Mantener los neumáticos en buenas condiciones es crucial para garantizar la seguridad y prolongar la vida útil tanto de estos como del vehículo. Dos aspectos importantes de su mantenimiento son el equilibrado y alineado de ruedas y como bien sabemos gracias a nuestra amplia red de talleres Confortauto, son dos conceptos que a veces se pueden confundir.
Hoy te queremos contar cómo en realidad son procesos distintos que abordan también problemáticas diferentes. Si deseas asegurarte de que tus neumáticos estén en óptimas condiciones, ¡sigue leyendo!

¿Cuál es la diferencia entre equilibrado y alineado de ruedas?
El equilibrado y alineado de ruedas son dos procesos diferentes pero igualmente importantes para el mantenimiento de las cubiertas y de un vehículo:
- El primero se refiere a la distribución uniforme del peso de la rueda y el neumático
- El segundo hace referencia a la posición de las ruedas en relación con la suspensión y el sistema de dirección del vehículo.
Estos dos procesos muchas veces se confunden porque ambas comprobaciones se suelen hacer a la vez. No obstante, para que sepas bien sobre cada una de ellas, desde Confortauto te las vamos a detallar.
¿Qué es el equilibrado de ruedas?
El equilibrado de ruedas es el proceso de balancear el peso de una rueda y su neumático para asegurar que giran sin vibraciones. Cuando se fabrican las ruedas y los neumáticos es difícil obtener un equilibrio perfecto en términos de peso. Además, los neumáticos pueden desgastarse de manera desigual a medida que se usan, lo que puede crear desequilibrios, por lo que a veces hay que trabajar para que el centro de gravedad de la rueda se corresponda con el centro geométrico.
¿Qué se nota si las ruedas no están equilibradas?
Como decimos, el equilibrado de ruedas es para que estas giren sin vibraciones, por lo que este es el síntoma principal de un problema de desequilibrio. Es sumamente molesto para los pasajeros del vehículo, así que no tardarías en darte cuenta. Además, las vibraciones pueden desgastar los neumáticos y otros componentes del vehículo, por lo que en una revisión mecánica se podría encontrar que esta es la causa de otros problemas derivados de un mal equilibrio de las ruedas.
¿Cómo se hace un equilibrado de neumáticos?
El equilibrado de neumáticos se hace con una máquina que mide el peso de la rueda y el neumático y determina dónde se necesitan contrapesos para igualar su peso. Estos se colocan en el borde de la rueda, en los lugares donde sean necesarios, para darle ese equilibrio perfecto.
¿Qué es el alineado de ruedas?
Ahora toca el turno del alineado de ruedas, también conocido como alineación de dirección o alineación de suspensión, que es el proceso de ajustar la posición de las ruedas de un vehículo en relación con la suspensión y el sistema de dirección del vehículo. El objetivo es asegurarse de que las ruedas estén en la posición correcta, es decir, ambas paralelas con respecto al suelo y con respecto a ellas.
¿Cómo puedo saber si mis ruedas no están alineadas?
Son muchos los signos que pueden hacernos ver que hay un problema con el equilibrado y alineado de ruedas, en el caso de este último serían:
- Desgaste irregular de los neumáticos: Si notas que los neumáticos se desgastan de manera desigual, especialmente en los bordes o en un solo lado, es posible que tus ruedas no estén alineadas correctamente. No obstante, este puede ser signo de otros problemas, como el ya mencionado desequilibrio,
- Dirección inestable: Si notas que la dirección está suelta o inestable, especialmente a altas velocidades, es probable que las ruedas estén mal alineadas.
- Vibraciones en el volante: también suelen notarse a altas velocidades, indicando así que las cubiertas puede que no estén alineadas correctamente.
- El vehículo se desvía de su trayectoria en línea recta: en una zona segura y sin tráfico o peatones, suelta unos segundos el volante, si el vehículo se desvía hacia uno de los lados, es posible que sufras este problema.
- Dificultad para mantener la dirección: tener que corregir continuamente la dirección del vehículo mientras conduces en línea recta es síntoma de mala alineación de los neumáticos.
¿Cómo se hace un alienado de neumáticos?
Como en el caso anterior, se necesita maquinaria específica para comprobar o solucionar una mala alineación de neumáticos. Este aparato mide la posición de las ruedas y la compara con las especificaciones del fabricante del vehículo, luego, un técnico especializado ajusta las ruedas en los ángulos adecuados de la suspensión y la dirección, como la convergencia, divergencia, inclinación y el avance. Una vez se corrige este problema se mejora la seguridad, estabilidad y el manejo del vehículo.
Conclusiones
En conclusión, la alineación y equilibrado de ruedas son procesos importantes para mantener los neumáticos en perfectas condiciones y para garantizar tu seguridad y la del resto de usuarios de la vía al conducir. Realizar estas prácticas regularmente puede prolongar la vida útil de tus neumáticos, mejorar la eficiencia del combustible y prevenir posibles accidentes de tráfico.
Además, es importante llevar tu vehículo a un taller especializado para que un profesional realice estos servicios correctamente. Con los talleres de mecánica rápida en Confortauto en España y Portugal, no hay excusa para no cuidar de tu vehículo y tu seguridad. Acudir a un taller periódicamente para realizar el mantenimiento es una inversión en seguridad y tranquilidad, ¡no dudes más y pide cita en tu taller Confortauto más cercano!
Pingback: Neumáticos de invierno, verano o todas las estaciones
Pingback: Neumáticos Bridgestone de verano o invierno