¿Te apasiona todo lo que tiene que ver con la automoción? ¿Estás al día de todas las novedades de la industria del motor? Entonces es tu día de suerte porque en Confortauto te traemos una noticia que te alegrará el día. Y es que ya conocemos cuál es el coche más vendido de 2023 en Europa. ¿Quieres saber la marca y el modelo? ¡Sigue leyendo y descubre cómo está evolucionando el sector automotriz!
¿Cuál es el coche más vendido de 2023 en Europa?
El Tesla Model Y ha sido el coche más vendido de 2023 en Europa al conseguir más de 250.000 matriculaciones. También fue el ‘Mejor Coche de Empresa 2024’ para Parkers, siendo el vehículo eléctrico (VE) y el de flotas más vendido durante 2023 en el mercado británico.
Su gran popularidad y la bajada de precios que Tesla llevó a cabo en todos sus modelos, son algunos de los motivos que han hecho a la marca americana registrar su mayor cuota de mercado desde su llegada a Europa. La importancia de esta victoria radica en que es la primera vez que, tanto una marca no europea, como un modelo eléctrico, han liderado esta clasificación tan importante para la industria.
Ranking de los coches más vendidos de 2023 en Europa
Además del modelo de Tesla, en la clasificación europea de los más vendidos en territorio europeo del año pasado puedes encontrar otras marcas como:
- Tesla Model Y
- Dacia Sandero
- VW T-Roc
- Renault Clio
- Peugeot 208
- Vauxhall Corsa
- VW Golf
- Toyota Yaris Cross
- Fiat 500
- Skoda Octavia
¿Cómo es el Tesla Model Y?
El éxito del Tesla Model Y se debe en gran medida a sus posibilidades de carga, teniendo acceso a más de 50.000 supercargadores en todo el mundo y llegando a alcanzar hasta los 533 km de autonomía (WLTP) en una sola carga. Su motor dual con tracción a las cuatro ruedas ofrece un excelente rendimiento, que se completa con una serie de funciones avanzadas que aportan mayor seguridad en la conducción. Este modelo viene con hasta cinco plazas, amplio espacio de almacenamiento e integración con el teléfono móvil para un cierre a distancia, uso compartido de llaves y seguimiento del vehículo en todo momento.
Ventajas del coche eléctrico Tesla Model Y
– Accesibilidad de carga
Su sistema de recarga es rápido, cómodo y accesible en cualquier sitio donde haya electricidad. Sus diferentes modos de conexión te permiten dar un extra de energía al vehículo, dependiendo de las circunstancias: Wall Connector para cargar en casa, conector móvil y acceso a supercargadores para añadir hasta 241 km de autonomía en solo 15 minutos.
– Innovación en seguridad
El Model Y es uno de los autos con las calificaciones de seguridad más altas posibles, por lo que ofrece una probabilidad ínfima de vuelco y de que los ocupantes sufran lesiones. Además, características como la advertencia de colisión frontal, el freno de emergencia activo y la prevención de salida de carril vienen de serie para ayudar a reducir la gravedad del impacto o evitar que se produzcan accidentes.
– Diseño vanguardista y espacioso
Su techo de cristal acústico compuesto por varias capas proporciona una conducción silenciosa, así como una mayor protección contra el deslumbramiento, el calor y los rayos UV. Los asientos son plegables, cuenta con dos maleteros y soporta 1.600 kg de capacidad para remolcar. El conductor tiene una visión impecable de la carretera gracias a la posición elevada del asiento y al salpicadero bajo. Todos los ocupantes tienen gran espacio para las piernas en los asientos delanteros y trasero.
– Más tranquilidad en los viajes
Tesla incorpora un piloto automático que hace que el automóvil se conduzca, acelere y frene automáticamente dentro de su carril y siempre bajo la supervisión del conductor. Además, con las actualizaciones de software inalámbricas garantizan las últimas mejoras al momento.
– Experiencia tecnológica y de ocio
Cuenta con una pantalla táctil de 15 pulgadas desde la que se controla toda la central de conducción. Su gran tamaño y usabilidad permite reproducir canciones, películas o juegos para esos instantes de descanso.
¿Cuántos vehículos se vendieron en 2023 en Europa?
