ITV caducada

ITV caducada: ¿hasta cuándo puedes circular y qué riesgos corres?

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito legal imprescindible para garantizar que tu coche cumple con las normas de seguridad y emisiones. Pero, ¿qué ocurre si tu fecha de caducidad se acerca o ya ha pasado? Este blog responde a tus dudas y te explica cómo evitar sanciones, accidentes y problemas con tu seguro.

¿Cuándo se considera caducada la ITV?

La ITV deja de ser válida el día siguiente al indicado en el certificado. Por ejemplo, si tu ITV expira el 15 de octubre, a partir del 16 de octubre ya no puedes circular legalmente hasta que realices la inspección y la apruebes.

Circular con la ITV caducada supone riesgo legal y económico, aunque tu vehículo esté en perfecto estado.

Riesgos de conducir con la ITV caducada

  1. Multas económicas
    La sanción puede ir desde 200€ hasta 500€, dependiendo de si la policía detecta la infracción en un control rutinario.
  2. Problemas con el seguro
    En caso de accidente, algunas aseguradoras podrían reducir o denegar la indemnización, argumentando que el vehículo no estaba legalmente apto.
  3. Responsabilidad civil y penal
    Si circulas con ITV caducada y causas un accidente, puedes asumir toda la responsabilidad legal, aunque no haya otra negligencia.

¿Y si tu ITV ha caducado pero ya tienes una cita programada para pasarla?

No estás exento de circular, pero sí hay matices importantes:

  1. Circular solo para la cita
    Solo puedes usar el coche para desplazarte directamente al centro de ITV y volver si es necesario. No está permitido usar el vehículo para otros trayectos.
  2. Documentación imprescindible
    Lleva comprobante de la cita: correo electrónico, SMS o justificante del taller. Esto puede ser tu defensa si te para la Guardia Civil o la Policía Local.
  3. Riesgos reducidos, pero existentes
    Aunque tengas cita, el vehículo sigue técnicamente caducado, por lo que en caso de accidente la aseguradora podría analizar la situación. Por eso, lo ideal es no usar el coche más que para la cita programada.

En resumen: tener cita previa te permite moverte hasta la ITV, pero no te da libertad para circular normalmente como si estuvieras con la ITV vigente.

Plazos y flexibilidad

La DGT permite ciertos plazos de gracia en situaciones especiales, como vehículos cuya inspección vence durante confinamientos o restricciones, pero estos casos son excepcionales. La regla general es clara: no se puede circular con la ITV caducada.

Tip: si tu ITV está a punto de caducar, agenda tu cita con antelación en un taller ConfortAuto, donde podrás hacer la inspección de manera rápida y segura.

Consejos para no tener problemas

  • Revisa tu fecha de ITV: anótala en el calendario y activa alertas en el móvil.
  • No esperes hasta el último día: la demanda suele aumentar antes del vencimiento.
  • Haz una revisión previa: comprueba luces, frenos, neumáticos y emisiones para asegurar que pasarás la inspección a la primera.
  • Utiliza talleres de confianza: en ConfortAuto contamos con profesionales que revisan todo y te aseguran que tu coche cumple con la normativa.

Conclusión

Circular con la ITV caducada no es solo un riesgo legal, sino también un peligro para tu seguridad y la de otros conductores. Planifica con antelación, revisa tu vehículo y no dejes para mañana lo que puedes inspeccionar hoy.

En ConfortAuto te ayudamos a programar tu ITV, revisar tu coche y evitar cualquier imprevisto. Conduce seguro, cumple la ley y olvídate de problemas.

Reserva tu cita ITV aquí.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *