Si eres una de esas personas que mantiene su coche en perfectas condiciones y toma precauciones en cuanto detecta algún síntoma de avería, este artículo te resultará muy interesante. En este caso, vamos a exponerte las causas por las que el motor echa humo blanco. Desde Confortauto, te avisamos que este signo puede deberse a un problema mecánico. En este caso, será necesario que uno de nuestros profesionales revise el problema, tanto por tu seguridad como por el buen funcionamiento del coche.
La importancia de observar el humo que expulsan los coches
Para que puedas hacer una primera evaluación del estado del motor, del sistema de refrigeración y del de transmisión, además de otras partes, te aconsejamos que te fijes en el humo que echa tu coche por el tubo de escape. Este gesto debes hacerlo, sobre todo, a primera hora del día, ya que el motor estará frío y podrás detectar un problema, tanto por el color como por el olor del humo.
En general, te diremos que, en caso de que el humo sea azul, puede que el motor esté quemando demasiado aceite. Por su parte, si es gris, la avería es más difícil de determinar. Esta podría deberse a un error de funcionamiento en el sistema de ventilación del cárter o a que tuvieras un turbocompresor averiado. En el caso de que el humo sea negro, no tengas dudas de que tu motor está quemando más combustible del que debería. Seguramente tenga algún fallo en un filtro del aire del motor o del sistema de inyección.
Causas y pasos a seguir si se produce humo blanco en el coche
Si el humo que expulsa tu automóvil fuera de color blanco, existen más matices que en los demás casos citados. Por esta razón, vamos a dedicar un apartado específico a esta problemática.
Estamos convencidos de que alguna vez has visto a algún coche que arrojaba humo blanco por el tubo de escape en la carretera y, por desgracia, es algo que nos puede pasar a todos. Ahora bien, una cosa es que ocurra esa situación conduciendo y otra muy distinta que pase a la hora de arrancar el coche.
Humo blanco al encender el motor
Si tu coche es diésel y sale este color por el tubo de escape al arrancarlo, pero es en pequeñas cantidades y se esfuma en pocos minutos, unos cinco o diez, no debes preocuparte. Probablemente, se produce por acumulación de condensación. Suele ocurrir en lugares con clima frío. Sin embargo, si no para de salir, significa que hay un problema. Este, en la mayoría de los casos, se relaciona con:
- La inyección: Ocurre cuando la bomba trabaja mal y únicamente se quema una parte del combustible. El resto se evapora y sale por el tubo.
- Algún precalentador: Cuando no funciona bien, se produce un calentamiento excesivo de la cámara de combustión por altas temperaturas. Esto solo ocurre si tu coche es diésel y no cuenta con bomba de inyección.
Humo blanco al circular
Por nuestra experiencia, podemos decirte que probablemente se deba a un fallo en la refrigeración, provocado por una avería en la junta de culata. De esta forma, el líquido anticongelante incide en el cilindro y se produce la mezcla con el combustible. Como consecuencia, aparece esa humareda clara por el tubo de escape.
Si esa emanación alba es persistente, pero en pocas cantidades, seguramente no sea una avería grave. No obstante, puedes acudir a uno de los más de 750 talleres de Confortauto repartidos por España y Portugal para que nuestros expertos realicen un diagnóstico acertado. Por el contrario, si ese humo blanco en conducción es abundante, sin importar el motor que tenga tu vehículo, la avería es seguramente grave. La razón es porque podría deberse a problemas en el bloque del motor o en la culata.
Humo blanco con olor
Si tu vehículo, además de echar humo blanco, huele a quemado, el problema puede venir de los frenos, del capó o del propio tubo de escape. Si el olor es más parecido al azufre, la avería, casi de forma segura, procede del catalizador. Sin embargo, si es dulce, significa que los niveles del líquido refrigerante son muy bajos, tal vez, por una fuga.
Humo blanco y gasolina
Si al arrancar el coche, sale por el tubo de escape un poco de gasolina junto a la humareda blanca, te recomendamos que, bajo ningún concepto, saques el coche a la carretera. Y es que se trata de uno de los casos más graves, y podría hasta incendiarse. Antes de hacerlo, es mejor revisar algunas partes del vehículo, como los reguladores de combustible o las bujías, para arreglar el problema.
Conclusión
Si el motor echa humo blanco puede deberse a diferentes causas. En Confortauto esperamos que con la información proporcionada en este artículo sepas distinguir cuándo se trata de un problema grave y acudir de inmediato a tu taller mecánico de confianza. De este modo, podrás solucionar un problema que con el tiempo podría ser peligroso para ti y el resto de conductores.