Cuánto dura la batería de un coche eléctrico

¿Cuánto dura la batería de un coche eléctrico?

Sobre el futuro de los vehículos eléctricos aún suelen haber algunas incógnitas sin resolver. Y una de ellas tiene que ver con la duración de las baterías. Es una de las principales preocupaciones que solemos encontrarnos en los talleres Confortauto, tanto en los futuros compradores, como en los automovilistas que ya conducen este tipo de modelos.

Aunque los avances tecnológicos han mejorado notablemente en cuanto a rendimiento y autonomía, aún existen varios factores que influyen en su vida útil. A continuación, vamos a analizar los aspectos clave sobre cuánto dura la batería de un coche eléctrico, así como la forma más eficiente para maximizar su uso.

Factores que afectan a la duración de una batería

– Tipo de batería

La mayoría de los coches eléctricos actuales utilizan baterías de iones de litio debido a su eficiencia y capacidad de almacenamiento. Estos modelos están diseñados para soportar cientos de ciclos de carga y descarga, lo que las hace más duraderas que tecnologías anteriores, como las de plomo-ácido o níquel-metal hidruro.

Pero, ¿qué son los ciclos de carga? Debes saber que un ciclo se completa cada vez que la batería pasa de estar completamente cargada a vacía, y viceversa. En promedio, las baterías de iones de litio pueden durar entre 1.000 y 2.000 ciclos, lo que equivale a una vida útil de 8 a 15 años dependiendo de su uso.

– Uso y estilo de conducción

El uso intensivo del vehículo puede acortar la vida útil de la batería. Factores como aceleraciones bruscas, velocidades sostenidas muy altas o frecuentes descargas completas tienen un impacto negativo. Para evitarlo, llevar una conducción ecológica puede ser más beneficioso.

Ten en cuenta que una conducción agresiva aumenta el desgaste, afectando a lo que dura la batería de un coche eléctrico. Esto es debido al mayor consumo de energía. Por su parte, los trayectos cortos y frecuentes también pueden generar un uso más intensivo del sistema de gestión de la batería. Todo eso a pesar de que los automóviles eléctricos están diseñados para paradas frecuentes.

– Carga y temperaturas

La forma en que cargamos las baterías y las condiciones ambientales son determinantes en su durabilidad. Las estaciones de carga rápida, aún siendo prácticas, generan mayor calor y estrés en las celdas de la batería, lo que puede reducir su vida útil si se utilizan con frecuencia.

Incluso las temperaturas extremas, tanto el calor como el frío intenso, pueden degradar la capacidad de la batería. Como solución, los sistemas de refrigeración y calentamiento en los vehículos eléctricos ayudan a mitigar este efecto, pero no lo eliminan por completo.

Conoce cuánto dura la batería de un coche eléctrico

Si hablamos de la autonomía diaria, en la mayoría de los autos eléctricos modernos oscila entre los 250 y 600 kilómetros por carga, dependiendo del modelo y el tamaño de la batería. Esta autonomía puede disminuir gradualmente con el tiempo debido a la pérdida de capacidad.

Se estima que la degradación esperada de las baterías de coches eléctricos esté aproximadamente entre un 2 y 3 % de su capacidad por año, aunque este porcentaje puede variar. Por ejemplo:

  • Después de 5 años, una batería podría retener cerca del 85 % de su capacidad original.
  • Tras 10 años, la capacidad puede situarse entre el 70 % y 80 %, suficiente para la mayoría de los desplazamientos diarios.

¿Cómo prolongar la vida útil de la batería?

1. Carga correctamente tu vehículo

Evita las cargas completas y descargas profundas, ya que mantener el nivel de carga entre el 20 % y 80 % reduce el estrés en las celdas. También debes usar con moderación la carga rápida y solo reservarlo para emergencias o viajes largos.

2. Mantén la temperatura adecuada

Aparcar en lugares con sombra o utilizar sistemas de preacondicionamiento para calentar o enfriar el coche antes de conducir ayuda a mantener la batería en condiciones óptimas.

3. Lleva a cabo revisiones periódicas

Muchos fabricantes recomiendan comprobaciones específicas para chequear la salud de las baterías. Esto incluye la verificación de celdas defectuosas y la actualización del software de gestión de energía. Para tus revisiones periódicas, cuenta con la profesionalidad de los talleres Confortauto, que están formados especialmente para diagnosticar este tipo de coches, así como ofrecer neumáticos para vehículos eléctricos.

Gastos asociados a la batería de un coche eléctrico

▶︎ Sustitución

Aunque la vida útil de las baterías es larga, eventualmente puede ser necesario reemplazarlas. El precio de una batería nueva varía entre 5.000 y 15.000 euros, dependiendo del modelo del automóvil y la capacidad de la batería. Algunos fabricantes ofrecen garantías de hasta 8 años o 160.000 km, lo que cubre problemas relacionados con la degradación prematura.

▶︎ Reciclaje

El reciclaje de baterías es cada vez más eficiente. Los materiales como el litio, el níquel y el cobalto pueden recuperarse para fabricar nuevas baterías, reduciendo el impacto ambiental y futuros gastos.

Resumen

Saber cuánto dura la batería de un coche eléctrico es primordial para contar con toda la información necesaria a la hora de comprar uno de estos automóviles. Para ello, ten en cuenta que la batería puede tener una duración de entre 8 y 15 años, dependiendo de su uso, el mantenimiento y las condiciones de carga.

En Confortauto recomendamos llevar un cuidado adecuado y un estilo de conducción moderado para maximizar, tanto la vida útil como la autonomía diaria del vehículo. Esta innovación, junto con las políticas medioambientales y las garantías extendidas, convierte a los vehículos eléctricos en una opción sostenible y rentable a largo plazo.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *