Conducción ecológica

Conducción ecológica: ¿qué es y para qué sirve?

La contaminación de CO2 en estos tiempos se ha convertido en un gran problema. Las emisiones del compuesto cada día aumentan más y más. Y no únicamente por las fábricas. ¿Sabías que los vehículos también están implicados en la contaminación atmosférica? De algún modo u otro, todos hemos contribuido al cambio climático, pero tú puedes ayudar a reducir el impacto por medio de la conducción ecológica. Para conocer más sobre este formato de conducir, en Confortauto te vamos a responder a las preguntas que seguro te estás haciendo al respecto.

 

¿Qué es la conducción ecológica?

La conducción ecológica, también llamada conducción eficiente, es una forma de conducir que contribuye a la reducción del consumo de combustible de nuestro coche, como ya dijimos anteriormente. Es un gran método que se está empezando a emplear en muchos países para, no solo reducir la contaminación, sino reducir el consumo de petróleo del vehículo. Gracias a su implementación, también se aminoran las emisiones de CO2 que son liberadas al medio ambiente por el tubo de escape. Además, mejora nuestra seguridad al conducir.

Conduciendo eficientemente podemos ahorrar hasta un 15 % de carburante. El porcentaje de reducción, tanto de carburante, como de emisiones de CO2, será mayor o menor dependiendo del comportamiento eficiente en la compra del automóvil. Y al mismo tiempo, por el mantenimiento correcto de este y de sus elementos.

¿Cómo se hace?

Ya hablamos de qué es la conducción ecológica. Pero te estarás preguntando, ¿cómo puedo conducir eficientemente? Para conseguirlo, solo debes seguir las siguientes pautas:

  • No pises el acelerador a la hora de arrancar el vehículo. Hay que dar al contacto de nuestro coche si es de gasolina para emprender la marcha. Pero si por el contrario es de diésel, lo mejor es dejar al ralentí el coche durante unos cuantos segundos.
  • La primera marcha es un trámite entre el vehículo en reposo y la marcha en concreto, por lo que es mejor utilizarla lo menos posible
  • Lo ideal es cambiar la marcha en un rango entre 2.000 y 2.500 revoluciones si tu vehículo usa gasolina. Pero si emplea diésel, lo mejor es cambiar de marcha solo a las 2.000 revoluciones. Estos cambios rápidos de marcha influyen en la disminución del consumo del automóvil.
  • Si necesitas reducir la marcha del coche, lo mejor es retrasarlo lo máximo posible.
  • No pises el acelerador constantemente. El automóvil puede avanzar por inercia cuando va a más de 20 km/h, sin importar qué marcha estés utilizando.
  • Tener bajas revoluciones y circular con marchas largas hace que el coche consuma lo menos posible.
  • También, aunque no tenga que ver con aspectos técnicos, se puede reducir el consumo estando atento a la carretera. Si logramos anticipar los acontecimientos y las conductas de otros coches y peatones, podríamos evitar hacer cambios bruscos, los cuales producen que el vehículo consuma más.

Consejos para la conducción ecológica

Todos los consejos que nos ayudan a reducir el consumo de nuestro vehículo también pueden complementarse con estos otros, que contribuyen a gastar menos cantidades de combustible:

  • Es importante disminuir el uso del aire acondicionado del coche, para así poder reducir el consumo de combustible del mismo.
  • Hacer un buen mantenimiento del vehículo ayuda a frenar el uso del carburante que este hace. Cuanto mejor esté el estado de cada elemento, menos tendrá que esforzarse el coche para poder desplazarse.
  • Controlar la presión y el desgaste de los neumáticos también es importante, dado que, cuanto mejor se encuentren, más eficiente y segura será la conducción.
  • No arrojar papeles, colillas u objetos diversos por la ventanilla es otra forma de conducción eficiente. Ten en cuenta que, al hacerlo, podrías poner en peligro a otros conductores y su seguridad.

Ventajas de la conducción eficiente

¿Qué ventajas puede tener la conducción ecológica para nosotros? La respuesta es mucho más simple de lo que parece. Pues si conducimos eficientemente, ayudamos a disminuir la contaminación ambiental. Esto ocurre porque podemos reducir las emisiones de CO2 que produce nuestro coche, lo cual supone una gran ventaja, dado que contribuye al cuidado de nuestro planeta.

Otro enorme beneficio es que, si se reduce el consumo de carburante del vehículo, eso impactará de manera positiva en nuestro bolsillo. A menos consumo, mayor ahorro. Además, podrás aumentar tanto el confort dentro del vehículo, como la seguridad a la hora de conducir. Aspectos ambos que también resultan fundamentales.

Resumen

Con todo lo expuesto anteriormente, quizás sea una buena idea empezar a considerar este método. La conducción ecológica es realmente útil, tanto para tu economía, como para el medioambiente, además de para la seguridad a la hora de circular. Por todo ello, aquí en Confortauto podemos asesorarte en cuanto a las ventajas y la forma de conducir eficientemente, para que así puedas ahorrar dinero en mantenimiento y combustible para tu vehículo.

Mostrar 7 comentarios

7 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *