difusión de la ubicación de controles

¿Adiós a la difusión de la ubicación de controles en redes sociales? Ni Waze podrá salvarte

La Dirección General de Tráfico (DGT) está dando pasos firmes para poner fin a la difusión de la ubicación de controles policiales, y no estamos hablando solo de radares, sino también de los controles de alcohol y drogas que se realizan aleatoriamente en las carreteras. Esta medida, que ya está en marcha, tiene un objetivo claro: aumentar la seguridad vial y evitar que las redes sociales se conviertan en una herramienta para evadir los controles que se implementan para reducir los accidentes. Y lo que es más interesante, ni siquiera las apps como Waze podrán salvarnos de esta nueva normativa.

¿Por qué esta medida?

¿Sabías que grupos organizados y aplicaciones como Waze o SocialDrive están siendo utilizadas para alertar a los conductores sobre la ubicación exacta de los controles? Esto es lo que la DGT quiere evitar a toda costa. Esta difusión de información pone en peligro no solo el control de alcoholemia y drogas, sino también la seguridad de los usuarios de la carretera.

Lo que parece un simple aviso preventivo puede tener consecuencias peligrosas. Con esta acción, se permite que los conductores tomen riesgos innecesarios, como exceder los límites de velocidad al conocer la ubicación exacta de los controles, algo que puede resultar fatal. Según la DGT, el 33% de las infracciones de tráfico más comunes tienen que ver con el uso indebido del móvil al volante, pero esta nueva medida también tiene como objetivo detener la evasión de los controles que son cruciales para evitar comportamientos de conducción irresponsables.

¿Quién será responsable de compartir esta información?

Según la propuesta de ley en el Congreso, la persona responsable de compartir la ubicación de los controles será la persona física que lo haga, ya sea de forma directa o mediante plataformas o aplicaciones. De ser así, se enfrentará a sanciones por difundir datos relacionados con la ubicación de controles policiales, especialmente aquellos establecidos para detectar alcoholemia y otras sustancias.

Además, no solo las aplicaciones están en el punto de mira. Los administradores de grupos de WhatsApp también serán responsables de las alertas de controles que se envían dentro de sus grupos. Si se demuestra que un usuario está facilitando estas ubicaciones, tanto el usuario como la plataforma podrían ser objeto de sanciones.

El impacto sobre la seguridad vial

Lo más relevante de esta reforma no es sólo la prohibición de compartir la ubicación de los controles, sino que también se está buscando un cambio cultural. En lugar de fomentar la evasión de los controles, la DGT quiere aumentar la conciencia sobre la seguridad vial y fomentar una conducción responsable. Al desactivar estas alertas, los conductores serán más conscientes de los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas sin la posibilidad de conocer la ubicación exacta de los controles.

¿Qué pasa con las aplicaciones como Waze?

La medida afecta principalmente a las apps de tráfico en tiempo real, como Waze, que alertan a los conductores sobre la ubicación de los controles. Aunque en otros países como Francia, estos avisos ya están prohibidos, en España aún no se había abordado esta cuestión. Ahora, con la propuesta de ley en marcha, la tecnología se ve limitada en su capacidad para alertar a los usuarios de los controles de tráfico.

Por supuesto, esto no significa que la información sobre los radares vaya a desaparecer de las apps. Las alertas de radares siguen siendo legales. Sin embargo, los controles aleatorios, como los de alcohol y drogas, son ahora el blanco de la nueva legislación. Esto garantiza que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo su trabajo sin ser desbordadas por conductores que ya estén informados de la ubicación exacta de los controles.

¿Qué puedes hacer para adaptarte a esta nueva normativa?

La mejor forma de adaptarte a esta nueva normativa es ser responsable al volante. No te fijes en la ubicación de los controles, ya que el riesgo es siempre el mismo: conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas pone en peligro no solo tu vida, sino también la de los demás.

Para ayudar en tu desplazamiento, recuerda que Confortauto te ofrece el mejor asesoramiento en seguridad vial. Además, te recomendamos tener siempre el coche en perfecto estado y no poner en peligro tu vida ni la de los demás al volante. Haz tu revisión en cualquiera de nuestros +750 talleres. ¡Encuentra el tuyo!

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *