diferencia entre gasolina 98 y 95

¿Sabes la diferencia entre gasolina 98 y 95 octanos?

Pese a que los vehículos eléctricos están cada vez más en auge, los coches movidos por un motor de combustión siguen siendo predominantes en el parque móvil español. Y entre estos conductores, una gran mayoría cuenta con uno de gasolina. Esto obliga a tener que elegir, cuando vamos a repostar, entre dos tipos de carburante para este tipo de automóviles. Una acción rutinaria que en Confortauto nos lleva a preguntarnos la diferencia entre gasolina 98 y 95. Y es que esta tipología se mantiene desde la desaparición de la súper 97 en 2008, una gasolina que había sustituido a la súper con plomo, al cambiarse este por aditivos de potasio.

Diferencia gasolina98 y 95

¿Cuáles son las diferencias entre la gasolina 98 y 95?

Las principales variaciones entre estos dos tipos de combustibles que encuentras en las estaciones de servicio y gasolineras son las siguientes:

– Octanaje

El número indicado al lado del tipo de gasolina es el octanaje. Su función es señalar el índice de octano, es decir, la resistencia a la detonación que tiene el combustible al comprimirse dentro del cilindro que hay en el motor. Así, la gasolina de 95 octanos tiene una menor capacidad de compresión que la de 98, lo que la convierte en la primera diferencia entre gasolina 98 y 95. Esto no quiere decir que sea peor, simplemente, es la que necesita un determinado motor según sus requerimientos técnicos.

– Rendimiento del motor

Gracias a su mayor compresión, la gasolina 98 es recomendada para usarse en los coches con altas prestaciones. Con esta gasolina se consigue aumentar el rendimiento del motor que con la de 95. Pero no se perjudica si se le pone la de 95, por lo que no debes preocuparte en caso de error. Y es que una equivocación que lleve a llenar el depósito del auto con gasolina 95 no va a dañar el motor.

– Azufre y vida del motor

El azufre que contienen las gasolinas es otra diferencia entre la de 98 y 95. La de 98 contiene menor cantidad de azufre. Por lo tanto, su empleo será más beneficioso para:

  • Alargar la vida del catalizador y otras piezas: prolongar la vida útil de diferentes partes de los componentes de un vehículo siempre es una ventaja a tener en cuenta.
  • Reducir el consumo de combustible: es otra condición ventajosa, sobre todo, cuando existe una constante situación alcista de precios y escasos períodos de contención o bajadas de los mismos.

– Precio

El precio de ambos tipos de gasolinas es muy alto. Sin embargo, tal vez no debería importarte que llenar el depósito de combustible con 50 litros sea unos 7 euros más caro que si se llenase con la de 95. Un mayor rendimiento compensa ese mayor coste, que no sería tal, porque el consumo de gasolina se reduce.

– Etiquetado

Para reconocer en qué surtidor hay una gasolina u otra en caso de estar en una estación de servicio fuera de nuestro país, la Unión Europea (UE) tiene establecida una normativa sobre los requisitos del etiquetado. Estas condiciones son las mismas para los 28 países miembros de la UE, así como para Noruega, Islandia, Liechtenstein, Serbia, Macedonia, Turquía y Suiza. Además, para evitar equivocaciones, encontrarás etiquetas en los puntos de recarga y reportaje que añaden una forma geométrica para identificar cada tipo de carburante:

  • Círculo: identifica la gasolina.
  • Cuadrado: indica que tiene gasóleo.
  • Rombo: se refiere a los combustibles gaseosos.

¿Qué gasolina debo poner a mí vehículo?

Un automóvil de gasolina puede utilizar ambas gasolinas sin ningún problema. Pero, en función de las características del coche, se le echará una u otra. La de 98 tiene un mayor índice de octano, es decir, mayor capacidad de antidetonación y, en consecuencia, un rendimiento notablemente más elevado.

Un motor que ha sido diseñado para funcionar con gasolina 98 debe usarla. Esto lo suele indicar el fabricante en la tapa del depósito del combustible. Si no sigues estas recomendaciones perderás capacidad de rendimiento y, probablemente, acabarás provocando una serie de averías en tu vehículo a largo plazo.

En cambio, si el motor ha sido diseñado para utilizar gasolina 95, no le supone mejora en su rendimiento utilizar la de 98. Solo notarás leves mejorías ahorrando en el consumo y cuidando el propulsor. Los beneficios son tan bajos que no te compensará gastar más en el llenado del depósito.

Cambios en el futuro

Ya hemos visto las diferencias entre los dos tipos de gasolina que se están comercializando en la actualidad para que descubras cuál le conviene más a tu automóvil. En todo caso, debes saber que la de 95 acabará desapareciendo. ¿Cuál sería el motivo? La directiva 98/70/CE establecía la protección de esta gasolina hasta el 2013 para que se fuera sustituyendo paulatinamente por otras menos contaminantes. Se trata de reducir las emisiones de gases con efecto invernadero.

Pero en España, el Gobierno central se acogió a la posibilidad de ir prorrogando la venta de dicho combustible año tras año. Por eso, a día de hoy, la sigues encontrando a la venta con el nombre de ‘gasolina de protección’. De este modo, la diferencia entre gasolina 98 y 95 dejará de tener importancia cuando solo se comercialice la de 98.

Mostrar 2 comentarios

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *