preparar el coche para el invierno

WINTER IS COMING: Cómo preparar tu coche para sobrevivir al frío extremo

Con la llegada del frío de verdad —no ese fresquito simpático de octubre, sino el frío extremo que convierte tu coche en una nevera con ruedas— tu vehículo empieza una batalla silenciosa contra la temperatura, la humedad y la mecánica congelada.

Y aquí va la verdad incómoda: más del 30% de las averías invernales están directamente relacionadas con la falta de mantenimiento previo, según datos de la DGT. Si quieres que tu coche llegue vivo a primavera (y tu bolsillo también), sigue leyendo.

1. Batería: la primera víctima del invierno

El frío es el enemigo número uno de la batería. Un dato que pocos conocen: a -10ºC, la capacidad real de una batería puede caer hasta un 35%.¿Resultado? Coche que no arranca. Cara de poema. Mañana arruinada.

Qué hacer:

  • Revisa el estado de la batería antes del invierno.
  • Si tiene más de 4 años, desconfía: está en zona de riesgo.
  • Comprueba bornes, sulfatos y voltaje.

2. Líquidos que SÍ importan en invierno

Anticongelante: no todos son iguales

Un 20% de los conductores lleva anticongelante caducado. Sí, caduca.
Y si el punto de congelación no es el adecuado, el radiador puede agrietarse: reparación media de 300 €. Nada divertido.

Asegúrate de que:

  • Tiene el color adecuado (y no marrón pantano).
  • Mantiene protección al menos hasta -20ºC.
  • Está en su nivel correcto.

Aceite

Con el frío, el aceite se vuelve más denso y tarda más en circular.
Resultado: desgaste extra en el motor.

Cámbialo si te toca y revisa que el grado SAE sea el adecuado.

3. Neumáticos: donde empieza (o acaba) la seguridad

En invierno la física juega en tu contra. Con el asfalto frío, mojado o helado, la distancia de frenado puede duplicarse si los neumáticos están por debajo de 3 mm de dibujo o si están endurecidos por el frío.

Punto clave:

Por debajo de 7ºC, un neumático de verano pierde parte de su elasticidad y agarre, lo que se traduce en peor tracción, más deslizamiento y frenadas mucho más largas.

Por eso cada vez más conductores apuestan por:

  • Neumáticos All Season, perfectos para quienes circulan por zonas templadas pero quieren un plus de seguridad.
  • Neumáticos de invierno, diseñados con compuestos que se mantienen flexibles en frío y con laminillas que “muerden” el hielo, la nieve y el agua.

Estos neumáticos mejoran la tracción, el agarre lateral y la frenada en condiciones invernales… y no es una percepción: el 70% de los accidentes en invierno están relacionados con la falta de adherencia, según FESVIAL.

Además, revisa siempre la presión en frío: las bajas temperaturas reducen la presión interna, y circular con neumáticos desinflados multiplica el riesgo.

Entra en nuestra web de Confortauto y echa un vistazo a toda la amplia gama de neumáticos de invierno disponibles.

4. Visibilidad: lo que NO ves, sí importa

El frío trae empañados, escarcha, lluvia densa y noches eternas.Pero aquí llega el dato clave: El 82% de los conductores afirma haber estado en riesgo por mala iluminación, según un estudio de FESVIAL y Lumileds.

Así que revisa:

  • Ópticas limpias (el barro invernal reduce hasta un 40% la eficacia lumínica).
  • Estado de las bombillas.
  • Nivel del líquido limpiaparabrisas (con aditivo anticongelante).
  • Escobillas: si dejan “líneas”, cámbialas ya.

5. Frenos: el hielo no perdona

En invierno se multiplica la humedad… y también la oxidación en discos y pastillas. Si notas ruidos metálicos, vibraciones o un pedal más blando de lo habitual, no lo ignores.

Una revisión preventiva puede evitar:

  • Desgaste irregular.
  • Aumento de distancia de frenado.
  • Reparaciones caras.

6. Kit de invierno: el “por si acaso” que te salva el día

No necesitas ser Jon Snow para saber que en invierno todo puede pasar.
Lleva siempre:

  • Raspador de hielo.
  • Guantes.
  • Linterna.
  • Manta térmica.
  • Espray descongelante.
  • Cargador portátil.
  • Cadenas o fundas (si vives en zona fría).

Haz una revisión completa antes del frío extremo

El invierno no perdona improvisaciones.Y si quieres evitar sustos, averías y facturas de tres cifras, la prevención es clave.

En Confortauto puedes:

  • Revisar batería, frenos, iluminación y niveles.
  • Comprobar el sistema de calefacción.
  • Verificar neumáticos y alineado.
  • Preparar el coche para temperaturas extremas.

Pide cita previa en tu Confortauto más cercano antes de que llegue la ola de frío.
Cuidar tu coche hoy es evitar averías mañana.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *