Código UTQG

¿Qué es el código UTQG?

Lo primero que debes saber es que el código UTQG hace referencia a Uniform Tire Quality Grades. Para que te hagas una idea, este conjunto de letras representa la calidad de los neumáticos, como los que puedes encontrar en Confortauto. Estos datos proceden de test específicos que se han hecho con condiciones muy concretas en circuitos de pruebas. Los resultados de estos estudios son informativos para los compradores. Es por ello que tú puedes consultarlo con solo observar el lateral del neumático.

Código UTQG de un neumático

Un indicativo de calidad

Principalmente, este código se utiliza para indicar el buen funcionamiento de una rueda. Así, aquellas con una mayor calificación UTQG tendrán mejores calificaciones en todas las categorías. De este modo, el código UTQG sirve para:

  1. Medir la calidad de los neumáticos.
  2. Indicar el rendimiento de un neumático en términos de durabilidad, tracción y resistencia al desgaste.
  3. Ayudar a los compradores a comparar el rendimiento de diferentes modelos.

¿Cómo es el código UTQG?

A continuación, será el turno de conocer con mayor detenimiento cada uno de los caracteres de este código con el que podremos tener toda la información necesaria a la hora de comprar el neumático ideal.

– Desgaste de la banda de rodamiento (treadwear)

El código está formado por una cifra que se divide en tres partes, por ejemplo 280-A-A. La primera cifra se conoce como desgaste de la banda de rodamiento y se relaciona con la velocidad a la que se desgasta un neumático. Los valores de esta banda pueden oscilar entre 60 y 620, pero para la conducción se considera que se debe tener un mínimo de 100 de valor.

Una cubierta cuyo número tenga un valor 50 se desgastará el doble de rápido que un neumático normal. Otro ejemplo, un neumático cuyo número sea 420 se desgastará 4,2 veces más lentamente. De esta forma, podemos concluir que cuanto mayor sea el número de desgaste, mayor duración tendrá la rueda, siendo también mayor su vida útil.

– Tracción o adherencia (traction)

Decir tracción es lo mismo que adherencia, o definir la fuerza de agarre del neumático a la superficie. Esta categoría se identifica con la primera letra que encontramos en el código. La categoría AA de este índice es la más elevada y por debajo están las categorías A, B, C. De este modo, la letra C hace referencia a la categoría mínima aceptable para la conducción. Es conveniente recordar que la tracción se mide cuando el firme está mojado y la conducción se ha hecho en línea recta.

– Resistencia al calentamiento (temperature)

Los neumáticos, debido a su interacción con el firme, se calientan. Por lo tanto, es otro aspecto a tener en cuenta cuando se compra uno. Y es que una rueda que se calienta mucho se desgastará más rápidamente y esto puede resultar peligroso para el conductor del vehículo. Es por ello que surgió una tercera parte del código UTQG, que es el índice de temperatura. En este caso, estamos hablando de la resistencia del neumático al calentamiento y su capacidad para disipar el calor. Esta información se obtiene en un laboratorio, sometiendo a la goma a distintos experimentos.

También se valora con letras que van desde la A hasta la C. Siendo A el índice más elevado y C el más bajo -y el mínimo que establece la ley para conducir-. Este índice de temperatura se refiere al estado del neumático cuando está inflado correctamente, sin carga excesiva y sin circular a una velocidad alta. Son pruebas que se realizan en un circuito cerrado y con un firme en buen estado, recorriendo el coche una distancia de 9.600 km y en condiciones controladas de conducción. En realidad, este tipo de referencias nos hacen ver que el desgaste, la tracción y la temperatura pueden variar.

– Relación calidad-precio

La elección de un neumático u otro depende de nuestra forma de conducir y de las zonas por donde vayamos a transitar. Y es que, una persona que se dedique al sector comercial y vaya a utilizar mucho el automóvil deberá elegir una cubierta con una categoría superior. Esto es así porque el desgaste será mayor que el de una persona que utiliza menos el vehículo. De la misma forma, la calidad también está relacionada con el precio. Así, si queremos un neumático de calidad, deberemos invertir en su compra. Esto ayuda también a su duración, que será mayor, porque la vida útil de la rueda será más larga.

Resumen

Como has podido observar, es muy importante analizar el código UTQG para conocer cuál es la calidad real del neumático que estamos comprando y que vamos a montar en nuestro vehículo. Analizando estos aspectos conseguiremos tener una conducción más segura, así como prevenir accidentes con consecuencias fatales para nosotros u otras personas. Es importante saber que este no es un código obligatorio, pero los neumáticos de calidad como los que puedes encontrar en nuestro catálogo los llevan. Recuerda que puedes comprar neumáticos online en confortauto.com de gran variedad de marcas y en todos ellos podrás comprobar las calificaciones obtenidas en el etiquetado europeo, cuya información sí es obligatoria. No dudes en acudir a uno de nuestros más de 700 talleres Confortauto repartidos por España y Portugal para comprar ruedas homologadas con excelente calidad-precio.

Mostrar 2 comentarios

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *