Limpiar neumáticos

¿Es recomendable limpiar neumáticos?

Seguro que, al menos cada dos semanas, dedicas tiempo a eliminar la suciedad de la carrocería, los cristales y demás elementos de tu coche. Sin embargo, ¿se te ha pasado por la cabeza limpiar los neumáticos? Si no lo haces, estás dejando de realizar una tarea de mantenimiento básica para tu vehículo y tu seguridad. Un aspecto que, en Confortauto, consideramos de la mayor importancia. ¡Sigue leyendo y descubre por qué!

Limpiar neumáticos

¿Por qué es necesario limpiar neumáticos?

Piensa, en primer lugar, que los neumáticos son los componentes de tu coche que permanecen en contacto directo con la superficie. Por tanto, están más expuestos a la suciedad. Para entender por qué hace falta limpiar los neumáticos periódicamente, es necesario que conozcas su composición. En concreto, sin importar del tipo al que pertenezcan, se fabrican a partir de caucho natural y sintético, lona y alambres metálicos.

Estos materiales, aunque te parezcan robustos si contemplas las ruedas de tu coche, son bastante delicados cuando entran en contacto con determinados agentes contaminantes. Es el caso, por ejemplo, del hollín de los frenos, del barro o de carburantes y lubricantes vertidos por otros vehículos. El alquitrán del asfalto, la savia de los árboles y los residuos orgánicos son también elementos muy perjudiciales para la salud de los neumáticos.

Por tanto, si no limpias tus ruedas, disminuirás su vida útil. Es decir, te durarán menos tiempo en buenas condiciones y tendrás que cambiarlas antes. Pero, además, pueden verse perjudicadas sus propiedades, lo que se traducirá en una menor adherencia a la superficie y en un descenso notable de la seguridad.

¿Cómo debes limpiar los neumáticos?

Lo primero que debes hacer es echar un vistazo a las instrucciones del fabricante. En ellas aparecerán todos aquellos productos que, por su carácter perjudicial, no puedes usar. En cualquier caso, aquí no vamos a hacer referencia a productos abrasivos, así que no tienes nada de lo que preocuparte. Sigue estas instrucciones para dejarlos como nuevos:

  • Lleva tu vehículo a un autolavado de coches: usa una manguera a presión para eliminar la suciedad superficial. Presta atención a las llantas, sobre todo, en caso de que se hayan ennegrecido por el hollín procedente del disco de freno.
  • Prepara la solución limpiadora: llena un cubo de agua y agrega un buen chorro de jabón no abrasivo (neutro). A continuación, para mejorar los resultados obtenidos, pon una cucharada de glicerina y un vaso de vinagre blanco de limpieza.
  • Empieza a frotar: usa una esponja suave y no emplees cepillos de púas ni nada parecido que pueda arañar el neumático.
  • Aclara los neumáticos: utiliza también el chorro de la manguera a presión, y después deja que se sequen.

Cabe decir que la glicerina a la que hemos hecho referencia anteriormente tiene un doble objetivo. Por un lado, pretende alargar los efectos de la limpieza que has llevado a cabo. Y por otro, sirve para dar un toque más brillante y estiloso al neumático.

¿Es recomendable usar un abrillantador de neumáticos?

Lo normal es que, con el paso del tiempo, los neumáticos de tu coche pierdan el lustre que tenían cuando los compraste. El sol, los roces y la propia suciedad del ambiente pueden hacer que pierdan su tonalidad natural y la sustituyan por una grisácea. En este sentido, los abrillantadores pueden ser la solución. Se trata de productos destinados concretamente a hidratar el caucho, a darle brillo y a impedir que la suciedad se incruste en él.

No aplicar nunca en la suela de la goma

Para saber cómo se aplica el abrillantador de neumáticos habrá que ver las instrucciones de uso que aparecen en el producto. Eso sí, ya te adelantamos que solo lo puedes poner en los flancos. Generalmente, este producto cuenta con ceras que, de aplicarse en la suela de la goma, pueden hacer que se pierda adherencia y tracción.

El refresco de cola: ¿mito o verdad?

En internet no te costará encontrar historias con alternativas a los productos vendidos en las tiendas especializadas y avalados por las marcas. El ejemplo más evidente es el del refresco de cola. Pero, ¿realmente funciona? La respuesta es que sí, pero su uso no es recomendable. En primer lugar, porque se trata de una bebida edulcorada y, por tanto, provocará la aparición de un rastro pegajoso en tus neumáticos. También es posible que deje marcas en la llanta si cae en ella. Además, no se conocen sus efectos a largo plazo, pues no es un producto homologado con este fin. Por todo ello, no merece la pena probar este método.

Conclusión

En definitiva, limpiar los neumáticos de tu coche no es una mera cuestión estética. Es cierto que, al hacerlo, las ruedas lucirán mucho mejor y la apariencia de tu vehículo a nivel general será más atractiva. Sin embargo, también los protegerás de los agentes contaminantes que se depositan sobre ellos todos los días y que pueden perjudicar notablemente su rendimiento y su vida útil. Así que no te lo pienses. Elige comprar neumáticos de calidad en confortauto.com y, cada vez que laves la carrocería, dale un repaso también a las ruedas.

Mostrar 1 comentario

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *