Diferencia entre climatizador y aire acondicionado

Diferencia entre climatizador y aire acondicionado: claves, ventajas y desventajas

A lo largo de los años, los sistemas de ventilación, calefacción, aire acondicionado y climatización han ido evolucionando, ofreciendo a conductores y conductoras diferentes formas de mejorar los viajes. Y es que contar con un buen mecanismo de refrigeración es primordial para tener una conducción más cómoda y relajada. Pero antes de poder elegir entre climatizador o aire acondicionado es necesario saber cómo funcionan y cuáles son sus diferencias. Así, en Confortauto te vamos a explicar cada uno de estos mecanismos para despejar tus dudas. De hecho, al comprar un vehículo la diferencia entre climatizador y aire acondicionado puede afectar al precio y ser clave para tomar la decisión final.

Diferencia entre climatizador y aire acondicionado

¿Cómo funciona un climatizador?

Si nos centramos en el climatizador, podemos decir que es un sistema más avanzado que el aire acondicionado tradicional, siendo la opción más elegida en los nuevos modelos que se lanzan al mercado. El avance de la tecnología ya permite la climatización bizona, trizona y de cuatro zonas, que se suele ofrecer en vehículos con una equipación con mayores prestaciones por el coste que conlleva.

Este mecanismo tiene la ventaja de que no solo enfría el aire, sino que también puede calentarlo, purificarlo y hasta regular la humedad del interior del vehículo. Es decir, puede mezclar el aire frío con el caliente optimizando la temperatura y la humedad en el interior del habitáculo.

Su funcionamiento se basa en un circuito cerrado con un gas refrigerante que se comprime y descomprime como consecuencia de absorber el calor, soltando el aire enfriado al habitáculo. Todo se coordina desde la unidad de control, sin que los automovilistas tengamos que hacer nada, pues el automóvil recibe diferente información a través de diversos sensores que miden aspectos como la velocidad del ventilador, la temperatura exterior e interior, la temperatura elegida por el conductor, etc. 

¿Cómo funciona un aire acondicionado (A/C)?

Aunque el modo de funcionar que tiene el aire acondicionado es parecido al climatizador, este solo enfría el aire, por lo que su proceso es mucho más sencillo. Como no se trata de un sistema autónomo que no tiene en cuenta la temperatura exterior, nosotros tendremos que regular manualmente y de manera constante el dispositivo según nuestras necesidades.

Para accionar este sistema hay que apretar el botón con las iniciales AC y girar una rueda -o presionar un botón, dependiendo del modelo de coche- para regular la velocidad del ventilador. Con otra rueda o botón, en cambio, podremos elegir la cantidad de mezcla de aire frío y caliente. Para regular la salida del aire bastará con seleccionar con la rueda o botones las diferentes opciones, ya sea la parte superior, inferior o todas a la vez. Moviendo las diferentes rejillas de ventilación repartidas por el vehículo podremos regular la dirección del aire.

¿Cuál es la diferencia entre climatizador y aire acondicionado?

– Eficiencia energética

Si hablamos de eficiencia energética, los climatizadores suelen ser mejores en este aspecto, pudiendo llegar a consumir hasta un 80% menos de energía que un sistema de aire acondicionado. Y es que su mecanismo es más eficiente al usar el agua como refrigerante, que consume menos energía que el gas refrigerante de los aires acondicionados.

– Capacidad de enfriamiento

Desde el punto de vista de la capacidad de enfriamiento, los aires acondicionados suelen ser más potentes. Esto es conveniente, sobre todo, para climas extremadamente calurosos, en los que se necesita que el habitáculo se enfríe más rápido.

– Mantenimiento y durabilidad

En cuanto al cuidado y vida útil, ambos sistemas tienen sus propias necesidades. Por ejemplo, los climatizadores suelen requerir un mantenimiento más regular, pero pueden llegar a ser más duraderos.

Ventajas y desventajas de climatizadores y aires acondicionados

Como ya hemos señalado, entre los beneficios de tener un climatizador están su eficiencia energética, su mayor vida útil y su capacidad para regular la calidad del aire. Esto es debido a que los climatizadores mantienen un nivel de humedad adecuado, lo que puede ser útil para personas con problemas respiratorios. Algunos aires acondicionados también tienen filtros que pueden eliminar partículas y alérgenos del aire, lo que también sería positivo para la salud.

En cuanto a los inconvenientes de un climatizador, encontramos que son menos potentes a la hora de enfriar y tienen una mayor necesidad de pasar revisiones periódicas. Ten en cuenta que en Confortauto somos especialistas en mecánica integral y podemos encargarnos de las revisiones de tu vehículo. Asimismo, su precio es mayor por el mecanismo de sensores que miden diferentes parámetros.

Por su parte, las ventajas de un aire acondicionado son su menor coste y su mayor potencia de enfriamiento. Esto se demuestra en climas especialmente húmedos, pues tiene gran efectividad al tener la capacidad de enfriar más rápido. Sin embargo, una de las desventajas de los aires acondicionados es que pueden consumir más energía y no ofrecen las mismas funciones de purificación y regulación de humedad.

Conclusión

En Confortauto ya te hemos contado las características de cada mecanismo y sus funcionalidades. Y la verdad, la diferencia entre climatizador y aire acondicionado está en pequeños detalles. Todo depende de tus necesidades individuales y de las condiciones climáticas en las que te encuentres cada vez que vayas a coger tu automóvil. Por ejemplo, si valoras la eficiencia energética y la calidad del aire, un climatizador puede ser tu mejor opción. En cambio, si prefieres una capacidad de enfriamiento potente, elegir un aire acondicionado puede ser lo más correcto.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *