Michelin Uptis

Los neumáticos sin aire Michelin Uptis se ponen a prueba

La marca Michelin ha puesto en marcha un programa piloto con una nueva gama de neumáticos sin aire, a la que han llamado Michelin Uptis. Este proyecto empezó el 10 de enero con una flota de furgonetas de reparto de la empresa DHL Express, llegando hasta Almería, donde han sido probados en condiciones reales con grandes resultados. En Confortauto creemos que el éxito de este nuevo proyecto será clave para el futuro del motor. ¿Por qué? ¡Si quieres descubrirlo sigue leyendo!

Neumáticos sin aire Michelin Uptis

Una revolución en el sector de la automoción

¿Por qué Uptis? Es un acrónimo formado por las iniciales inglesas de Unique Puncture-Proof Tyre System. Con esta innovación, Michelin se convierte en el primer fabricante que garantiza ruedas que evitan los pinchazos y son compatibles con todas las series automovilísticas en un calendario de distribución cerrado.

Más de 40 millones de euros y 50 patentes

Para su desarrollo, el fabricante francés ha contado con la colaboración de General Motors, invirtiendo algo más de cuarenta millones de euros. Los neumáticos Uptis son el resultado de, aproximadamente, cincuenta patentes con su estructura y materiales. Se demuestra así la firme apuesta de Michelin para conseguir una movilidad más segura y sostenible. Un compromiso apoyado también por Confortauto a raíz de su último informe ‘Hacia la movilidad sostenible del taller de neumáticos’

El objetivo junto a DHL para equipar su flota con los primeros neumáticos de esta serie pretendía llevar a cabo una distribución capilar -último tramo en el proceso de reparto- en Singapur antes de 2024. Fue tal el éxito, que han adelantado considerablemente su comercialización hasta un año antes de lo previsto, como ha afirmado Bruno De Feraudy, encargado de la Dirección de Actividades OEM (Original Equipment Manufacturer) de Michelin.

Almería como laboratorio de ensayos

Estas nuevas cubiertas no solo han sido testadas en Asia, pues Europa también ha sido base de operaciones, siendo España el país elegido para la realización de pruebas relacionadas con el nivel de ruido de los nuevos compuestos. Concretamente se hicieron en el Centro de Experiencias Michelin de Almería (CEMA), ubicado entre Níjar y el Parque Natural de Cabo de Gata. Estas instalaciones fueron inauguradas en 1973 para llevar a cabo todo tipo de pruebas que asegurasen que las prestaciones de los neumáticos Michelin responden a sus exigentes estándares de calidad antes de iniciar su producción en serie y posterior lanzamiento al mercado.

Neumáticos sin aire Michelin Uptis en furgoneta de DHL

Tecnología al servicio de la sostenibilidad

Como apuntan análisis de la compañía, la vanguardista tecnología de Uptis podría impedir el desgaste prematuro de 200 millones de neumáticos anuales a escala mundial, con un ahorro aproximado de hasta dos millones de toneladas de material. Y es que su tecnología sin aire es la clave del proyecto y podrá ser la llave para conseguir un modelo de neumático sostenible para 2050. Actualmente, en torno al 20% de las gomas se desechan antes de tiempo por pinchazos o reventones (12%), o por un desgaste irregular producido por deficiencias en la presión (8%). 

De hecho, al conocerse el lanzamiento de estos neumáticos, muchos otros fabricantes y marcas han tenido que adelantar sus propios desarrollos. Es el caso de Toyota y Sumitomo Rubbers, que han publicado recientemente que comercializarán sus neumáticos desprovistos de cámaras de aire para 2025. Esta colaboración supone un gran hito en el sector, de cara a conseguir ruedas ecológicas y, por ende, reducir a cero las emisiones netas de carbono en toda la red automovilística planetaria.

Ventajas de los neumáticos sin aire Michelin Uptis

Entre los beneficios de aplicar esta revolucionaria tecnología podemos destacar los siguientes:

– Ecológicos

Fabricar estos neumáticos conlleva menos costes de producción. Así, son necesarios menos materiales, lo que contribuye a una producción más limpia y sostenible. Todos los componentes utilizados tienen procedencia biológica y biodegradable. También conviene recordar que estas cubiertas se reparan con impresoras 3D, una tecnología que puede utilizarse en cualquier momento para añadir la goma perdida durante la conducción y prolongar su rendimiento. Un gran avance, que será la tónica general de la automoción a largo plazo, pero en la que Michelin es pionero, gracias al ingente esfuerzo empleado en innovación e investigación.

– Seguros (antipinchazos)

Otro de los grandes atractivos de los neumáticos sin aire Michelin Uptis es la imposibilidad de sufrir pinchazos con ellos. Así podrás circular con la tranquilidad de que no vas a padecer estos problemas en un trayecto de larga distancia. Esta cualidad se traduce en un incremento espectacular de la seguridad vial, al eliminar las paradas en medio de carreteras para reparar pinchazos o reventones. Por no mencionar el ahorro de dinero y tiempo al no estar obligado a cambiarlos frecuentemente. 

– Resistentes

Esta gama abarca un conjunto de llantas y neumáticos a prueba de pinchazos destinados a turismos y furgonetas ligeras, con una novedosa estructura que puede soportar el peso de estos vehículos. Esto proporciona unas ruedas de prolongada resistencia, con el consiguiente incremento del confort al conducir. Y es que su diseño plug-and-play evita tener que preocuparse por los peligros que puedan afectar a las ruedas durante la circulación. Además, limita el número de neumáticos desechados a consecuencia de pinchazos, que según los estudios previos de la marca, suman más de mil millones cada año en todo el mundo.

– Rinden a corto, medio y largo plazo

Estas novedosas gomas de Michelin facilitan la tarea de optimizar y poner al día una flota que se haya quedado obsoleta por el desgaste de sus neumáticos. Ahora se puede poner remedio con una solución homogénea y duradera, que proporciona un impecable rendimiento a corto, medio y largo plazo.

– Versátiles y adaptables

Estos neumáticos se adaptan a todo tipo de usos y vehículos, sin importar que sean coches o furgonetas ligeras. También es indiferente que sean para uso particular o para emplearlos en una flota. Una sorprendente versatilidad que se ha conseguido gracias a una arquitectura y materiales diseñados para soportar todo tipo de tonelajes y velocidades.

Nuevos neumáticos sin aire Michelin Uptis

El futuro de los neumáticos en confortauto.com

Utilizar tecnologías y productos más respetuosos con el medio ambiente en todo tipo de sectores económicos e industriales es una demanda social en auge. Y los neumáticos sin aire Michelin Uptis representan una excelente oportunidad para conseguirlo. Pues combinan el compromiso ecológico, la comodidad y la seguridad, al no tener que preocuparte por los pinchazos y otros peligros en la vía. El futuro de los neumáticos ya está aquí, y muy pronto podrás encontrarlos en tu taller de confianza Confortauto y en nuestra web, aunque mientras puedes hacerte con los modelos convencionales y comprar neumáticos Michelin en confortauto.com.

Fotos: michelin.es

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *