Diferencia entre coche híbrido e híbrido enchufable

Diferencia entre coche híbrido e híbrido enchufable: claves

Sí, hay diferencia entre coche híbrido e híbrido enchufable. Aunque ambos conceptos se lean muy similares, hay algunas diferencias notables entre ellos. Los dos tienen aspectos en común: dos motores, uno eléctrico y uno de combustión; batería eléctrica; cambios automáticos, etc. También ambos se han creado para luchar contra la contaminación. En Confortauto, especialistas en todo tipo de vehículos, vamos a explicarte en qué consiste uno y otro, así como sus principales diferencias. Así, en caso de que quieras adquirir uno de ellos, ya sabrás qué prestaciones pueden ofrecerte.

Diferencia entre coche híbrido e híbrido enchufable

¿Qué son los coches híbridos e híbridos enchufables?

Comencemos por el concepto. Los coches híbridos están impulsados por un motor eléctrico (o incluso dos en ocasiones) y uno de combustión interna. Por eso, aprovechan ambas fuentes de potencia para obtener energía y moverse con un gran rendimiento. Estos automóviles se mueven con una combinación de los dos motores o solamente con los eléctricos. Además, pueden recargarse mediante la autogeneración, es decir, de forma automática.

Este tipo de vehículos emiten menos gases nocivos para el medio ambiente, consumen poca gasolina gracias a los mecanismos para mejorar el rendimiento y permiten recorrer distancias considerables. Por todo ello, son ideales para las ciudades.

Por su parte, los híbridos enchufables también funcionan de la misma manera, con ambos motores, pero en este caso los propietarios pueden cargar las baterías enchufando el vehículo a un punto de carga.

¿En qué se diferencian unos y otros?

Aquí viene lo interesante. A simple vista, son muy similares, pero hay varias diferencias entre ellos que hay que considerar.

Cargador ID

Ambos tipos de automóviles tienen dos motores distintos que pueden trabajar de manera simultánea o en solitario. Esto dependerá de la potencia requerida y las condiciones de movimiento que se precisen. La gestión electrónica que tienen estos modelos es muy compleja, pero en este punto hay un detalle que los diferencia: el híbrido es HEV, o sea, Hybrid Electric Vehicle; y el enchufable es PHEV o Plug-in Hybrid Electric Vehicle.

Motor eléctrico

El coche híbrido se autorrecarga gracias a su configuración interna, por lo que la batería de los motores eléctricos no necesita enchufarse a la red eléctrica. En el caso del enchufable, sí necesita conectarse para recargarse, lo cual es una gran diferencia entre coche hibrido e hibrido enchufable.

Baterías

La capacidad de las baterías es también una diferencia importante entre los híbridos y los enchufables. De este modo, el motor eléctrico es más potente en los enchufables. Esto es así porque tienen una batería de mayor capacidad. A su vez, les permite completar mayores distancias usando solamente el motor eléctrico. Por el contrario, el híbrido tiene una batería recargable de menor capacidad y, por lo tanto, de menor autonomía.

Autonomía

Precisamente, hablando de la autonomía, esta es una gran diferencia entre coche hibrido e hibrido enchufable. Las distancias recorridas son menores en los híbridos sin ser recargada la batería. Eso sí, puede utilizarse el motor de combustión en su lugar. En el caso de los enchufables, la autonomía será mayor.

Recarga de baterías

Además de la capacidad de las baterías, los motores eléctricos de los enchufables son más potentes que los de los híbridos. Por eso, la recarga puede realizarse en estaciones especiales de carga o incluso en la propia casa. O incluso con la recarga automática que se hace con frenadas y reducciones de velocidad. La de los híbridos solamente se hace con la frenada o desaceleración.

Etiquetas de la DGT

Aunque se trate de vehículos que ayudan al medio ambiente, ambos tienen diferencias respecto a las etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT). En el caso de los automóviles PHEV con una autonomía que supere los 40 kilómetros, la etiqueta cero (0) será la que tendrán que llevar. Los híbridos, por el contrario, tienen una etiqueta ECO, otra diferencia entre coche hibrido e hibrido enchufable.

Emisiones y consumo

Las emisiones de un automóvil híbrido convencional son mucho mayores que las de un PHEV. Los primeros llegan hasta los 120 gramos de dióxido de carbono por cada kilómetro recorrido; los segundos no pasan de los 30 gramos por kilómetro. Por otro lado, el consumo de gasolina combinando motores en un híbrido puede ser menos de 5 litros por kilómetro. En el caso del enchufable, llegaría hasta los 2 litros por 100 kilómetros en el peor de los casos.

Con estas diferencias, ¿cuál es mejor?

Todo depende de lo que busques y de las necesidades que tengas. Un híbrido es muy buen automóvil, más económico que un enchufable, y con un consumo de gasolina y emisiones menores. La autonomía es inferior, pero es ideal para ciudad. Por su parte, un enchufable permite hacer más kilómetros y reducir más si cabe el consumo de gasolina y las emisiones de CO2. Finalmente, la inversión para su adquisición será mayor en este vehículo y habrá necesidad de recargar baterías de manera externa.

¿Sabes ya qué prestaciones prefieres en tu próximo vehículo híbrido? Sea cual sea tu elección,
con Confortauto tienes a tu alcance una amplia red de talleres especialistas en este tipo de automóviles. Además, puedes comprar neumáticos online en confortauto.com y equipar el modelo que eligieras ahora que ya sabes la diferencia entre coche hibrido e hibrido enchufable.

Mostrar 1 comentario

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *