Por la carretera van, si se pinchan o se gastan, cambiarlos deberás. ¿Qué son? Así es, la respuesta son los neumáticos. Y es que hablamos de uno de los elementos más importantes en la protección y eficiencia de un vehículo. Sin embargo, muchos desconocen el complejo proceso que se lleva a cabo para probar y testear cada cubierta antes de lanzarla al mercado. Se trata de un mecanismo riguroso creado para garantizar que cada rueda cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad. A continuación, repasamos los diferentes aspectos y etapas que intervienen para que sepas cómo se prueban los neumáticos.
Diseño y desarrollo de los neumáticos
El proceso para testear neumáticos comienza en la fase de diseño y desarrollo. En esta fase, los ingenieros utilizan un avanzado software de simulación para crear prototipos digitales de ruedas. Estos programas permiten predecir cómo se comportará una cubierta bajo distintas condiciones de conducción. Pero esto solo no basta, ya que es necesario crear prototipos físicos para llevar a cabo pruebas en el mundo real.
– Pruebas de simulación
¿Cómo se prueban los neumáticos en simulación? Pues se usa software especializado para reproducir el desgaste, la tracción y el comportamiento en circunstancias meteorológicas adversas. Esta simulación inicial ayuda a identificar posibles fallos y a ajustar el diseño antes de crear el primer prototipo físico.
– Fabricación de prototipos
Una vez validado el diseño a través de simulaciones, se fabrican los primeros prototipos de los neumáticos. Estos son sometidos a una serie de pruebas físicas para asegurar que cumplan con las expectativas de rendimiento predecidas en la simulación.
Pruebas de rendimiento en laboratorio
Antes de salir a la carretera, las ruedas deben pasar por rigurosos tests en el laboratorio. Algunas características de la goma que se analizan bajo condiciones controladas son:
– Durabilidad
Es una de las pruebas más importantes, pues el neumático es sometido a un uso intensivo en una máquina que simula miles de kilómetros de conducción en un corto período de tiempo. Con ello se permite averiguar los puntos débiles en la estructura del neumático y realizar los ajustes necesarios para mejorar su resistencia.
– Resistencia al desgaste
Estos prototipos físicos también son probados para determinar su resistencia al desgaste. Así, son sometidos a condiciones extremas que emulan distintos tipos de superficies y climas. Estas pruebas son vitales para garantizar que el neumático mantenga su integridad y rendimiento durante toda su vida útil.
– Tracción y frenado
Otra serie de tests críticos son los referentes a la tracción y el frenado. Aquí, los neumáticos se montan en vehículos que se utilizan en superficies de prueba con diferentes grados de adherencia, como pavimento seco, mojado, y con hielo y nieve. Es la única manera de poder garantizar que la cubierta proporciona un rendimiento óptimo en condiciones adversas.
Evaluación en el mundo real
Cuando los neumáticos han pasado todas las pruebas de laboratorio, es el momento de chequearlos en la carretera. Estos tests son esenciales para evaluar su rendimiento en condiciones reales de conducción. Descubre cómo se prueban los neumáticos en estas circunstancias:
– Conducción con distintos terrenos y climas
En esta etapa, las gomas se instalan en coches de prueba para ser utilizadas en diferentes tipos de carreteras y condiciones climáticas. Los expertos monitorean de cerca el comportamiento de los neumáticos, incluyendo su estabilidad, tracción, confort y ruido. Se obtienen así, datos valiosos que se usan para hacer los últimos ajustes al diseño final del neumático.
– Simulaciones en circuitos
Además de las pruebas en carretera, las ruedas también se llevan a circuitos de alta velocidad y a pistas especializadas que simulan situaciones extremas. El objetivo es probar las cubiertas con curvas cerradas, frenadas de emergencia y conducciones a altas velocidades. Estas pruebas son esenciales para garantizar que el neumático pueda controlar situaciones exigentes al volante sin comprometer la seguridad.
Tests de seguridad y certificación
Antes de que un neumático pueda ser comercializado, debe cumplir con estrictas normas de seguridad, así como obtener las certificaciones necesarias. Estas pruebas son realizadas por organismos independientes que verifican que el modelo cumple con los estándares internacionales de seguridad.
– Impacto y deformación
En esta etapa de la prueba de neumáticos, estos son sometidos a fuertes golpes e impactos para asegurar que pueden resistir sin desintegrarse. También se realizan tests de deformación para comprobar que la rueda mantendrá su forma y rendimiento incluso ante presiones extremas.
– Certificaciones internacionales
Ya pasadas todas las pruebas de seguridad, las cubiertas deben ser certificadas por organismos internacionales. Su aprobación definitiva es garantía para los clientes, pues quiere decir que el neumático cumple con los estándares de seguridad y rendimiento de las diferentes autoridades regionales en las que se vaya a vender el modelo.
Innovaciones en el testeo de neumáticos
El desarrollo de nuevas tecnologías en la industria de los neumáticos no cesa, estando en constante evolución y llegando incluso a la fase en la que se prueban los neumáticos. Y es que los fabricantes están adoptando nuevas medidas para mejorar la precisión y eficiencia de los tests que se aplican a los neumáticos.
– Pruebas con sensores avanzados
La nueva oleada de neumáticos ya viene con sensores avanzados para controlar en tiempo real aspectos como la presión, la temperatura y el desgaste. Estos sensores nos proporcionan datos al instante que son cruciales para evaluar el rendimiento de nuestras ruedas en todo tipo de condiciones. Un ejemplo es la tecnología ContiConnect Lite de Continental, que ya hemos visto en otras ocasiones.
– Uso de la Inteligencia Artificial (IA)
Como no podía ser de otro modo, la Inteligencia Artificial (IA) también está jugando un papel cada vez más importante en el testeo de las gomas. Mediante el análisis de grandes volúmenes de datos, la IA puede predecir con mayor precisión cómo se comportará un neumático en diferentes escenarios, lo que permite a los fabricantes realizar ajustes más informados y desarrollar productos más seguros y eficientes.
Resumen
Esperamos que hayas podido obtener toda la información sobre cómo se prueban los neumáticos. Ya sabes que se trata de un proceso exhaustivo, detallado y verificado por organismos independientes e internacionales. Desde el diseño inicial hasta las pruebas finales de seguridad, cada etapa está diseñada para garantizar que las ruedas que compren los automovilistas sean seguras, duraderas y de alto rendimiento. En confortauto.com podrás adquirir gran variedad de neumáticos con los mayores estándares de calidad, garantizando así el mejor rendimiento a tu vehículo. Confía en los especialistas en neumáticos y mecánica multimarca.