¿Alguna vez te has preguntado si los coches híbridos no pagan zona azul? En la mayoría de los casos no están exentos, por lo que deben pasar por caja como cualquier otro automóvil. Sin embargo, existen algunas excepciones. Si quieres saberlo todo sobre este tema, en este artículo de Confortauto te vamos a desvelar cuáles son los tipos de vehículos que no pagan.
Los coches híbridos no pagan zona azul… ¿de verdad?
Si tienes un coche híbrido, o estás a punto de adquirir uno, son varias cuestiones importantes las que debes conocer si quieres estacionar en esta área. Y es que la situación respecto a la zona azul de este tipo de vehículos, cada vez más en auge en nuestras ciudades, ha generado muchas dudas entre conductores y conductoras.
Es cierto que estos vehículos cuentan con importantes beneficios fiscales por parte de las diferentes administraciones públicas para fomentar su compra y uso. Pero no siempre están libres de pagar por estacionar en una zona azul. A continuación te explicamos algunas claves:
Distintivos medioambientales
Lo primero que debes saber es que la exención del pago de la zona azul en las urbes no está relacionado directamente con el tipo de automóvil. De ello depende la etiqueta medioambiental de tu vehículo. Estas se caracterizan por vincularse a una matrícula, por lo que está totalmente prohibido usar una etiqueta de un coche en otro para obtener sus beneficios. En caso de hacerlo, estarías cometiendo una infracción y podrías ser multado.
Actualmente, en España existen cuatro distintivos ambientales diferentes, que en función de su mayor eficiencia energética serían la 0 emisiones, ECO, C y B.
– 0 emisiones
La pegatina 0 emisiones es la más ventajosa en cuanto a beneficios fiscales se refiere, ya que está exenta de pagar en la mayoría de ciudades. Sin embargo, no todos tienen esta distinción. Para obtenerla, el automóvil ha de contar con una autonomía eléctrica de al menos 40 kilómetros y no emitir dióxido de carbono en su funcionamiento. Es decir, debe ser un vehículo enchufable con batería de cierta capacidad. Si no cumple con estos requisitos, no te podrás librarte del pago.
– ECO
En general, el distintivo ECO suele tener ciertas ventajas, aunque no tan beneficiosas como la de 0 emisiones. En muchas localidades, los que poseen esta etiqueta pueden aparcar de manera gratuita en el área de estacionamiento regulado durante un tiempo limitado de una o dos horas. Es importante destacar que esta exención solo es válida en horario diurno, ya que por la noche, normalmente a partir de las 20.00 horas, la gran mayoría de áreas azules son gratuitas para todos los vehículos.
– C y B
Por otro lado, si tu vehículo tiene una etiqueta C o B no podrás disfrutar de ninguna exención en las áreas de pago. A veces, algunos ayuntamientos ofrecen descuentos, pero en ningún caso podrás aparcar de manera gratuita. Hay que recordar también que, aunque no estés libre de abonar la zona azul, siempre deberás cumplir las normas de aparcamiento para evitar multas.
Diferentes reglamentos según la ciudad
También hay que tener claro, que en caso de tener una pegatina medioambiental distinta, la situación varía según la ciudad en la que te encuentres. Es por ello que, antes de viajar, siempre recomendamos informarse del reglamento municipal. Y es que algunas poblaciones tienen normas más restrictivas y exigen el pago de la zona azul para todos los coches, independientemente de su distintivo. Otras, sin embargo, ofrecen descuentos por horas o incluso la exención total para algunos tipos de vehículos.
Igualmente, si tienes un vehículo híbrido, lo primero que debes hacer es comprobar la etiqueta medioambiental que puedes conseguir, así como conocer la normativa de la ciudad en la que quieras estacionar. De esta forma, podrás evitar posibles multas y sanciones.
Descuentos en el impuesto de circulación
En caso de contar con el distintivo 0 emisiones o ECO, en muchas localidades podrás disfrutar de beneficios como estacionar gratis en zonas verdes y reservadas para este tipo de vehículos, así como obtener descuentos en el impuesto de circulación, que pueden llegar hasta el 50%.
Fomentar una movilidad más sostenible
Ante todo, es vital tener una actitud responsable y, sobre todo, respetar las normas establecidas. Aunque existen algunos beneficios para este tipo de vehículos, hemos de tener en cuenta que la idea principal es fomentar una movilidad más sostenible y reducir las emisiones contaminantes en la automoción.
En definitiva, en este artículo hemos descubierto si los coches híbridos no pagan zona azul así como otros beneficios en materia de reducción de impuestos. Unas ventajas que pueden variar según la población. Además, antes de desplazarse siempre aconsejamos informarse de la normativa de la localidad en la que se vaya a viajar.
Y recuerda que para seguir promoviendo una movilidad más respetuosa con el medio ambiente, en Confortauto puedes comprar neumáticos ecológicos con la mejor calidad-precio. También, como especialistas en neumáticos y mecánica, contamos con neumáticos específicos para vehículos eléctricos. ¡No lo dudes y visita tu taller más cercano o accede a confortauto.com!