qué es la suspensión roscada

¿Qué es la suspensión roscada? Claves

Probablemente sepas que la suspensión es un elemento muy importante en los coches. Y es que se trata de una parte necesaria para conseguir una buena estabilidad y con ella una mayor seguridad en tu automóvil. En este nuevo artículo de Confortauto vamos a hablar sobre los distintos tipos de suspensión y, concretamente, sobre qué es la suspensión roscada y sus principales características. ¡Sigue leyendo!

Mecánica en el taller inspeccionado vehículo

Tipos de suspensión

Como hemos mencionado, la suspensión es uno de los pilares de seguridad del vehículo. Si bien es cierto que, los avances en materia de seguridad son imparables, la función principal aquí es la de adaptarse al terreno gracias a la suspensión en cada una de las ruedas. A continuación, veremos los distintos tipos de suspensión que existe:

→ Rígida

Este es el tipo más antiguo. Tiene un funcionamiento simple, mediante el cual los amortiguadores se encuentran agarrados a la barra transversal del puente. Se utiliza, sobre todo, en todoterrenos, cuando se suele transitar por superficies sin asfaltar o que tengan una gran inclinación. Con ella, el vehículo se eleva lo necesario para protegerlo.

→ Semirrígida

Es bastante parecida a la rígida, sin embargo, cuenta con un brazo más que ayuda a disminuir las vibraciones del vehículo. Se compone de unos muelles que se encuentran unidos a una barra que atraviesa todo el puente. Es la opción más utilizada por la mayoría de automóviles.

→ Independiente

Actualmente, es la mejor del mercado y se puede encontrar en los modelos más nuevos. Entre los distintos tipos de suspensión independiente podemos mencionar varios: la de eje oscilante; el sistema McPherson, utilizado sobre todo para puentes delanteros; o la suspensión de brazos tirados, perfecta para circular por suelo urbano.

¿Qué es la suspensión roscada y para qué sirve?

La roscada cuenta con un sistema de amortiguación compuesto por amortiguador y muelles, cuya altura es ajustable gracias a una rosca. Cada modelo lleva de fábrica una suspensión determinada por el fabricante, pero es algo que se puede cambiar para ganar deportividad. La suspensión roscada es la elección más acertada para hacerlo. Gracias a este sistema, aunque los baches sean muy pronunciados, dentro del habitáculo del coche se notarán poco. Además cuando el auto sortea un obstáculo en altura, como puede ser un badén, se encarga de que el vehículo no pierda el equilibrio, absorbiendo para ello el impacto.

¿Cómo regular la suspensión roscada?

Los fabricantes de este tipo de sistema siempre puntualizan los niveles mínimos o máximos de regulación en altura. Estas indicaciones deben respetarse para que el amortiguador funcione bien y no forzar su rendimiento ni el del resto de componentes del coche.

Debes saber que la marca de la pieza que vayas a adquirir va a ser determinante para que logres la altura que buscas, pero también, la estabilidad perfecta para tu coche. En este punto, probablemente te preguntes cuáles son los criterios a analizar antes de decidirte por una u otra. Siempre debes tener en cuenta las características del vehículo, tales como sus dimensiones o los lugares por los que sueles circular habitualmente, como ciudad o campo.

Una vez que hayas seguido nuestros consejos y te hayas decidido, debes saber que, al tratarse de un elemento de seguridad del vehículo, su instalación debe hacerse obligatoriamente en un taller homologado. Pide cita en tu taller de mecánica rápida en confortauto.com. Recuerda que no puedes hacerlo por tu cuenta, ya que es ilegal.

La suspensión roscada debe ser homologada

Al tratarse de un elemento de seguridad importante debe estar homologado, y cualquier cambio que se realice en este sentido debe reflejarse en la ficha técnica. Para homologarlo, los suspensores roscados deben contar con una garantía avalada por un organismo independiente autorizado. Actualmente, la entidad más habitual para esto es la TUV, en Alemania, que se encarga de certificar que el material cumple con los estándares de calidad exigidos en Europa.

Requisitos necesarios

Pero no es lo único que vas a necesitar. También será necesario un proyecto técnico, un certificado del taller, un informe de laboratorio y fotos. Es cierto que se trata de una inversión considerable, pero debes saber que es obligatoria si no quieres hacer frente a una multa elevada.

Si te estás planteando pasarte a una suspensión roscada, no dudes de que tu coche tendrá un rendimiento muy parecido al de un deportivo. Aun así, debes tener en cuenta que no todos los sistemas tendrán la misma calidad. Y es que existen suspensiones low cost, que nosotros no te recomendamos por muchos motivos. No solo no son duraderas, sino que además, corres el riesgo de poner en peligro el buen funcionamiento de otros elementos de tu automóvil, como pueden ser los neumáticos y el ABS, entre otros.

Con esto tampoco queremos decir que la mejor opción vaya a ser la más cara, pero lo más acertado en estos casos es acudir a profesionales, como los que encontrarás en los más de 700 talleres Confortauto repartidos por España y Portugal. Nuestro experimentado equipo te asesorará sobre qué es la suspensión roscada y cuál es la que mejor se adapta a tu tipo de vehículo.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *