Vas de paseo con tu moto y de repente se te pincha una rueda. ¿Y ahora qué? No te preocupes. En este nuevo artículo te contamos cómo cambiar la rueda de una moto. Aunque se trata de una sustitución simple, es necesario tener en cuenta algunos aspectos fundamentales para que todo salga bien. Por ese motivo desde Confortauto Hankook Masters, la red de talleres líderes en ventas, te explicamos al detalle cómo cambiar las ruedas de tu moto de forma rápida y sencilla.
Herramientas necesarias para cambiar la rueda de la moto
Antes de explicar cómo cambiar los neumáticos de una motocicleta, es necesario que cuentes con algunas herramientas básicas. La mayoría son fáciles de conseguir en cualquier tienda de accesorios.
Para hacer la sustitución adecuadamente necesitarás:
- Silicona para neumáticos en espray.
- Destornilladores.
- Caballete.
- Palanca destalonadora.
- Compresor con medidor de presión.
- Pasta de montaje y jabón.
- Y a ser posible, una equilibradora.
Como ves, la mayoría de utensilios necesarios para sustituir la cubierta de tu moto es muy sencilla de obtener. Ahora vamos a ver cómo se cambian estos neumáticos.
Cambiar únicamente la rueda trasera de la moto
Lo primero que deberás hacer para sustituir la rueda trasera de la moto es desmontarla. Para ello, será oportuno quitar la pinza del freno trasero. Desmontar esta pinza es muy fácil, pues tan solo hará falta desatornillar los dos tornillos que la sujetan. A continuación, deberás elevar la rueda trasera con un caballete. Seguidamente, podrás aflojar los tensores de la cadena. Llegados a este punto, la rueda saldrá prácticamente sola.
Ahora es el momento de hacer la sustitución del neumático. Para poder cambiar la rueda de tu moto, tendrás que desinflarla por completo y destalonar el neumático por ambos lados. Posteriormente, deberás sacar la llanta. Si te cuesta demasiado, puedes usar la silicona en espray específica para esta tarea.
Tras estos pasos, ya solo tocaría seguir el mismo procedimiento, pero a la inversa. Recuerda que, al montar nuevamente la rueda en la moto, deberás colocar los amortiguadores y el freno en su posición inicial.
Para terminar, tensa bien la cadena y bombea el freno unas cuantas veces para asegurarte de que está en pleno funcionamiento. Asimismo, será conveniente comprobar que la rueda no esté demasiado floja o muy apretada, puesto que ambas opciones son perjudiciales para el correcto funcionamiento.
Cambiar la rueda delantera de una moto
Cambiar la rueda delantera es mucho más sencillo que hacerlo con la trasera, ya que no lleva cadena. Pero antes de empezar, es importante que la rueda esté elevada, de manera que no contacte con el suelo. Para ello, utiliza el caballete.
Al igual que en la sustitución de la rueda trasera, para cambiar la delantera es preciso aflojar todos los elementos secundarios, con el fin, posteriormente, de poder extraer el eje. En algunas motos será necesario extraer el cable del velocímetro, que va fijado con unos tornillos.
A continuación, será el momento de desenroscar los tornillos que sujetan el eje. Revisa si es necesario desatornillar el sistema de frenado para extraer la rueda. En caso afirmativo, realiza dicho desmontaje.
Con todos estos pasos ya podrás quitar la rueda delantera sin demasiadas complicaciones.
Pasos para sustituir el neumático
Para cambiar el neumático, será clave llevar a cabo los mismos pasos que en el cambio de la rueda trasera:
- Desinfla por completo el neumático con una purga de válvulas.
- Destalona por ambos lados la rueda.
- Retira la llanta.
Una vez sustituida la cubierta, emplea el destalonador para ajustarla nuevamente. Da aire a la rueda -según los parámetros marcados por el fabricante-, hasta que llegue a su presión adecuada. Recuerda que puedes comprar neumáticos para moto en confortauto.com, con una gran variedad de modelos a elegir.
Para montar de nuevo la rueda en la moto, será conveniente seguir el mismo proceso, pero a la inversa. Deberás tener mucho cuidado al colocar todos los componentes del freno delantero en su sitio para que queden bien tensos y evitar posibles peligros a la hora de conducir tu moto. Por eso, tras terminar todo el proceso, es muy buena idea comprobar que todo funciona correctamente, y especialmente observar que la rueda no ha quedado demasiado apretada o floja.
Conclusión
Siempre que vayas a realizar algún tipo de mantenimiento en tu moto, es importante revisar sus instrucciones. En muchos de estos manuales se encuentra explicado, paso a paso, cómo se debe llevar a cabo correctamente cambiar una rueda de moto.
En esta guía te hemos dado información general, que suele ser útil para todas las motos. Sin embargo, debes tener presente que cada vehículo es diferente; y, por tanto, puede que no se ajuste a las características específicas de tu motocicleta.
Esperamos que con esta información ya tengas más claro cómo cambiar la rueda de una moto. Si te parece algo complicado, ya sabes que puedes dejar esta tarea en manos de un profesional visitando uno de nuestros más de 750 talleres mecánicos Confortauto en España y Portugal.