Etiquetas ambientales DGT

Distintivo ambiental DGT: ¿para qué vale? ¿Cómo lo consigo?

Cada vez, somos más conscientes de la importancia de cuidar del medio ambiente. Y los vehículos son un elemento, cuyo impacto cada vez más está siendo controlado por las autoridades. Es por ello que la Dirección General de Tráfico (DGT) creó el distintivo ambiental, que ya está siendo importante en muchas ciudades. De hecho, en Confortauto ya te contamos cómo para 2023 algunas localidades deberán tener habilitada una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), según la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Todo sobre el distintivo ambiental DGT

El distintivo ambiental DGT es una especie de clasificación que se le hace a los vehículos en función de su eficiencia energética. De este modo, este distintivo se convierte en una buena manera de reducir nuestro impacto medioambiental sobre el planeta.

¿Cómo puedo saber si mi vehículo cumple los requisitos para conseguirlo?

Pues es muy sencillo. No tienes más que introducir el número de matrícula en el buscador del apartado ‘Consulta del distintivo ambiental’ de la DGT. En tan solo cuestión de segundos obtendrás la respuesta. A partir de este momento, puedes tramitar el certificado cuando tú quieras, no tienes ningún límite de tiempo.

¿Cómo lo puedo obtener?

Tramitar el distintivo es muy sencillo. Puedes comprarlos a través de las Oficinas de Correos, la red de talleres de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA) y otras autorizadas. También puedes adquirirlo a través del Colegio de Gestores Administrativos y el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO). Además, el precio del distintivo es muy económico, ya que cuesta unos 5 euros.

¿Para qué sirve el distintivo ambiental DGT?

Esta etiqueta es muy importante, sobre todo, porque en ciertas ciudades es obligatoria. Y es que es básica para restringir el tráfico en muchas zonas de bajas emisiones en días en los que la contaminación es especialmente elevada. Es por ello que si no tienes este distintivo, te prohibirán la circulación.

¿Qué significa cada una de las etiquetas?

Hay cuatro distintivos diferentes: la etiqueta 0 emisiones en color azul; la etiqueta eco, la etiqueta c verde y la B amarilla.

  • Distintivo 0 emisiones: es de color azul y corresponde a los vehículos más eficientes desde el punto de vista energético. De manera resumida, podríamos decir que corresponde a los coches eléctricos.
  • Distintivo ECO: corresponde  a los vehículos a gas, híbridos, o ambos.
  • Distintivo C: viene de color verde y es para los vehículos con combustión interna que cumplen con las emisiones EURO. Corresponde a turismos y furgonetas ligeras de gasolina, matriculadas desde enero del 2006, y diésel a partir del 2014.
  • Distintivo B: de tono amarillo, va dirigido a aquellos de combustión interna que no cumplen con las emisiones EURO.

Cualquiera de los vehículos que no entre en alguna de estas clasificaciones no podrá obtener el certificado, ya que no cumple con el requisito de vehículo limpio.

¿Es obligatorio?

Aunque este distintivo no es obligatorio, es posible que no puedas circular por distintas zonas, especialmente las ZBE. Por eso, si necesitas ir de un sitio a otro en coche, consulta las ordenanzas municipales en torno a esta cuestión. Y en el caso de que vayas a viajar al extranjero, infórmate de los criterios sobre el país en cuestión.

¿Dónde tengo que pegar la etiqueta?

Si has conseguido el distintivo ambiental de la DGT para tu coche, recuerda colocarlo en el parabrisas delantero. Concretamente en el ángulo inferior derecho. En el caso de que tu vehículo tenga matrícula extranjera, puedes consultar el equivalente del distintivo en España en el portal web de la DGT. En cambio, si tienes una motocicleta, tendrás que pegar la etiqueta en un lugar visible.

¿Tienes alguna duda? ¿No lo tienes del todo claro? No tienes más que entrar en el apartado ‘Consulta del distintivo ambiental’ de la web de la DGT. A través de una serie de preguntas frecuentes con explicaciones muy sencillas, podrás conocer más.

Distintivo ambiental DGT

¿Por qué debería hacerme con él?

Cuando algo no es obligatorio, muchos no nos interesamos. Pero lo cierto es que el planeta está pidiendo a gritos que seamos más respetuosos con él, que lo cuidemos para hoy, y el futuro de nuestros hijos e hijas. Por eso, una de las maneras es ayudando con pequeñas acciones tan importantes como esta.

Además, el proceso para obtener este distintivo es muy fácil y económico. Solo hay que acceder a la web de la Dirección General de Tráfico (DGT) e indicar la matrícula. A partir de ese momento, lo puedes tramitar sin problemas. Y por ejemplo, puedes comprar el certificado correspondiente en cualquier de las  oficinas de Correos repartidas por el país. ¿Se puede conseguir más para el planeta por menos?

Ahora que conoces todo sobre el distintivo ambiental de la DGT, ya puedes aportar tu granito de arena y evitar el exceso de emisiones de gases contaminantes. Para ello también puedes comprar neumáticos en confortauto.com que resistan bien el desgaste, repercutirá de manera positiva en el medio ambiente y en tu bolsillo.

Mostrar 5 comentarios

5 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *