carga por inducción de coche eléctrico

Carga de coche eléctrico por inducción, ¿es posible?

Si te preguntas si la carga por inducción de coche eléctrico es una realidad, la respuesta es afirmativa. Hay un único inconveniente: todavía no está disponible. Pero en Confortauto nos gusta informarte sobre todas las novedades que traerá el futuro para los vehículos eléctricos y la movilidad privada o pública en general. Por esta razón, no encontramos mejor manera de adelantarte las revoluciones que van a suceder en los próximos años que informándote sobre los coches eléctricos que funcionan por inducción. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué la carga por inducción de un coche eléctrico es el futuro?

Las recargas por inducción son, probablemente, el futuro para los automóviles eléctricos que no duermen en el garaje. En la actualidad, son varios pueblos del Reino Unido los que están demostrando su eficacia. Al ser cargados por inducción, el uso de estos vehículos se vuelve mucho más ágil en el día a día. Estamos hablando de que podrías tener tu coche en la calle y usarlo a diario para ir a trabajar o para hacer tus recados y compras habituales. No tendrías que preocuparte por repostar o esperar las cargas durante horas.

¿Cómo será la carga de los vehículos eléctricos?

No tenemos duda al decirte que las cargas de los coches eléctricos en el futuro van a realizarse de modo inalámbrico. Todos los estudios e investigaciones están apuntando hacia esta modalidad. Los dispositivos de carga eléctrica con cable van a ser reemplazados para evitar las molestias de tener cables de por medio o que tengas que estar siempre pendiente de enchufarlos a la base de alimentación. Esto resta tiempo que te impide disfrutar al máximo de tu vehículo eléctrico.

La calzada como gran aliada para la implementación del sistema

Es también en el Reino Unido donde se están llevando a cabo pruebas para comprobar la viabilidad de esta propuesta. La empresa Char.gy se está encargando de demostrar la posibilidad de fabricar coches eléctricos de carga inalámbrica. La idea es que puedas irte a dormir dejando tu coche aparcado en cualquier aparcamiento público de la calle y que al día siguiente tengas la carga necesaria para conducir sin problemas, sin haberte molestado en enchufarlo a un punto de carga ni depender de cables.

Cargar un coche eléctrico por contacto con el asfalto

La idea de recargar automóviles sin enchufarlos ha sido abordada con varios métodos. Uno de los más conocidos fue la autopista que recargaba coches eléctricos mientras estos circulaban por ella. De hecho, lo que se está planteando es una idea similar, puesto que los coches se cargarían gracias a las fuentes de alimentación que se colocarían bajo el asfalto. De este modo, no sería un estorbo visual ni físico para ningún coche ni peatón al tiempo que los coches estarían siempre conectados al punto de recarga, sin cables ni acciones.

¿Cuándo será una realidad este tipo de carga de vehículos eléctricos?

Las ventas de coches eléctricos no dejan de crecer cada año que pasa. Seguro que conoces a muchas personas que ya apuestan por este tipo de movilidad que les permite moverse de forma privada sin producir emisiones contaminantes. La meta es alcanzar las cero emisiones cuando lleguemos a 2035. Sin embargo, muchas personas son reacias a comprarse vehículos eléctricos a causa de los problemas que puedan tener a la hora de recargar sus baterías.

Retos para conseguir fuentes inalámbricas de recarga de coches eléctricos

Este factor se solventará cuando se instalen cargas mediante inducción en las carreteras. Además, hay otros retos que se están persiguiendo para que cuando se llegue a este tipo de carga de forma efectiva no haya ningún problema para cualquier vehículo eléctrico que tengas. Uno de ellos es el tipo de carga que se ofrezca, la rapidez con la que cargue y la potencia eléctrica que exista. Ajustándola bien, podrás lograr una carga efectiva que, a su vez, sirva para cuidar la salud de la batería y el motor eléctrico.

Igualmente, hay otros proyectos para obtener fuentes inalámbricas de recarga de automóviles eléctricos como, por ejemplo, las ubicaciones. Instalarlas bajo el asfalto es una inversión económica muy grande. Sin embargo, los beneficios para la economía y la calidad de vida de toda la población y, sobre todo para el medio ambiente, se verán reconfortados drástica y rápidamente. Ahora toca elegir espacios para colocar estas calzadas de recarga, tanto en pueblos, como en centros urbanos.

Resumen

En definitiva, está claro que el futuro de la carga por inducción de un coche eléctrico está cerca. Son ya muchas las propuestas para conseguir calzadas que recarguen vehículos eléctricos de todo tipo. Si reparas en la cantidad de camiones que pueden circular por la autopista recargándose sin necesidad de gastar dinero en combustible ni contaminar, ¿cuánto se ahorraría a lo largo del año en ambas cosas? Lo que sí tenemos claro es que en la red de talleres Confortauto estaremos a tu servicio para mantener tu vehículo en perfecto estado.

Foto: Pixabay License

Mostrar 1 comentario

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *