calefacción del vehículo

¿Sabías que la calefacción del coche también puede fallar? Así puedes evitarlo

Cuando bajan las temperaturas, no hay nada más reconfortante que subirte al coche, encender la calefacción y sentir el calor envolviendo el habitáculo. Pero ¿qué pasa cuando eso no ocurre? Que, además de pasar frío, puedes estar ante una avería que afecte no sólo al confort, sino también al rendimiento del vehículo.

1. Las causas más comunes del fallo en la calefacción

La calefacción del coche forma parte del sistema de refrigeración del motor, y cualquier fallo en este circuito puede provocar que no salga aire caliente. Las causas más habituales incluyen:

  • Nivel bajo de refrigerante: si hay una fuga o pérdida, el sistema no puede transportar el calor del motor al habitáculo.
  • Aire atrapado en el circuito: el aire impide la correcta circulación del líquido refrigerante y puede hacer que el calefactor no funcione.
  • Radiador de la calefacción obstruido: los residuos o la cal del refrigerante pueden bloquear el paso del calor.
  • Termostato averiado: si no abre y cierra correctamente, el motor puede no alcanzar la temperatura óptima y, por tanto, no generar aire caliente.
  • Motor del ventilador defectuoso: si el ventilador no impulsa el aire, el calor nunca llega al interior.

2. Señales de que algo no va bien

Hay indicios claros de que el sistema de calefacción está fallando, y detectarlos a tiempo puede ahorrarte una reparación costosa:

  • El aire que sale del climatizador es frío incluso con el motor caliente.
  • Huele a anticongelante o hay vaho persistente en el interior.
  • Notas fugas de líquido en la zona de los pedales o debajo del coche.
  • La temperatura del motor sube más de lo normal o se mantiene demasiado baja.

3. Cómo evitar que la calefacción te deje tirado

Un mantenimiento básico y algunas rutinas pueden ayudarte a mantener el sistema de calefacción en perfectas condiciones:

  • Revisa el nivel y estado del refrigerante cada 10.000 km o antes del invierno.
  • Cambia el refrigerante siguiendo las recomendaciones del fabricante (normalmente cada 2 años).
  • Arranca el coche unos minutos antes de conducir en días muy fríos, para que el motor alcance la temperatura ideal.
  • Activa la calefacción de vez en cuando, incluso en verano, para mantener el sistema en circulación y evitar obstrucciones.

Y si quieres asegurarte de que todo funcione correctamente antes de que lleguen los días más fríos, en Confortauto puedes solicitar una revisión completa del sistema de climatización.

 Nuestros expertos comprobarán el circuito de refrigeración, el termostato y el radiador de la calefacción para evitar averías futuras.

Pide cita previa en tu taller Confortauto más cercano y conduce este invierno con el máximo confort y seguridad.

4. El dato: el 64% de los conductores no revisa el refrigerante antes del invierno

Según datos de FESVIAL, más de la mitad de los conductores no comprueba los niveles del circuito de refrigeración antes de la temporada invernal, a pesar de ser una de las principales causas de avería en calefacción. Una simple revisión puede evitar problemas mayores como el sobrecalentamiento del motor o el fallo del termostato.

5. La solución más eficaz: revisión preventiva en taller

La calefacción no solo te protege del frío, también mejora la visibilidad al desempañar los cristales y contribuye al confort de conducción. Por eso, antes de que lleguen los meses más fríos, lo mejor es realizar una revisión completa del sistema de climatización.

En Confortauto revisamos el circuito de refrigeración, el estado del termostato y los conductos de calefacción, garantizando que tu coche esté preparado para el invierno. Porque prevenir sigue siendo la mejor forma de ahorrar en el taller y conducir con seguridad.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *