El estacionamiento es una maniobra que suele generar incomodidades o dificultades. Incluso cuando llevamos años al volante, la marcha atrás para aparcar no siempre resulta clara, debido a la falta de visibilidad. Por tal razón, hay muchos conductores que han optado por instalar una cámara trasera en el coche. Pero ¿cómo puedes hacerlo? En este artículo de Confortauto te damos todas las claves.
Guía paso a paso para instalar una cámara trasera en el coche
¿Es posible poner una cámara en un vehículo para el estacionamiento? Aunque tengas un coche con una elevada antigüedad, es posible que tengas la opción de colocar este tipo de dispositivos. Descubre, a continuación, las indicaciones que deberás seguir para su instalación:
1. El cableado: lo primero
Cuando un automóvil no cuenta con cámara, has de tener en cuenta que la carrocería no está adaptada. Por ello, tienes que elaborar un orificio por el que puedas pasar el cableado. Con independencia del modelo que escojas, hay tres tipos principales:
- Negro: está conectado a la masa del coche.
- Rojo: está vinculado a la luz de marcha atrás.
- Amarillo: obtiene imágenes y las envía a la pantalla.
En ciertos casos, la visión se produce en el espejo retrovisor y no en una pantalla. En este caso, el cable amarillo cumplirá la misma función. Este se debe desplegar desde la cámara trasera hasta la parte frontal del coche. El rojo, por su parte, quedará junto al panel de conexión de las luces para señalizar la maniobra de marcha atrás.
Habitualmente, las cámaras de última generación incorporan un cable blanco. Este último sirve para obtener una segunda imagen con el objetivo de que el conductor pueda tener una mejor visión. Se debe pasar por el orificio y, posteriormente, a la pantalla. De todos modos, no es imprescindible. Solo supone una ayuda.
2. La pantalla: un método de conexión sencillo
La realidad es que, en comparación con la cámara, es más fácil de conectar. Has de colocarla en el salpicadero con tornillos y conectar otros tres cables diferentes:
- Rojo: es el que permite el funcionamiento y se une a otro extremo positivo.
- Negro: está vinculado a la masa del coche.
- Amarillo: es de tipo RCA y va con el otro cable amarillo de la cámara.
Por otro lado, debes tener en cuenta que todo dependerá del modelo de cámara. Hay algunos que disponen de una combinación de colores distinta, por lo que es primordial consultar el manual de instrucciones.
¿Cómo poner una cámara trasera inalámbrica en el coche?
Con las cámaras traseras inalámbricas sucede algo similar, es decir, con una cámara y una pantalla. Sin embargo, la principal diferencia es que no se tienen que instalar los tres cables, sino solo dos. Lo que se debe incorporar es un transmisor que funcione como receptor en 2,4 GHz. Este sería la alternativa al cable amarillo RCA.
Por su parte, los cables rojo y negro deben estar vinculados de la misma forma que hemos explicado anteriormente. El negro queda colocado hacia la masa del coche, mientras que el rojo es para la luz de marcha atrás. El transmisor está vinculado a la pantalla para permitir la visibilidad del conductor hacia el espacio trasero del vehículo.
¿Cómo colocar una cámara trasera hacia el retrovisor?
El retrovisor del automóvil puede estar anclado mediante distintos sistemas. Los más habituales son a presión, con tornillos o con un cableado interno de conexión. Lo que debes hacer es adquirir uno nuevo que cuente con un panel de visión. Después, tienes que instalar la cámara como te hemos explicado en el apartado anterior.
Como podrás ver, este tipo de opción cuenta con dos secciones distintas. En el lado izquierdo, dispone de una pantalla pequeña, en la que se transmite en tiempo real la imagen. El derecho, por el contrario, presenta la misma visión en espejo que los convencionales, dado que es obligatorio para que el sistema esté homologado.
Condiciones para instalar una cámara trasera en el vehículo
De acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT), las cámaras traseras son obligatorias desde el año 2022. Y es que esta característica la deberán tener todos los automóviles que se fabriquen a partir de ahora, pero no todos, en general. Es decir, la incorporación de este sistema es opcional para los automóviles que ya estén en circulación. Aún así, es muy recomendable su incorporación.
Las autoridades en materia de tráfico exponen dos criterios que deben cumplirse:
- Que no emita luz: la adición de nuevas luces en el exterior del automóvil está prohibida. En consecuencia, no deben ser fuentes lumínicas ni tampoco de color blanco.
- Que no tape la matrícula: cualquier accesorio que se añada no puede cubrir más de 2 milímetros de la matrícula. Por esta razón, ni la cámara ni el orificio realizado pueden hacerlo.
Conclusión
En definitiva, instalar una cámara trasera en el coche es una solución bastante aconsejable. La clave está en optimizar la visión y facilitar el estacionamiento. La marcha atrás no es una maniobra peligrosa, pero el control que poseemos es diferente, dotando de mayor seguridad al conductor o conductora del vehículo. Con este objetivo, medios como una cámara trasera son idóneos.