¿Escuchas sonidos extraños al conducir? Identificarlos no siempre es sencillo, ya que pueden aparecer por muchas causas. Pero es probable que uno de ellos sea por el ruido en la rodadura del coche. Aunque este pueda afectar al confort y tranquilidad en tus desplazamientos, no te preocupes, porque en Confortauto hemos redactado este artículo. En él encontrarás de forma detallada las posibles razones detrás del ruido en la rodadura de tu vehículo, y lo más importante, cómo solucionarlo.
¿Qué es el ruido en la rodadura del coche?
El ruido en la rodadura del coche se refiere a los sonidos que provienen del contacto de los neumáticos con la superficie de la carretera mientras estás en movimiento. Puede manifestarse como un zumbido, un chirrido, un golpe seco o incluso un sonido metálico, dependiendo de la causa subyacente. Aunque es normal escuchar cierto nivel de ruido en la rodadura debido a la fricción natural entre las ruedas y el asfalto, cuando el ruido se vuelve excesivo, puede ser un aviso de que algo no funciona correctamente.
Causas comunes del ruido en la rodadura
1. Desgaste irregular de las ruedas
Uno de los principales responsables del ruido en la rodadura del coche es el desgaste desigual de los neumáticos. Esto puede pasar por una alineación incorrecta, un inflado inadecuado o incluso debido a una suspensión defectuosa. Cuando las gomas no están en contacto con la carretera de manera uniforme, pueden generar un sonido más fuerte, especialmente a altas velocidades. Para solucionarlo, recomendamos comprobar la alineación y el balanceo de los neumáticos con regularidad. Además, asegúrate de mantener las ruedas hinchadas con la presión adecuada y recomendada por el fabricante del automóvil.
2. Neumáticos de mala calidad
¿Influye el tipo de neumáticos que se montan en los vehículos? La respuesta es sí, pues el tipo de cubierta afecta directamente al nivel de ruido. Los neumáticos de baja calidad o aquellos que están considerablemente desgastados tienen más posibilidades de generar más ruido al tener menos agarre por su forma irregular. Una solución clara es asegurarse de realizar una rotación periódica para evitar desgastes prematuros o cambiarlos por unos nuevos. Puedes comprar neumáticos online en confortauto.com, ponemos a tu disposición un gran catálogo de modelos de primeras marcas. Somos especialistas en neumáticos y garantizamos que todos nuestros productos cumplen con los mayores estándares de calidad.
3. Rodamientos desgastados
Entre los motivos del ruido en la rodadura del coche se encuentran los rodamientos desgastados. Y es que estos componentes son clave para garantizar que las ruedas giren con suavidad. Así, cuando comienzan a desgastarse, pueden generar un zumbido o rugido que se intensifica a medida que aumenta la velocidad. Este es uno de los ruidos más comunes relacionados con la rodadura y puede ser peligroso si no se remedia a tiempo, ya que pueden dejar de funcionar completamente y provocar accidentes. Para evitarlos, reemplázalos tan pronto como detectes el fallo.
4. Problemas en la suspensión
La suspensión de un vehículo es crucial en la absorción de impactos y en el mantenimiento de la estabilidad. Si hay componentes de la suspensión, como los amortiguadores o los resortes, que están desgastados o dañados, el coche puede producir ruidos metálicos o secos durante la circulación. Lo mejor es hacer un examen exhaustivo en tu centro Confortauto más próximo de todo el sistema de suspensión y reemplazar las piezas defectuosas para volver a tener una experiencia de conducción más cómoda.
5. Frenos en mal estado
Por su parte, si el ruido en la rodadura del coche está acompañado por un sonido metálico al frenar, puede estar causado por el desgaste de las pastillas de freno. El mal estado de estos elementos puede hacer que los discos entren en contacto con el metal, generando un chirrido muy molesto. Si es tu caso, no lo dejes para luego y sustituye las pastillas de freno con urgencia para no dañar los discos y mejorar la seguridad vial.
6. Desgaste en las juntas homocinéticas
¿Sabes qué son las juntas homocinéticas? Aunque este nombre no te suene mucho, debes saber que son la última pieza de la transmisión que transfiere la potencia del motor a las ruedas, haciendo que estas giren y se muevan verticalmente. Si estas juntas están dañadas, crearán un ruido que se incrementa cuando se gira el volante o en la aceleración. Este tipo de sonido es particularmente notable en las curvas. Si quieres dejar de escuchar estos molestos ruidos, tendrás que cambiar las juntas homocinéticas y restaurar el sistema de tracción para su correcto funcionamiento.
7. Carreteras con superficies rugosas
En algunos casos, el ruido en la rodadura no proviene del coche, sino del estado de las carreteras. Y es que todos nos hemos desplazado por terrenos rugosos o con un pésimo mantenimiento que nos hacen los viajes más incómodos, además de aumentar significativamente el ruido de los neumáticos al rodar. Aunque nosotros no podemos hacer mucho al respecto, es importante saber que algunas superficies generan más ruido que otras. Sin embargo, sí hay una cosa que podemos realizar, ya que montando neumáticos con menor resistencia a la rodadura podremos reducir el nivel de ruido.
¿Cómo prevenir el excesivo ruido en la rodadura?
Prevenir el ruido en la rodadura del coche es importante para viajar con seguridad y confort. A continuación, te damos algunos consejos de utilidad:
- Revisa los neumáticos y la suspensión regularmente para comprobar que todo funciona bien y evitar la mayoría de las causas de ruido en la rodadura.
- Lleva a cabo la alineación y equilibrado de tus ruedas al menos una vez al año o cada 10.000 kilómetros.
- Vigila la presión de los neumáticos de forma periódica para que no se desgasten irregularmente y aumente el ruido al circular.
- Rota o cambia las ruedas por unas nuevas en Confortauto cuando el dibujo del neumático pase el límite legal o el desgaste sea muy evidente. Para un desgaste uniforme es conveniente una rotación periódica de las gomas.
Conclusiones finales
Como hemos visto, el ruido en la rodadura del coche puede tener muchas causas. Desde problemas con los neumáticos, hasta componentes mecánicos desgastados. Aunque a algunos sonidos les damos menos importancia, otros pueden indicar problemas serios que deben ser resueltos cuanto antes para evitar daños mayores. Mantener tu vehículo en buen estado a través de revisiones periódicas en los más de 750 talleres Confortauto en España y Portugal es esencial para prevenir el ruido en la rodadura y garantizar una conducción más silenciosa y placentera.