Humo saliendo del motor de un vehículo

¿Se puede arreglar un motor gripado?

La movilidad de muchas personas depende de contar con un vehículo en perfecto estado. Es por ello que sufrir un percance o problema mecánico suele trastocar todos nuestros planes. Uno de estos incidentes puede ocurrir cuando el motor gripa. Sin duda, se trata de una situación preocupante que requiere atención urgente, pues esto quiere decir que las piezas internas del motor se pueden trabajar por diversos motivos, como la falta de lubricación o el sobrecalentamiento. Pero, ¿se puede arreglar un motor gripado? ¡En Confortauto tenemos la respuesta y te la contamos a continuación!

Humo saliendo del motor de un vehículo

¿Qué es y cómo se puede gripar un motor?

Antes de nada, vamos a definir exactamente qué significa la palabra gripar. Según la RAE, es “quedar fuertemente adheridas dos piezas de un motor que se deslizan una sobre otra de manera que se detiene o interrumpe el deslizamiento”. Ya la propia definición nos da señales de que se trata de un problema serio que puede ser caro de reparar.

De este modo, cuando decimos que un motor está gripado nos está dando a entender que las partes móviles del motor, como los pistones y las bielas, se han bloqueado y no pueden moverse libremente. Y esto puede puede ser causado por diversos factores, como la falta de un adecuado aceite o la aparición en el motor de suciedad o residuos.

¿Cuáles son los motivos de un motor gripado?

Como hemos visto, el motor de nuestro vehículo puede griparse por diversas razones. A continuación, te exponemos las más frecuentes:

  • Incorrecta lubricación: si nuestro motor no tiene el suficiente aceite o si este no se ha cambiado con regularidad, las piezas pueden rozar entre sí, creando fricción y calor excesivo.
  • Sobrecalentamiento: un calentamiento excesivo del motor también puede hacer que las partes metálicas se expandan y se bloqueen.
  • Contaminación del aceite: la presencia de suciedad, polvo o partículas extrañas en el aceite del motor puede dañar las partes internas y provocar un gripado.
  • Mala calidad del combustible: la aparición de impurezas en el combustible puede influir de forma negativa en el rendimiento del motor, con el consiguiente gripado del mismo.

Síntomas de un motor gripado

Debemos estar pendientes a diversas señales de advertencia que nos alertarán de que nuestro motor está a punto de griparse. Algunas de las más comunes son:

  • Ruidos inusuales: escuchar golpes o traqueteos puede indicarnos que algo no funciona bien en el motor.
  • Humo excesivo: un motor gripado puede generar una cantidad excesiva de humo en el tubo de escape debido a la quema de aceite.
  • Consumo excesivo de aceite o refrigerante: es un buen indicador para comprobar si nuestro vehículo puede estar sufriendo esta avería.
  • Pérdida de potencia del motor: una disminución en la potencia o dificultades para acelerar son señales de un motor gripado.
  • Aumento de la temperatura del motor: es otro de los síntomas que puedes encontrar para prevenir este problema. 

¿Cómo debo actuar si tengo un motor gripado?

Saber enfrentarse a un motor gripado es muy importante para no dañar más de la cuenta nuestro motor y otras piezas del automóvil. Si detectamos que nuestro auto sufre este problema, lo primero que debemos hacer es apagar el coche de inmediato, pues la detención del motor evitará daños mayores. Además nunca hay que forzar el motor intentando arrancarlo, ya que el motor gripado puede agravar los daños y dificultar aún más la futura reparación. Por todo ello, lo más recomendable es contactar con tu profesional de confianza en los talleres Confortauto para buscar ayuda cualificada que realice un exhaustivo diagnóstico y te ofrezca las mejores opciones de reparación.

Por tanto, ¿tiene solución un motor gripado?

Como en muchas averías, todo depende de la gravedad del gripado y de la disponibilidad de piezas de repuesto. En cualquier caso, si el problema se detecta con tiempo y no existen daños graves en las partes internas no debe haber ningún problema en solucionar un motor gripado. Incluso en situaciones extremas, lo más probable es que se tenga que sustituir todo el motor.

Si hablamos de las reparaciones que puede sufrir un motor gripado podemos encontrar varias opciones. Por ejemplo, en algunos casos se puede desmontar el motor gripado y limpiar las piezas afectadas para eliminar los bloqueos y la suciedad acumulada. Sin embargo, si las zonas internas están dañadas, se puede llevar a cabo un proceso de rectificación para repararlas. Esto implicaría mecanizar las piezas para que vuelvan a estar dentro de las especificaciones originales.

En cambio, si las piezas dañadas no se pueden reparar, es posible cambiarlas por otras nuevas o reacondicionadas. Y como ya hemos avanzado, si nos encontramos en una situación en la que el motor está muy dañado, o no es económicamente viable su reparación, será necesario reemplazar todo el motor. Aunque puede ser costoso, en algunos casos puede ser la única solución viable.

