¿Sabes cómo actúa tu coche ante un sobrecalentamiento? ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la función del radiador? En este nuevo artículo de Confortauto encontrarás información detallada sobre la importancia de mantener esta pieza clave en óptimas condiciones y cómo asegurarte de que tu motor funcione sin problemas.
¿Qué es y para qué sirve el radiador del coche?
El radiador del coche es un elemento importante del sistema de enfriamiento de un vehículo. Básicamente, su función es mantener la temperatura adecuada del motor. Está compuesto principalmente por tubos, por donde circula el líquido refrigerante, y aletas que ayudan a disipar el calor generado por el motor durante su funcionamiento, siendo ese su principal objetivo. Y es que conforme trabaja el motor, este genera una cantidad significativa de calor, que si no se controla adecuadamente podría llevar a un peligroso sobrecalentamiento.
¿Cómo funciona el radiador del coche?
Para evitar ese posible sobrecalentamiento nuestro automóvil cuenta con el radiador, cuya misión es poner en marcha un proceso de enfriamiento. Esto es debido a que el motor funciona mejor a una temperatura constante y moderada, por lo que si está demasiado caliente podría causar un desgaste prematuro e incluso fundir algunas piezas internas del vehículo.
Al actuar como un intercambiador de calor, el radiador necesita del líquido refrigerante. Esta mezcla de agua y anticongelante circula por el motor para absorber el calor. Tras este recorrido, el líquido caliente fluye hacia el radiador, donde las aletas y los conductos permiten que el calor sea expulsado al exterior. Con este mecanismo lo que se hace es enfriar el líquido, que vuelve al motor para repetir el ciclo.
Uso del líquido refrigerante
Antes de iniciar cualquier desplazamiento, especialmente en épocas calurosas o en zonas con altas temperaturas, debemos asegurarnos que tenemos suficiente líquido refrigerante y que además está en buenas condiciones. Esto es primordial para que nuestro viaje vaya sobre ruedas, pues el líquido refrigerante también se encarga de lubricar las partes móviles con las que entra en contacto, protegiendo así de posibles daños a la bomba de agua, la junta de la culata, el cilindro, la sincronización del pistón…
Si no sabes cómo renovar este importante producto, en los más de 750 talleres Confortauto repartidos por España y Portugal podrás realizar el cambio del líquido refrigerante con todas las garantías. Recuerda que, tanto si los niveles están por arriba, como por debajo de lo recomendado, puede provocar problemas graves.
¿Es bueno utilizar agua del grifo o agua destilada?
Muchas personas usan agua mineral, del grifo o agua destilada en sus vehículos en lugar del líquido refrigerante para gastar menos. Pero lo que no saben es que no es recomendable, pues estos tipos de aguas no tiene las propiedades anticongelantes y anticorrosivas del refrigerante. Y es que el líquido refrigerante es el único que garantiza el control de la temperatura de los fluidos y las demás piezas del motor en todas las condiciones climáticas.
Es verdad que en momentos puntuales el agua destilada puede ser un recurso si no tenemos a mano el líquido refrigerante. Es decir, se puede usar agua destilada en una emergencia, como encontrarnos en un lugar remoto o aislados, para que el motor no se sobrecaliente y evitar que el radiador funcione en seco. En estos casos, solo servirá para conducir una distancia corta, siendo imprescindible acudir al taller más cercano para una limpieza del depósito para posteriormente rellenarlo con refrigerante.
Los efectos secundarios del agua destilada
Ten en cuenta que, aunque el agua destilada puede ser más segura que la del grifo, también puede oxidarse y corroerse. Si bien el agua destilada elimina todas las impurezas, trazas, bacterias, pesticidas y otros contaminantes, también se encarga de erradicar el 99.9% de los minerales disueltos en el agua. Y esto no es del todo bueno. Al quitarle al agua sus minerales e impurezas se encuentra químicamente desequilibrada, por lo que buscará reequilibrarse quitando electrones de los metales del sistema de enfriamiento del coche, lo que puede causar graves daños al sistema de enfriamiento.
También hay que ser conscientes que el agua que usemos en el radiador se evaporará, vaciando así el depósito y llevando al motor a una situación peligrosa. Asimismo, en contextos de frío extremo el agua destilada puede congelarse y convertirse en hielo dentro del motor, provocando grietas en el núcleo del radiador o calentador, deformando además la culata de cilindros y dañando el propio motor.
Componentes del radiador
– Tanque de expansión
El tanque de expansión posibilita que el refrigerante se expanda y contraiga al ritmo que cambia la temperatura con el fin de evitar la acumulación de presión excesiva en el sistema.
– Conductos y mangueras
Los tubos y mangueras transportan el refrigerante entre el motor y el radiador. Estos conductos deben estar en buen estado para prevenir fugas y garantizar un flujo constante del líquido refrigerante.
– Ventilador de enfriamiento
El ventilador sopla aire a través del radiador cuando el coche está en ralentí o en condiciones de tráfico lento. Esto ayuda a mantener el flujo de aire cuando el vehículo no está en movimiento y el radiador no recibe suficiente corriente de aire natural.
Mantenimiento adecuado del radiador
Como habrás comprobado, cuidar correctamente y de forma periódica el radiador del coche es crucial para garantizar un rendimiento óptimo del motor y prevenir posibles daños, con sus consecuencias económicas. Así, es recomendable revisar el radiador y el sistema de enfriamiento al menos una vez al año y seguir algunos consejos:
- Comprueba el líquido refrigerante: verifica periódicamente el nivel de líquido refrigerante y rellénalo con la mezcla recomendada si las marcas son bajas. Inspecciona visualmente el radiador: busca signos de corrosión, fugas o daños en las aletas, pues cualquier problema que encuentres deberá abordarse con urgencia.
- Mantén un buen estado: limpia suavemente con aire comprimido o agua a presión las aletas del radiador, ya que con el tiempo pueden acumular suciedad y residuos, afectando a su capacidad para disipar el calor.
- Cambia con regularidad el refrigerante: como las propiedades anticongelantes del refrigerante disminuyen con el tiempo, conviene llevar a cabo cambios regulares siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Cómo evitar el sobrecalentamiento del motor
Sin un buen funcionamiento del líquido refrigerante y el radiador, el motor se calentaría de forma excesiva provocando daños graves y costosos al coche. Para evitarlo, es aconsejable seguir unas sencillas pautas. Por ejemplo, podemos acudir al indicador de temperatura que se encuentra en el panel central del vehículo. Así, si notas una subida inusual de la temperatura, para el automóvil de inmediato con seguridad para que el motor se enfríe antes de seguir la marcha.
Como una fuga del líquido refrigerante podría manifestarse a través de charcos debajo del auto, si ves alguno deberás llevar el coche al taller para su reparación inmediata. Asimismo, es tarea del conductor velar para que la zona alrededor del radiador tenga buena ventilación y así permitir un adecuado flujo de aire. Además, seguir las recomendaciones del fabricante y realizar un mantenimiento preventivo son acciones muy útiles que ayudan a prevenir un posible sobrecalentamiento.
Cambia el líquido refrigerante en talleres Confortauto
En resumen, el radiador es una pieza vital en el engranaje de un vehículo para mantener el motor funcionando a la temperatura adecuada. Y es que su buen desempeño es clave para el correcto funcionamiento de otros componentes del coche. Su buen mantenimiento y cuidado en talleres Confortauto, no solo prolonga la vida útil del coche, sino que también permite ahorrar en costes y preocupaciones futuras. Porque un radiador saludable es sinónimo de un viaje más suave y seguro.