En el año 2023 se matricularon un total de 12.792.151 coches nuevos en toda Europa, lo que supone un incremento del 14 % respecto a los 11,25 millones de unidades matriculadas en 2022, según datos aportados por JATO Dynamics, empresa analista del sector de la automoción.
Este aumento ha sido impulsado por países como Reino Unido, Francia, Italia, España, Bélgica, Portugal, Croacia y Chipre. Además, hay que tener en cuenta el impacto de los altos tipos de interés en Alemania, que sigue siendo el mayor mercado de vehículos nuevos en Europa. Aún así, es poco probable que se vean datos como los de 2019, en el que se registraron volúmenes superiores a los 15 millones de unidades.
El coche eléctrico impulsa las ventas
Analizando el tipo de automóvil que más ha impulsado las ventas en 2023 nos encontramos con el vehículo eléctrico (EV, por sus siglas en inglés), que ha representado el 15,7 % de cuota de mercado total al lograr 2.011.209 unidades matriculadas. Se trata de un nuevo máximo que iguala las 2.049.157 matriculaciones de los modelos diésel.
Una de las razones de este auge son los incentivos gubernamentales para la compra de este tipo de autos, que han sido más atractivos para empresas, flotas y alquileres. Y es que el crecimiento se estancó en noviembre y cayó drásticamente en diciembre.
Grupo Volkswagen a la cabeza del mercado europeo
En cuanto a los fabricantes de vehículos, el Grupo Volkswagen es el que ha conseguido mayor cuota de mercado en Europa en 2023 con 25,8 %, respecto al 24,7 % de 2022, por la buena marcha de sus marcas Audi, Skoda, Seat y Cupra. En especial a sus sólidas gamas de vehículos eléctricos y a las atractivas ofertas de modelos más antiguos como el Audi A4, A1 y Q2 y el Seat Ibiza. El Octavia y el Kamiq de Skoda, el Q4 de Audi, el Ateca de Seat y el León de Cupra también obtuvieron buenos resultados. A pesar de aumentar su cuota de mercado global, las matriculaciones del Golf solo crecieron un 4 %, mientras que las del T-Cross descendieron un 5 %.
Como hemos comentado, su gama eléctrica obtuvo grandes resultados en 2023. El ID.4 y el ID.3 quedaron en tercera y séptima posición, respectivamente, en la clasificación de coches eléctricos de batería (BEV, por sus siglas en inglés). Sin embargo, estos modelos fueron superados por competidores directos como el Tesla Model Y y el MG 4.
Las ventas de Stellantis caen por segundo año consecutivo
En el otro lado de la balanza está Stellantis, que registró la mayor pérdida de cuota de mercado en Europa durante 2023, cayendo al 16,6 %. Es su segunda pérdida consecutiva desde su creación en 2021, cuando acaparaba el 20,3 % del mercado.
Resumen
Como hemos podido comprobar en este artículo de Confortauto, los automovilistas se han decantado por el Tesla Model Y, convirtiéndolo en el coche más vendido de 2023 en Europa. Sus altas prestaciones en seguridad, diseño e innovación, así como una estrategia de precios bajista de la marca, han sido determinantes para su liderazgo. Parece ser que atrás quedaron los problemas en la cadena de suministro, pues el mercado europeo está dando señales de normalización en un sector en el que los consumidores han tenido que aprender a ser más pacientes a la hora de recibir su nuevo vehículo, el cual, por norma general, se ha encarecido.
En definitiva, la venta de estos modelos parece crecer año a años, por lo que la industria y la infraestructura debe adaptarse al cambio. Así, nosotros como consumidores y conductores de estos vehículos, también debemos tomar medidas y conocer en profundidad estos nuevos modelos. Esto puede empezar por adquirir unas cubiertas especiales para ello, ya que los neumáticos para coches eléctricos en confortauto.com están pensados para resistir los nuevos que estos vehículos nos plantean.
Historia de Tesla
Tesla es una marca americana de vehículos 100% eléctricos, cuyo nacimiento se remonta al año 2003. Localizada en Silicon Valley, en California, la empresa está actualmente dirigida por Elon Musk, cofundador de otras enseñas como PayPal o Space X, que ha dotado a la marca de un estilo prémium y un diseño innovador. El nombre de la compañía se debe al físico e ingeniero eléctrico de origen serbio Nikola Tesla.