Consejos para prevenir un motor gripado

Es verdad que cualquier pieza de nuestro vehículo puede estropearse, aún teniendo un buen mantenimiento del auto. Pero si podemos retrasar lo máximo posible esta situación será mucho mejor. Y para prevenir que un motor se gripe ocurre lo mismo. Es por ello que en Confortauto te vamos a explicar cómo reducir la aparición de esta avería

En primer lugar, es aconsejable sustituir regularmente el aceite y el filtro de aceite, siguiendo siempre las indicaciones del fabricante. Asimismo, es recomendable que el sistema de refrigeración esté en buen estado, así como el líquido refrigerante y el líquido de frenos. También debes asegurarte que el motor no se sobrecaliente, y especialmente hay que estar vigilantes en verano.

Por supuesto, es necesario repostar carburante de calidad y evitar aquel que pueda estar contaminado. Recuerda que en Confortauto contamos con diversas estaciones de servicio repartidas por todo el país en las que podrás encontrar combustible de calidad al mejor precio. Por último, para prevenir un motor gripado hay que llevar un mantenimiento periódico y adecuado del motor, y de todo el vehículo, siguiendo las pautas marcadas por tu mecánico de confianza.

El modo de conducción también influye

Para mantener nuestro motor en perfectas condiciones también es fundamental conducir de manera correcta. Para ello, deberemos evitar aceleraciones y frenazos bruscos con el fin de no ejercer una tensión adicional en el motor. Además, no hay que olvidar la revisión periódica de las correas y mangueras para detectar posibles desgastes o daños. Y como tareas adicionales, también es conveniente realizar a menudo una limpieza de los sistemas de admisión y escape del coche.

Evita realizar estas acciones para arreglar un motor gripado

Como en todo lo que nos rodea hoy en día, la reparación de motores gripados tampoco es ajena a las noticias falsas, que debemos evitar a toda costa. Algunas de las más conocidas son:

  • Poner aceite más espeso«: esto no es cierto, y de hecho, puede empeorar el problema.
  • «Golpear el motor para desbloquearlo«: como es lógico, dar golpes al motor nunca será una buena solución, pudiendo causar más daño.
  • «Dejar el motor enfriar por un tiempo«: es verdad que el enfriamiento puede aliviar temporalmente la avería, pero no arreglará un motor gripado.

En Confortauto somos especialistas en mecánica

Como conclusión, debes tener claro que un motor gripado es un problema serio. Pero siempre puede haber una solución, dependiendo de la gravedad y la disponibilidad de piezas para su reparación o sustitución. Para ello es importante prevenir, llevando a cabo un mantenimiento regular de nuestro vehículo, y concretamente del motor. 

Así, tengas que reparar o reemplazar un motor gripado, siempre debes acudir a un profesional. En nuestros más de 750 centros en España y Portugal encontrarás a un equipo altamente cualificado para analizar la situación y solucionar el problema garantizando una reparación segura y efectiva.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué provoca el gripado de un motor?

Algunas de las causas más comunes que provocan el gripado de un motor son la falta de lubricación, el sobrecalentamiento, el deterioro de los componentes del motor, la contaminación del aceite y la mala calidad del combustible.

¿Cómo puedo saber si mi motor está gripado?

Puedes saber si tu motor está gripado si escuchas ruidos raros, hay un humo excesivo, observas un alto consumo de aceite o refrigerante, notas que el motor pierde potencia o sientes que el motor aumenta considerablemente su temperatura.

¿Se puede arreglar un motor gripado por cuenta propia?

Para este tipo de averías, en Confortauto siempre recomendamos consultar un taller mecánico profesional. Encuentra tu centro más cercano aquí. Y es que la reparación de un motor gripado, por su gravedad, requerirá en muchos casos de expertos con conocimientos y herramientas especializadas.

¿Es siempre necesario reemplazar un motor gripado?

No siempre será necesario sustituir un motor gripado, ya que dependiendo del tipo de gravedad se tendrá que aplicar un tipo diferente de solución, que conlleva un coste de reparación distinto.

¿Cuánto tiempo lleva reemplazar un motor gripado?

El tiempo que se tendrá que emplear para reemplazar un motor gripado puede variar según el tipo de vehículo y las tareas a realizar. Así, puede llevar varios días o incluso semanas, dependiendo del daño, disponibilidad de piezas…

¿Cuánto cuesta arreglar un motor gripado?

El gasto para reparar o reemplazar un motor gripado puede ser diferente según la región en la que nos encontremos, el tipo de modelo de coche que tengamos o los materiales que sean necesarios en su reparación. Es decir, entran en juego muchos factores. Es por ello que siempre recomendamos pedir un presupuesto previo que detalle todos los costes.

¿Cómo puedo prevenir el gripado de mi motor?

Prevenir un motor gripado pasa por llevar un adecuado y correcto mantenimiento del automóvil, y especialmente del motor. De este modo tendrás que revisar regularmente el aceite y los filtros, comprobar de vez en cuando el sistema de refrigeración e impedir el sobrecalentamiento del motor, así como evitar aceleraciones y frenazos bruscos a la hora de conducir, entre otros aspectos más.

¿Qué debo hacer si sospecho que mi motor está gripado?

Si sospechas que tu motor está gripado, deberás apagarlo de inmediato y buscar ayuda profesional en tu taller Confortauto más cercano. Bajo ningún concepto fuerces el motor o intentes resolver el problema por tu cuenta porque podrías causar más problemas.

Mostrar 1 comentario

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *