neumático radial vs convencional
Cliente viendo diferencias entre neumático radial vs. convencional

Neumático radial vs. convencional: qué debes saber

Un elemento clave en un automóvil son los neumáticos. Sin ellos, la conducción es literalmente imposible. Por eso, elegir las ruedas que más convienen a tu vehículo debe ser una decisión bien pensada porque estás haciendo una inversión en seguridad a largo plazo. Seguro que te planteas neumático radial vs. convencional cuando visitas la web de Confortauto o entras en uno de nuestros talleres especialistas en neumáticos y mecánica integral. Sigue leyendo para saber la diferencia.

Cliente viendo diferencias entre neumático radial vs. convencional

Tipos de neumáticos

Si te preguntas qué tipo elegir, debes saber que neumático radial vs. convencional son términos que salen en las conversaciones cuando hablamos de coches. Vamos a explicarlos, señalar sus diferencias y ver qué influencia tienen en el comportamiento de las cubiertas.

Como casi todos sabemos, no solo la goma es un componente de la fabricación de un neumático. Tiene una estructura interna a modo de chasis, de gran ayuda para soportar la presión interna del aire sin romperse. Esta estructura puede ser:

– Radial

Son un tipo de neumático que tiene unos cordones de acero o nailon. Los traen colocados de manera ortogonal, de un lado a otro, teniendo en cuenta la banda de la rodadura. Su denominación se explica porque tienen una estructura que forma un ángulo menor de noventa grados respecto a los radios que imaginamos en las ruedas.

– Diagonal o convencional

Tienen unas capas que pueden friccionar de tal manera que generan un calentamiento que acabe siendo perjudicial. Puedes observar cómo la superficie de contacto con el suelo se va deformando a causa de una intensa unión lateral y superior. Esto nos lleva a un mayor desgaste y también a que la adherencia al firme sea más reducida. Es un tipo de estructura bastante sensible a las perforaciones.

Diferencias

Comparando un neumático radial vs. convencional, llegamos a las siguientes diferencias que pueden hacerte más atractivo un modelo u otro, según tus preferencias a la hora de conducir.

  • Construcción: los convencionales tienen varias capas de goma superpuestas entre sí, desde un lateral a otro. En cambio, los radiales se construyen con una banda lateral y una de rodadura independientes.
  • Estructura: los radiales cuentan con correas de acero y menos capas que los neumáticos convencionales.
  • Comportamiento: los convencionales tienen una menor flexibilidad y son más sensibles al sobrecalentamiento. Por su parte, los radiales tienen mayor flexibilidad y resistencia, lo que redunda en una marcha más suave.

Ventajas

Enumeremos los aspectos positivos que ofrecen cada uno de ellos para conocer de manera objetiva cuál te conviene más:

Beneficios de los neumáticos convencionales

  • Buen rendimiento: redunda en una mayor eficacia de las llantas.
  • Vida útil más larga: si buscas unos neumáticos que tengan una larga duración, estos son los tuyos.
  • Menor coste: es un beneficio muy importante a tener en cuenta cuando queremos minimizar los gastos de nuestro vehículo, tanto si es un automóvil de uso particular, como si le estamos dando un uso profesional.
  • Se comercializan más tamaños: un mayor surtido siempre se debe tener en cuenta porque resulta más fácil encontrar el diámetro que precisa tu vehículo.

Beneficios de los neumáticos radiales

  • La tracción de los vehículos es bastante mejor con este tipo de neumáticos: la adhesión al firme es notable, lo cual facilita una conducción más segura, sobre todo, por carreteras secundarias.
  • Mayor comodidad al conducir: a la hora de coger el coche la sensación será más suave, especialmente si todavía no eres un conductor experto.
  • El desgaste mejora: el desgaste es más uniforme, lo que aumenta la duración de la llanta, alargando su vida útil.
  • Menor consumo de combustible al poder utilizarse con baja presión: son muchos conductores los que tienen en cuenta esta ventaja. La reducción de carburante se hace notar en los gastos, teniendo un depósito que dura más.

El tipo de neumático que te conviene

Hoy en día, los vehículos nuevos y de gran tamaño suelen venir equipados con neumáticos radiales. Pero el propietario puede reemplazarlos por los convencionales o seguir con los mismos. Cada persona tiene su propia opinión acerca de cuál es el mejor para su vehículo basándose en experiencias pasadas. Pero siempre puedes acudir a un taller Confortauto y consultar la opinión de un experto. Será una valoración objetiva, dada desde el conocimiento del producto y de las novedades que los distintos fabricantes van incorporando a los diferentes modelos que van lanzando al mercado.

Los neumáticos diagonales son recomendables para…

  • Vehículos conducidos a velocidades medias, con unos motores pequeños y medianos, y un chasis flexible.
  • Motocicletas pesadas.

Los neumáticos radiales son recomendables para…

  • Automóviles muy potentes con el chasis bastante rígido.
  • Coches deportivos, pues permiten alcanzar velocidades ZR superiores a 240 km/h.

Conclusión 

Ya hemos visto lo que diferencia un neumático convencional de uno radial. Además, ambos tienen una serie de beneficios que te hacen preguntarte cuál te conviene más. La experiencia previa que tengas puede ser determinante en tu decisión final. Asimismo, el tipo de carretera por la que conducirás tu vehículo también te ayudará a decidir entre neumático radial vs. convencional. En todo caso, desde la tienda de neumáticos de Confortauto recomendamos las cubiertas radiales por su buena tracción y eficiencia.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *