En el mercado actual hay una gran variedad en lo que respecta a tipos de motos disponibles. La elección de un tipo u otro responde a diferentes criterios, por lo que en este post te describiremos los más comunes. Podrás hacer una comparativa entre las prestaciones de cada moto y sus utilidades más comunes. A la hora de decantarte por una moto en concreto, en Confortauto te recomendamos que prestes atención a los aspectos funcionales, pero también a los estéticos. No importa si necesitas una moto para moverte con comodidad por la ciudad o por el deseo personal de sentir la libertad sobre dos ruedas.
¿Por qué hay distintos tipos de motos?
La realidad es que los fabricantes suelen ofrecer una amplia gama de modelos, pero cada uno se caracteriza por una serie de prestaciones. La idea es fabricar motos que respondan a las necesidades del piloto en lo que respecta a: uso diario, peso, tipo de estructura, motor y mucho más.
Por este motivo te recomendamos que antes de indagar en las distintas tipologías de motos, te plantees responder a una serie de preguntas:
- ¿Qué tipo de uso tienes pensado darle? Pues veremos modelos pensados para el día a día, mientras que otras motos están ideadas para el disfrute en carretera. Esta última descripción encaja más con motos destinadas a la conducción de fines de semana y rutas.
- ¿Tienes experiencia con motos? Si es tu primera moto, los expertos recomiendan optar por modelos más manejables y con menos peso, lo que indudablemente restringirá los modelos disponibles.
- ¿Qué consumo medio realizarás a la semana? Volviendo al punto del uso, este condiciona mucho si te resulta más rentable un tipo de motor u otro.
- ¿Cómo te gustan las motos? Es un plano puramente estético, ya que algunos prefieren el estilo deportivo, otros el urbano scooter y otros las motos clásicas chopper.
Los tipos de motos más comunes
Veamos un resumen de los modelos más comunes en el mercado.
Ciclomotores
Estas motos se definen principalmente por su motor, que tiene menos de 50 centímetros cúbicos y no rebasa los 45 kilómetros por hora de velocidad máxima. Sin duda, es una forma de comenzar en el mundo de las motos de forma sencilla. De hecho, se pueden conducir solo con el carnet de coche homologado. Es un modelo perfecto para principiantes y también para moverse por la ciudad de forma cómoda. Encontrar aparcamiento es más sencillo que en coche y no suelen tener un precio muy elevado.
Scooter y maxiscooters
Son motos con altos niveles de ventas y muy comunes en la carretera. Su popularidad viene de que tienen una estructura similar a los ciclomotores, pero más potentes, alcanzando los 125 centímetros cúbicos. Además, el carnet del coche permite conducir los modelos de esta categoría igual que los ciclomotores. En el mercado se encuentran diferentes modelos muy llamativos y deportivos que pueden cumplir una mezcla de funcionalidad y estética muy interesante.
Triciclos
Pueden entrar dentro de la categoría de scooter pero se definen porque tienen 3 o 4 ruedas por lo general. Al igual que dichos modelos, se pueden conducir con el permiso de tipo B de conducción.
Naked
Este tipo de motos son muy llamativas y atractivas para los conductores más deportivos. Se llaman así por su estética que ‘desnuda’ el motor y el sistema interno. Así, es posible ver la maravilla de ingeniería que suelen poseer en el interior sin perder la aerodinámica.
Deportivas
Hablamos de modelos deportivos que imitan las líneas y las prestaciones de las motocicletas de carreras. En este segmento nos alejamos de los 125 centímetros cúbicos y podemos encontrar modelos con hasta 1.000 centímetros cúbicos. Esta potencia se combina con una aerodinámica especial y un peso óptimo para ofrecer sensaciones llenas de adrenalina. Superan fácilmente el límite de 200 kilómetros por hora, por lo que los fanáticos de estas motos suelen llevarlas a circuitos donde conducirlas sin limitaciones y de forma segura.
Gran turismo o de viaje
Las motos gran turismo están pensadas para la comodidad, no solo del piloto, sino también de un acompañante. Vienen con diferentes extras que fomentan una sensación de confort perfecta para trayectos largos. Por este motivo son percibidas como motos ideales para viajar. Entre los elementos que mencionamos encontramos sistemas de calefacción, navegador, espacio de equipaje en los laterales y en la parte trasera y diversas formas de asistencia a la conducción.
Motos clásicas e históricas
En esta categoría encontraremos una gran variedad de modelos de diferentes estéticas y épocas. La idea es que representan un estilo vintage que contrasta con los diseños actuales. Algunos modelos interesantes son las scooter tipo Vespa que proceden de Italia. También es posible considerar motos clásicas a los modelos retro de estilo chopper.
Ahora, ya sabes qué tipos de formatos son los más comunes y qué ventajas ofrecen. Ten en cuenta estos consejos que te aportamos en Confortauto y elige el modelo perfecto entre estos tipos de motos. Ten también en cuenta tu presupuesto y las regulaciones medioambientales que puedan existir y que, si lo necesitas, puedes comprar neumáticos de moto online en confortauto.com de manera sencilla.