Una de las situaciones más complejas que nos podemos encontrar al conducir nuestro vehículo es que no entren las marchas. Es por este motivo que desde Confortauto vamos a explicarte las razones por las que en la caja de cambios no entran las marchas.
Posibles causas por las que en la caja de cambios no entran las marchas
La caja de cambios es un componente fundamental del vehículo. Su función consiste en transferir el par motor a las ruedas. De hecho, cada marcha permite adaptar el número de revoluciones del motor. Por ello, para obtener un rendimiento óptimo del coche, es necesario que este elemento funcione correctamente.
Cuando tenemos un problema para cambiar las marchas, está claro que en la caja de cambios hay algo que no funciona bien. Un fallo en la transmisión del vehículo no es algo tan extraño como puede parecer al principio. A continuación, detallamos algunas de las averías más frecuentes por las que en la caja de cambios no entran las marchas:
– Problemas con el embrague
El embrague es un mecanismo necesario para poder cambiar las marchas del coche. Cuando su funcionamiento no es correcto, podemos tener dificultades en cambiar las marchas. Algunos de los problemas más comunes pueden ser:
- Disco de embrague desgastado: el deterioro de esta pieza puede dificultar la maniobra de engranaje de las marchas, llegando a impedir su entrada. Esto puede ocasionar que se desprendan algunas piezas que pueden llegar a afectar el funcionamiento del pedal del embrague.
- Rotura del cable del embrague: con el paso del tiempo, este cable se puede desgastar y romper. Cuando esto sucede, el movimiento que permite realizar el cambio de las marchas no se puede llevar a cabo, incluso si se pisa el pedal a fondo.
- Fallo en el sistema hidráulico de la transmisión: hay algunas cajas de cambios en las que el embrague no se conecta a través de un cable, sino que lo hace mediante un sistema hidráulico. En caso de que exista alguna fuga en el líquido, podemos tener problemas para cambiar las marchas.
– Averías en los engranajes
Los engranajes permiten la entrada correcta de las marchas. Si se produce algún tipo de mal funcionamiento en estos elementos, podemos tener problemas. Estas son las incidencias que suelen ocurrir:
- Dientes de los engranajes desalineados: con el uso y el paso del tiempo, los dientes pueden desalinearse e impedir así introducir las marchas.
- Engranajes rotos: esta avería es bastante seria, porque si estos elementos se dañan interferirían entre sí. Y esto dificultaría realizar los cambios en las marchas. Un signo claro de esta avería es escuchar un ruido parecido a un rascado a la vez que se nota una fuerte vibración en la palanca de cambios. Una complicación que puede tener esta avería es que se desprendan piezas metálicas debido al roce y no entre ninguna marcha.
– Mala lubricación
Una caja de cambios está compuesta por diferentes piezas que requieren de una buena lubricación para garantizar su buen funcionamiento. Si falta aceite o bien es de mala calidad, los dientes de los engranajes pueden acabar deteriorándose debido a la fricción.
– Problemas en el sistema de varillas de la transmisión
El desgaste o mal uso del cambio pueden ocasionar que la geometría de la transmisión pueda modificarse, provocando dificultades a la hora de meter las marchas.
– Problemas en cambios automáticos
Las cajas de cambios automáticas también pueden sufrir averías. Normalmente, pasa en estas dos situaciones:
- El vehículo tiene dificultades para avanzar: cuando el sistema detecta que algo no va bien, manda una señal que activa una fase de emergencia. Esto ocasiona que se metan marchas más lentas y el coche vaya más despacio.
- La transmisión patina o resbala: en caso de que el nivel en la caja de cambios sea bajo, o bien alguno de los embragues haya perdido presión, el motor puede tener revoluciones muy altas al cambiar de marcha.
¿Cómo actuar en caso de que no entren las marchas?
Cuando nos encontramos en la situación de que en la caja de cambios no entran las marchas, lo más normal es que intentemos insistir hasta que consigamos que entre. Una manera de conseguir meter la marcha deseada es utilizar una marcha puente. Por ejemplo, si tenemos problemas para poner la marcha atrás, primero metemos la primera y posteriormente la marcha atrás. Esto funciona bien cuando la avería es causada porque los dientes de los engranajes se han desalineado.
No obstante, nos podemos encontrar que aún así no podamos cambiar las marchas. En este caso, podemos arrancar el motor y levantar ligeramente el pedal del embrague. De esta manera el coche empezará a moverse despacio. Entonces aprovecharemos para meter la marcha que no ocasiona problemas y después la que queramos.
Revisa tu vehículo en talleres Confortauto
Como conclusión, podemos decir que cuando en la caja de cambios no entran las marchas será necesario acudir a un taller mecánico de confianza, ya que es una avería que necesita de la atención de un profesional. En Confortauto tienes a tu disposición más de 700 centros en España y Portugal, en los que encontrarás a un equipo humano altamente cualificado para dar solución a tus necesidades.
Gracias me gustó mucho los comentarios sobre la caja Ami coche se oye un ruido raro pero las velocidades entran bien y vibra la palanca no se que será
Hola, Carmelo. Para ofrecerte un mejor asesoramiento te recomendamos acudir a tu taller más cercano o pedir cita online en nuestra web https://www.confortauto.com/talleres. Un saludo.