Cómo pintar un coche

¿Sabes cómo pintar un coche? ¡Descubre cómo lo hacen!

Posiblemente te has preguntado alguna vez cómo pintar un coche o cómo lo hacen los profesionales de la materia, como hacemos en Confortauto. Ya sea por accidente o simplemente para dar un aire nuevo a nuestro coche, el cambio de pintura es un recurso cada vez más utilizado. Aquí te contaremos algunos aspectos importantes que especialistas, como nosotros, hacemos para lograr el mejor resultado. Eso sí, es importante recurrir siempre a profesionales que tengan sistemas modernos, porque cualquier error o herramienta no apta puede notarse o estropear la imagen del vehículo. Dicho esto ¡vamos allá!

Cómo pintar un coche

¿Cómo se pinta un coche?

Debemos tener claro que pintar el coche a mano no es una opción, por si acaso se nos pasó por la mente. Primero, el resultado sería catastrófico en cuanto a la imagen, y segundo, porque aplicarlo sería muy tóxico y debe hacerse con el equipo profesional adecuado. Un taller especializado de chapa y pintura es lo mejor. Accediendo a confortauto.com podrás ver tu taller más cercano con este servicio. De este modo, tendrás total garantía de satisfacción.

1- Preparar el área que se pintará

Este primer paso es fundamental, puesto que cumple con dos objetivos: por un lado, protege la chapa del coche de la posible corrosión al aplicar pintura; y por otro, embellece el exterior de la unidad.

Lo primero que hay que hacer es limpiar bien la superficie que trataremos. Así, se eliminará la grasa o el aceite. Este paso es clave para que la laca pueda aplicarse posteriormente y se adhiera muy bien a la chapa. Esta no debe ir directamente, ya que ha de colocarse sobre la superficie ya lista previamente.

2- Materiales ideales para pintar un coche

La herramienta ideal para pintar un coche es, sin duda, la pistola. Con esta se logra un acabado uniforme y perfecto. El equipo completo de pulverización se compone también de un sistema que genera aire comprimido y da presión a las pistolas que se utilicen.

La toxicidad de la pintura y las sustancias químicas que expide hacen necesario que se use un habitáculo especialmente preparado para ese objetivo, sobre todo, porque probablemente será necesario que apliquemos una segunda capa de imprimación o base para que el resultado sea satisfactorio.

3- Características de una imprimación óptima

La imprimación (base o fondo) para el coche tiene tres elementos fundamentales: que cubra mucha superficie, que se lije de forma sencilla y que tenga un acabado homogéneo. La imprimación densa puede ser la solución para evitar problemas posteriores, aunque también es la más cara. Esta laca debe ser rociada con un catalizador.

Posteriormente, la superficie debe pulirse con lijas finas hasta lograr un tacto sin imperfecciones y muy suave. Es el paso previo para que nuestro coche sea pintado.

4- Toca pintar

Una vez que ya tenemos toda la superficie limpia y la imprimación colocada, llega el momento crucial: pintar. Hay que acudir a un taller especializado, porque de eso dependerá qué tan bien se vea el resultado final. La pericia de los profesionales determinará tu nivel de satisfacción, además de la técnica que se utilice y, por supuesto, de la calidad de materiales con los que se realice.

Dentro de esta parte, hay diferentes técnicas para pintar. Dependiendo del tipo de acabado que queramos se utilizará una u otra. ¿Quieres conocerlas?

Sistema monocapa

Se usa una sola imprimación de pintura. Esta acapara todas las necesidades de embellecimiento y protección. Una sola capa será suficiente y no requerirá ni laca final ni barniz. No es idóneo para coches con colores metalizados. Al contrario, con esto logramos colores sólidos muy atractivos. Este sistema también se caracteriza por ser de rápida aplicación y tener alta dureza. Los coches con acabado mate suelen utilizar este tipo de sistema.

Sistema bicapa

Se usa considerando dos capas. La primera es una base de color para que se adquiera el tono deseado; una segunda es el barniz, el mismo que en el monocapa no existe. Aquí sí, los colores metalizados siguen este sistema, a diferencia del monocapa. La mayoría de automóviles que vemos utilizan esta modalidad. Una característica de este proceso es que el efecto que logra se debe al uso del barniz con el endurecedor o catalizador.

Sistema tricapa

Esta técnica permite agregar una serie de efectos especiales al coche. Para aplicarla, primero debes poner una capa de fondo o base de color (lo más común es utilizar blanco); el segundo paso es colocar una capa de efecto de tipo perlado. El último paso es la aplicación del barniz, que le dará dureza y brillo. Este tipo de sistema requiere de mucho tiempo y es el más costoso de los tres. Eso sí, vamos a lograr efectos increíbles.

Resumen

La mejor manera de entender cómo pintar un coche es acudir a especialistas como Confortauto. De la mano de nuestros profesionales conocerás en primera persona todo el proceso. Este artículo te ayudará, eso sí, a entender cómo lograr los efectos que necesitas. Y ahora, ¡ya sabes cómo funciona el proceso para cambiar el color de tu coche!

Mostrar 1 comentario

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *