Llevar el coche en reserva

Llevar el coche en reserva: una mala idea

¿Has llevado alguna vez el coche en reserva? En Confortauto te contamos por qué llevar a cabo este tipo de prácticas es una mala idea. Y es que conducir con el depósito casi vacío es arriesgado y puede tener consecuencias negativas, tanto para tu vehículo, como para la seguridad de los ocupantes. Descubre en este artículo cómo repostar a tiempo puede ser útil para el rendimiento y durabilidad de tu automóvil.

Llevar el coche en reserva

¿Qué significa ir con el coche en reserva?

Llevar el coche en reserva es una acción que consiste en circular con un nivel muy bajo de combustible. Usualmente, el automovilista es consciente de esta situación porque se ilumina el testigo del panel central del auto. Aunque puede parecer una medida de ahorro, debes tener en cuenta que conlleva varios aspectos negativos:

– Problemas en motor y sistema de combustible

Cuando un coche funciona en reserva, el carburante restante que queda en el tanque tiende a ser insuficiente para mantener un flujo constante hacia el motor. Esto puede causar la entrada de aire en el sistema de combustible, lo que a su vez puede llevar a que el motor se detenga inesperadamente. Además, el líquido que hay en el fondo del depósito puede contener sedimentos y otras impurezas que, al ser succionados, pueden obstruir los filtros y dañar la bomba de combustible, así como los inyectores, causando reparaciones costosas.

– Impacto negativo en el rendimiento del vehículo

Cabe mencionar, que conducir constantemente en reserva puede influir en la eficiencia del coche, creando problemas de aceleración y potencia y afectando a la experiencia de conducción. Y es que los vehículos están diseñados para operar de manera óptima con una mínima cantidad de combustible en el depósito. Así, al funcionar en niveles bajos, nuestro automóvil puede experimentar una pérdida en el rendimiento del motor, lo que resulta en una menor economía de carburante. Como consecuencia, se produciría un mayor gasto de gasolina a largo plazo, elevando también los costes de mantenimiento.

– Riesgos para la seguridad

Además de los problemas mecánicos ya descritos, ir con el tanque de combustible en reserva puede ser peligroso para la seguridad. Porque quedarnos sin gasolina en medio de la carretera puede ponernos en una situación alarmante y estresante, especialmente si esto ocurre en lugares de difícil acceso a asistencia en carretera. Sin duda, se trata de uno de los mayores peligros que podemos sufrir, sobre todo en situaciones de emergencia.

– Mayores costes de reparación y mantenimiento

Otra razón a considerar son los gastos de reparación y mantenimiento. Los daños causados por llevar el coche en reserva de forma periódica pueden derivar en costosas reparaciones. Para que te hagas una idea, reemplazar una bomba de combustible dañada por sedimentos puede ser bastante caro. Pero esto puede ser fácilmente evitable si seguimos en todo momento las indicaciones de cada fabricante en cuanto al buen uso del depósito de combustible.

Consejos para tener un coche en óptimas condiciones

  • Evita conducir en reserva: planifica las recargas de combustible y localiza las estaciones de servicio en cada ruta que hagas para abastecer el tanque de combustible antes de que el indicador llegue a la reserva con el fin de evitar situaciones de riesgo.
  • Lleva un mantenimiento regular: realiza revisiones periódicas del sistema de carburante para asegurarte de que todo tiene que ir como debería. Pide cita en tu taller Confortauto más próximo para que nuestros profesionales analicen todo a fondo.
  • Conduce eficientemente: adopta prácticas a la hora de circular que ahorren combustible, como pueden ser la de evitar las aceleraciones, así como los frenazos y los movimientos bruscos. 
  • Sé ecorresponsable: recuerda que llevar el coche en reserva puede aumentar las emisiones nocivas, contribuyendo a la contaminación ambiental. También puedes explorar alternativas más sostenibles, como los vehículos eléctricos e híbridos, que son opciones más eficientes y respetuosas con el medioambiente.
  • Conoce tu vehículo: familiarizarse con las especificaciones del auto y seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a mantenimiento y cuidado del vehículo es una parte fundamental para alargar la vida útil de los vehículos.

Resumen

Desde Confortauto esperamos que después de leer este artículo descartes de una vez por todas llevar el coche en reserva por ser una mala idea. Y es que este tipo de acciones tiene muchos más contras que pros. De este modo, circular con apenas carburante, no solo afecta negativamente a la eficiencia y el rendimiento de tu automóvil, sino que también aumenta el riesgo de sufrir costosos daños y problemas de seguridad vial. Para solucionarlo, es tan fácil como adoptar buenos hábitos de conducción y poner en marcha una buena programación de mantenimientos del vehículo. Esto, además de prolongar la vida útil del coche, garantizará también una experiencia de conducción más económica, confortable y placentera en cada uno de tus viajes.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *