El casco de una moto es completamente imprescindible, ya que nos aporta la seguridad y protección que necesitamos. Bien lo sabemos en Confortauto, donde muchos motoristas le dan una importancia elevada al estado del casco y su estética. Llegados a este punto, ¿cómo lavar un casco de moto y que este quede reluciente? En este artículo, te exponemos los mejores trucos y pasos para hacerlo.
Así podemos lavar un casco: paso a paso
En primer lugar, destacamos que, a la hora de comprar el casco, tendremos todas las instrucciones más relevantes y las formas de limpiarlo. Sin embargo, estos tips son genéricos, por lo que es recomendable echar un vistazo a otras formas de limpiarlo y, además, tener en cuenta una serie de indicaciones que ofrecemos en este post.
Cómo limpiar el exterior del casco
Queremos que nuestro casco nos defina, que esté impoluto, que brille mientras estamos en carretera. Para ello, a la hora de limpiarlo, deberemos usar jabón neutro y una esponja húmeda. Con varias gotas de jabón, diluidas en agua, será suficiente. Cuidado: nunca debemos usar estropajos, ya que, como es lógico, podemos rayar el casco.
Para poder eliminar los residuos (insectos, barro…), humedece con agua al casco con el fin de ablandar todo tipo de suciedad. Con la ayuda de la esponja, lograrás quitarlos, en principio, sin grandes esfuerzos. Para quitar los restos, recomendamos el uso de una bayeta húmeda. En ninguno de los casos debes usar agua a presión.
La pantalla, una zona clave
Es una de las áreas más sensibles. Si circulamos con ella sucia, reduciremos la visibilidad, por lo que el riesgo de sufrir un accidente se incrementa. Así, para limpiarla, te recomendamos el uso de un spray repelente de mosquitos, siempre cerciorándonos de las instrucciones del fabricante para no estropear el visor.
Para eliminar la suciedad al completo te recomendamos un jabón con pH neutro. Puede valerte incluso el champú de los más pequeños o un poco de lavavajillas diluido en agua. Para poder llegar a todos los rincones, desmonta el visor con sumo cuidado y limpia este por ambos lados.
Por último, la aplicación de vaselina en las gomas será necesaria para que el visor quede completamente cerrado. Con ello conseguiremos que no entren el agua o el aire. Para que haga efecto, al máximo, tendrás que aplicar esta solución a tus dedos e ir pasándolos por todas las gomas.
El interior del casco, también reluciente
Es una de las zonas que nadie verá, sin embargo, esto no quiere decir que deba quedarse sin limpiar. Con el paso de las semanas podemos llegar a notar que nuestro pelo se engrasa más debido a la suciedad. Para evitar esto y que el interior se conserve bien, hay que limpiar las almohadillas. Eso sí, con poca frecuencia, ya que no queremos que se nos deterioren rápidamente, sobre todo en el caso de que los materiales de relleno no sean de gran calidad.
Por otro lado, jamás debes usar la lavadora para limpiar estas almohadillas, puesto que se estropearán en el primer lavado. Para que estén en perfecto estado, usa champú o detergente para prendas delicadas. Hay que lavar a mano, sin frotar y escurriéndolas continuamente tras hundirlas en al agua y la solución jabonosa que hayas empleado. Como último paso, debes aclararlas con agua y secarlas en un sitio en el que no le esté dando el sol.
La limpieza de un casco negro mate
En estos casos, lo recomendable es el uso de un poquito de jabón neutro con agua que no supere los 30 grados. Posteriormente, debes pasar un paño de fibra y frotar de manera suave, siempre con el mayor de los cuidados para no dañar o rayar el casco.
Puede que, en comparación con otro tipo de cascos, veas más insectos pegados. Por ello, tanto en la calota exterior como en la pantalla o visera, lo mejor será la aplicación de un limpiador específico para cascos y dejar que este actúe de manera libre. En el caso de que las manchas no se vayan, se recomienda contar con un especialista, el cual podrá desmontar la pantalla sin problemas.
Cómo limpiar un casco de motocross
Este tipo de cascos, que están acolchados, la exposición del barro y al sudor es muy elevada. Los lavados, así, deben ser más profundos y continuos. En estos casos, puedes lavarlos en la lavadora directamente con un programa corto o frío. Siempre, tras acabar, hay que comprobar que están completamente secos. En ningún caso deben pasar por la secadora, sino secarse de manera natural al aire libre.
En Confortauto hemos intentado explicarte cómo lavar un casco de moto, de diferentes tipos, y con productos que todos podemos encontrar en nuestra casa. Mantenerlo en buen estado es la mejor garantía de seguridad, limpieza y estética, así como tener las cubiertas en buen estado. ¿Necesitas un juego nuevo? Recuerda que puedes comprar neumáticos de moto en confortauto.com de los mejores fabricantes.