cómo no pasar frío en moto

Cómo no pasar frío en moto: mejores consejos

Ir en motocicleta durante el invierno puede ser todo un reto, pues conducir nuestra dos ruedas con ambientes fríos y húmedos puede pasarnos factura. Pero en Confortauto estamos convencidos de que con la adecuada preparación y equipamiento podemos disfrutar de nuestros viajes de forma segura y placentera. A continuación, no te pierdas una pequeña guía con las mejores recomendaciones para saber cómo no pasar frío en moto y sacar el máximo partido a tu vehículo sin importar la temperatura exterior.

Conducir moto con frío

Escoge la indumentaria adecuada

Antes de subirnos a nuestra moto, lo primero que debemos hacer es seleccionar la indumentaria que vamos a llevar. Para enfrentarnos a climas húmedos, será esencial optar por ropa especializada de moto, que está diseñada para ofrecer protección contra el viento y el frío. Para ello, busca materiales como el Gore-Tex o tejidos técnicos que ofrecen una buena impermeabilización y aislamiento térmico.

– Capas: la clave para la protección térmica

El truco es vestirse formando capas. Puedes empezar con una camiseta térmica, que debe estar en contacto directo con la piel para controlar la humedad y mantener el calor corporal. Luego, añade una capa intermedia, como un forro polar, que te proporcione aislamiento. Por último, la capa exterior deberá ser una chaqueta de moto resistente al agua y al viento, preferiblemente con forro térmico extraíble para adaptarse a diferentes condiciones climáticas.

– Cubre tus manos y pies

Seas o no un motero experimentado, sabrás que las manos son una de las primeras partes del cuerpo en enfriarse, lo que puede afectar a tu capacidad para dirigir la moto con seguridad. La solución es utilizar guantes de motocicleta que sean impermeables y tengan aislamiento térmico. Además, puedes considerar la posibilidad de usar guantes con sistema de calefacción integrado para una mayor comodidad en desplazamientos largos.

Al igual que las manos, los pies también requieren atención especial. Así, es fundamental usar botas de moto con aislamiento y resistencia al agua. Puedes incorporar también cubrebotas, plantillas térmicas o calcetines de lana para una protección extra.

– Protege la cabeza y el cuello 

Si quieres saber cómo no pasar frío en moto, debes conocer que la mayor parte del calor corporal se pierde a través de la cabeza. Por tanto, es esencial llevar un casco integral que ofrezca protección térmica. Incluso será conveniente llevar una bufanda o braga de cuello para evitar la entrada de aire frío por esta parte del cuerpo.

Equipamiento electrónico, tu aliado contra el frío

En el mercado hay diversas opciones en cuanto a equipamiento electrónico que pueden aumentar significativamente tu comodidad frente a condiciones climáticas adversas, como la que estamos tratando en este artículo. Entre estas, se encuentran los puños calefactables y las mantas térmicas para asientos de vehículos de dos ruedas, que brindan un mayor confort en la conducción al proporcionar un calor constante, siendo además fáciles de instalar.

La importancia de una buena hidratación y alimentación

Normalmente asociamos la hidratación al verano, pero mantenerse bien hidratado es primordial en todas las épocas del año, incluso en climas gélidos. Y es que el agua juega un papel vital en nuestras vidas, pues es el responsable de la regulación de la temperatura corporal. Es por ello que siempre recomendamos llevar encima una botella de agua y detenerte de forma regular en áreas de servicio y de descanso para llevar a cabo una correcta hidratación.

Asimismo, es aconsejable consumir alimentos ricos en calorías y grasas saludables antes de iniciar un viaje. Alimentos como frutos secos, chocolate y plátanos son excelentes, proporcionando energía rápida y ayudando a mantener el calor corporal. 

Planifica la ruta y adapta tu conducción

Organizar tus viajes con tiempo siempre te aportará un plus de confianza y seguridad. Y es que planificar tu ruta con antelación puede ayudarte a evitar exposiciones prolongadas al frío, al tener ya unos caminos prediseñados y sin obras u otros obstáculos. Ahora con la ayuda de Google Maps u otros sistemas es más fácil averiguar cuáles son las mejores vías para circular. Elige siempre aquellos en los que puedas programar paradas para tomar algo caliente, descansar y calentarte. Eso sí, trata de evitar carreteras con altas probabilidades de hielo o nieve, ya que estas condiciones pueden ser un gran riesgo para las motocicletas.

Además, en el momento de estar en el asfalto intenta, lo máximo posible, adaptar tu estilo de conducción a las condiciones frías del ambiente. Sigue siempre las normas de seguridad vial, sobre todo las referentes a la velocidad. Esto es esencial para mantener el control de la moto y evitar accidentes. Asimismo, infórmate sobre cómo actuar en casos de emergencia, como hipotermia o siniestros debidos al clima.

Realiza tus revisiones de moto en Confortauto

Cualquier vehículo que haya llevado un mantenimiento correcto y periódico es más seguro en climas fríos. Es por ello que antes de salir a la carretera tendremos que asegurarnos que nuestra motocicleta esté en óptimas condiciones para viajar. Tienes a tu disposición en España y Portugal más de 750 talleres Confortauto especializados en mecánica y neumáticos para llevar a cabo tus revisiones.

Presta especial atención a los frenos, al sistema de calefacción, si tu moto está equipado con uno, y a los neumáticos. Recuerda que en confortauto.com tienes todo tipo de modelos de neumáticosde moto adaptados a cualquier tipo de climatología y terreno.

Conclusión

Seguir los consejos que te hemos ofrecido desde Confortauto no solo te ayudarán a mantenerte cálido mientras conduces en condiciones frías, sino que también mejorará tu seguridad, comodidad y confianza a la hora de circular. Con una preparación adecuada y la utilización de un equipamiento especializado podrás vivir plenamente la aventura de conducir una moto, sin importar el clima.

Mostrar 1 comentario

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *