Gastos de un coche

Gastos de un coche: prepara tu presupuesto

Hoy en día, tener un coche supone una importante inversión. Se calcula que, como media, los gastos de un vehículo pueden oscilar entre los 2.000 euros al año, de los cuales 1.200 euros, aproximadamente, se corresponden al gasto de combustible anual. Otros datos aseguran que el coste por tener un coche asciende a 23 euros por cada 100 kilómetros recorridos. Así, para ayudarte a definir algunos de los gastos de un coche más importantes, en Confortauto hemos redactado este artículo con información útil y consejos.

Gastos de un coche

Comprar un vehículo

Lógicamente, el primer gasto de la lista es el coste del vehículo. Dependiendo del tipo de coche que quieras adquirir, tendrás que gastar más o menos dinero. Especialmente si te decantas por la compra de vehículos de lujo. Si no es tu caso, lo primero será preguntarte qué necesidades quieres cubrir con tu nuevo automóvil.

Ten en cuenta que no tienen las mismas necesidades una familia numerosa, que una pareja, o un grupo familiar con algún miembro con diversidad funcional. Es por eso que la elección del vehículo y de sus características va a influir de manera importante en el gasto que supondrá.

¿Coche nuevo o de segunda mano?

Otro factor a considerar es si comprar un coche nuevo o de segunda mano. Cuando acudes a un concesionario, este ya incluye en el precio costes como el de transporte del automóvil, matriculación, impuestos de matriculación y de circulación, así como gastos de gestoría para entregarte el vehículo con todos los papeles en regla.

Sin embargo, al optar por un coche de segunda mano deberás añadir a su precio el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales, el impuesto de circulación y cualquier posible reparación que este requiera. Además, si decides dejar todo esto en manos de una gestoría, también tendrás que sumar sus honorarios.

Pide el informe de un vehículo en la DGT

En el caso de que te decantes por esta opción, te recomendamos acudir a la Oficina de Tráfico más cercana o acceder a la web de la Dirección General de Tráfico (DGT) y solicitar el informe de un vehículo. Esto se hace con el fin de verificar que el vendedor se encuentra al corriente de los pagos de impuestos y que el coche ha pasado la ITV. Además, te asegurarás que no hay multas o embargos pendientes en el auto que quieres comprar. También podrás verificar si ha sufrido modificaciones y consultar las facturas de revisiones y reparaciones anteriores.

Contratar un seguro

Uno de los principales gastos de un coche es el pago del seguro obligatorio, cuyo precio puede variar dependiendo de varios factores:

  • Tipo de compañía aseguradora.
  • Cobertura de la póliza: si es a todo riesgo, a terceros…
  • Edad del conductor.
  • Años de posesión del carné de conducir.
  • Si guardas el coche en un garaje o en la calle.
  • Si el auto cuenta con mecanismos antirrobo.
  • Kilometraje, cilindrada, emisiones…
  • Todos los partes dados a la anterior aseguradora.

Podemos ofrecerte datos del Impuesto sobre las Primas de Seguros (IPS) en una comparativa realizada mensualmente con la participación de algunas de las compañías aseguradoras más importantes del país. Así, el coste de un seguro a terceros básico podría estar entre los 150 y 250 euros, un seguro a terceros ampliado podría rondar entre los 250 y 375 euros, un todo riesgo sin franquicia podría estar por los 400 euros, y por último, un todo riesgo con franquicia podría oscilar entre los 375 y 1.000 euros. Ten en cuenta que estas cifras pueden cambiar en cualquier momento, pues dependen del contexto económico mundial y de la situación concreta de cada compañía. Si necesitas asegurar tu vehículo pide presupuesto sin compromiso en segurosconfortauto.com.

Pagar impuestos

En función del modelo de turismo y de la ciudad de matriculación, el abono de los impuestos puede variar. Aún así, podemos mencionar dos impuestos obligatorios para cualquier vehículo en España: el de matriculación y el de circulación.

Impuesto de matriculación 

Es un único pago que se efectúa con la compra del coche. Las entidades encargadas de recaudarlo son las comunidades autónomas. Es calculado tomando en cuenta el volumen de emisiones de CO₂ que tenga el vehículo. Además, existen algunas exenciones y bonificaciones para vehículos menos contaminantes con etiqueta ECO o 0 emisiones, por ejemplo. Esto supone un ahorro importante en el importe total de este pago.

Impuesto de circulación

También conocido como Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), es un gravamen que se paga anualmente al ayuntamiento correspondiente indicado en el permiso de circulación del automóvil. La corporación municipal se especifica en el momento de la matriculación. Si se vende el coche, el dato debe ser actualizado.

Repostar combustible

Como hemos mencionado antes, repostar carburante puede llegar a ser el gasto más cuantioso para un propietario de un vehículo. De este modo, un turismo gama media de gasolina que recorre 12.000 kilómetros al año -la media de un conductor español- podría consumir unos 1.144,80 euros al año. Sin embargo, siguiendo los parámetros de una conducción eficiente puedes reducir significativamente este gasto hasta en un 20%. Incluso podrás ahorrar en los costes de mantenimiento, especialmente en el sistema de frenado, ruedas, embrague, caja de cambios y motor.

Conclusión

Como has podido comprobar, los gastos de un coche pueden variar dependiendo de muchos motivos. Pero siguiendo los consejos que te brindamos en Confortauto, podrás ahorrar y reducir alguno de ellos. El truco es, dejando a un lado los gastos fijos, comparar precios en aquellos gastos en los que puedes pedir presupuesto.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *