Ecotasa de neumáticos

¿Sabes qué es la ecotasa de neumáticos?

Hoy en día, gestionar los residuos de todo lo que consumimos es fundamental para hacer un mundo más sostenible y habitable. Ya estamos muy familiarizados con la recogida de la basura y el reciclaje en nuestras ciudades, ¿pero conoces cómo funciona el tratamiento de las ruedas usadas? No te preocupes, porque en Confortauto vamos a explicarte qué es la ecotasa de neumáticos, cómo nos afecta y, en definitiva, todas las claves de su importancia. ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

Ecotasa de neumáticos

¿Qué es la ecotasa de neumáticos?

Como su propio nombre indica, la ecotasa de neumáticos es una tasa creada en 2006 en base al Real Decreto 1619/2005 que regula la gestión de ruedas fuera de uso, instando así a todos los fabricantes a invertir en un plan de prevención. Su objetivo es disminuir el impacto del sector del neumático en el planeta, financiando para ello el reciclaje de las cubiertas que ya no se utilizan.

De este modo, productores, distribuidores e importadores están obligados a cumplir esta normativa para garantizar la prevención, reducción, reutilización, reciclado y valorización medioambiental de los neumáticos, una vez que ya no sean útiles para la industria.

Son este tipo de acciones las que posibilitan volver a reutilizar el material de cubiertas en desuso, implementando así medidas de valorización energética. Además, se contribuye a disminuir las emisiones de CO2 y a evitar el gran desperdicio de recursos.

Legislación vigente

Como hemos comentado, la clave está en el Real Decreto 1619/2005 que legisla sobre todo el proceso de gestión de gomas fuera de uso. Así, esta norma exige una responsabilidad a los productores de neumáticos, obligándoles a crear y poner en marcha un plan empresarial que tenga en cuenta el tratamiento de neumáticos desechados en una cantidad similar a la que han puesto en el mercado.

Todo ello viene también legislado por la Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados, que a su vez incorpora la Directiva 2008/98/CE del Parlamento y Consejo Europeo sobre residuos. Es la legislación básica de protección medioambiental, que en sus inicios se fijó como objetivo la reducción del 10 % en los residuos.

¿Quién gestiona la ecotasa de neumáticos?

Cada Sistema Integrado de Gestión (SIG) establece anualmente unas tarifas fijas, aunque dependiendo del modelo de neumático que se compre la cantidad puede variar. En España, el sello que garantiza la correcta gestión medioambiental del neumático al final de su vida útil está controlado por dos asociaciones:

¿Cómo afecta a los automovilistas?

Al adquirir ruedas nuevas, ya sea de forma física u online, los conductores y conductoras estamos pagando un extra por nuestras gomas. Y se aplica a todo tipo de vehículos: turismos, motos, 4×4, SUV, camionetas… Es decir, parte del coste de cada neumático se destina a afrontar la inversión que conlleva todo el tratamiento de los neumáticos desechados. Se trata de un mismo precio que se repercute en toda la cadena comercial hasta los usuarios finales.

Por ejemplo los llamados generadores, que son los talleres Confortauto o cualquier negocio que monte o sustituya neumáticos, son los beneficiarios de este servicio. Por tanto, serían ellos los intermediarios y encargados de cobrar a los clientes esta ecotasa, que después tendrán que pagarla a las entidades gestoras para hacerse cargo de la recogida y la gestión de las cubiertas que ya no se utilizan. De esta manera, será el consumidor final el que hará efectiva la ecotasa, al comprar nuevos neumáticos.

Ahora, ya sabes que al renovar tus ruedas estás contribuyendo a su posterior reciclaje. Una acción necesaria que aumenta tu seguridad al contar con nuevas cubiertas y que, a su vez, ayuda a las generaciones futuras a que puedan disfrutar de un planeta menos contaminado y más saludable.

Conclusión

En resumen, la ecotasa de neumáticos es de obligado cumplimiento para toda la cadena comercial involucrada en la venta de ruedas. Nosotros, como consumidores finales del producto, también contribuimos al pago de esta tasa al comprar nuevas cubiertas. La finalidad es clara, asegurar una correcta gestión de los residuos, así como el posterior tratamiento de todas las gomas que ya no se usan. De este modo, con esta ecotasa estamos colaborando a que la industria sea más respetuosa con el medioambiente.

En Confortauto estamos comprometidos con la sostenibilidad

Con más de 750 centros en España y Portugal, en Confortauto contamos con un servicio de calidad superior comprometido con el cliente y la sostenibilidad. De hecho, somos pioneros en la venta de neumáticos ecológicos que hacen mayor hincapié en la disminución de la huella de carbono a cada kilómetro que recorremos. No lo dudes y descubre nuestro amplio catálogo de ruedas renovadas para vehículos, como turismos, coches híbridos y eléctricos, 4×4 y SUV, furgonetas comerciales y flotas de renting.

Los talleres Confortauto cubren la práctica totalidad del territorio español, incluyendo las Islas Baleares y Canarias. Y es que están ubicados en puntos estratégicos de cada una de nuestras localidades, siendo la única red de ámbito nacional capaz de ofrecer servicio en cualquier punto de España.

    ¿Quieres el Informe de Sostenibilidad de Confortauto?

    ¡Suscríbete a nuestra newsletter y te lo enviamos!

    Deja un comentario

    Comentarios

    Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *