¿Cuántos km dura un coche? Esta es una pregunta que muchas personas se hacen. Y no es para menos. Cualquier máquina tiene una vida útil y los vehículos no son una excepción a esta regla. Sin embargo, ¿qué factores son los que afectan a que duren más o menos? En Confortauto, los explicamos a continuación.
Los factores que no debemos dejar pasar
El kilometraje que puede soportar un coche no es exacto. Este varía de uno a otro y va más allá de las marcas o los modelos. No obstante, existen algunos estudios sobre cuántos km dura un coche que cifran el límite en los 320.000 kilómetros. Si hiciéramos unos 20.000 km al año, tardaríamos 16 en inutilizar el vehículo. Por tanto, tenemos mucho tiempo por delante para aprovechar y cuidar al máximo nuestro preciado automóvil.
Pese a que la media se cifre en poco más de 300.000 kilómetros, han existido vehículos que han llegado mucho más lejos. El coche de mayor longevidad registrado fue un Volvo P1800 que recorrió más de 6.000.000 km. Ante esto, conviene tener en cuenta algunos factores.
Las revisiones
Las revisiones son un factor muy importante. Someten a un coche a todo tipo de pruebas para comprobar su estado. Estas analizan cómo se encuentran el motor, los frenos, el sistema de transmisión y cualquier otro elemento. El objetivo que persiguen es el de detectar un fallo o una avería que pudieran pasar inadvertidos. Así, es posible ponerle fin.
En caso de no llevar a cabo las comprobaciones periódicas, el coche fallará. Un problema que, en inicio, es pequeño irá creciendo hasta causar consecuencias muy graves. Al final, el vehículo perdería gran parte de su vida útil y acabaría en el desguace antes de tiempo.
Cargar demasiado el coche
Una excesiva carga afecta a la suspensión y otros sistemas del coche. Cada uno cuenta con un peso máximo autorizado que hay que respetar. Los fabricantes no lo determinan por casualidad, sino que se trata de una advertencia. El coche ha sido diseñado para soportar hasta cierto punto. Una vez superado, componentes como los neumáticos, los frenos y la ya mencionada suspensión empezarán a sufrir daños. En nuestros talleres Confortauto somos especialistas en mecánica y puedes contar con nosotros para cualquier tipo de avería en tu vehículo.
Podríamos sufrir un pinchazo en medio de la carretera o comprobar que el motor se sobrecalentara por el esfuerzo. Todas estas averías van restando vida útil al coche. En poco tiempo acabaremos por decirle adiós, ya que no se encontrará en condiciones de circulación. También podría darse el caso de tener que efectuar cambios de piezas, lo que supondría un fuerte desembolso monetario.
Vigilar el estado del aceite
El aceite es fundamental para el bienestar del motor. Si queremos alargar la vida útil del coche, tenemos que controlar su estado y nivel. Es relevante efectuar la comprobación con regularidad, aunque no debemos caer en la obsesión. Un vistazo mensual o cada dos meses será suficiente. Cuando veamos que está degradado, los expertos de Confortauto recomiendan cambiarlo. Así, no habrá que preocuparse de un mal funcionamiento.
La reserva de combustible
Otro factor al que prestar atención es si apuramos el consumo de combustible. Cuando el coche alcanza la reserva, significa que está empleando la gasolina al fondo del depósito. En esta zona se localizan impurezas que pueden resultar dañinas para el motor. Por tanto, resulta importante que no lleguemos a alcanzar este punto, sobre todo si queremos alargar la vida útil del vehículo.
Debemos prestar atención al piloto que se enciende para avisar de que hemos llegado a la reserva. De esta manera, disponemos de tiempo suficiente para reaccionar. Sin embargo, como en el anterior punto, no debemos obsesionarnos. El motor se verá afectado si de forma recurrente alcanzamos el nivel más bajo del depósito. Unas pocas veces no pasarán factura.
Un mal hábito de conducción
Sin duda, este es el principal factor que afecta a la duración de un coche. No es lo mismo una conducción sosegada que una agresiva. Con esta última se somete a los componentes del vehículo a un esfuerzo mayor. Esto solo contribuirá a degradarlos y que sufran daños antes. Además, acciones como engranar marchas inadecuadas, efectuar acelerones constantes o dar marcha atrás en movimiento son peligrosas.
Si realmente queremos cuidar el automóvil, el estilo de conducción es clave. Debemos optar por la tranquilidad y el cuidado del vehículo, en vez de forzarlo y llevarlo a sus límites. De esta forma, solo provocaremos averías y que las piezas duren mucho menos, como por ejemplo los neumáticos. ¿Es tu caso? Comprueba bien la presión de los mismos, se consciente de tu estilo de conducción y trata de cuidarlos. Si ya es tarde puedes comprar nuemáticos online en Confortauto y disfrutar de las mejores marcas. Más vale actuar de manera precavida que tener que cambiar de vehículo a los pocos años de su compra.
Conclusión
En definitiva, ahora ya hemos desvelado cuántos km dura un coche. Para que dure el mayor tiempo posible, debemos apostar por una buena conducción. Asimismo, revisar su estado de manera periódica resultará de gran utilidad. En Confortauto siempre recomendamos cuidarlo al máximo, manteniendo revisiones periódicas. No solo disfrutaremos más de nuestro vehículo, sino que también nos ahorraremos averías y quebraderos de cabeza.


Gracias por compartir este post, es información realmente valiosa!
Gracias a vosotros por el interés. Un saludo.