carnet de conducir caducado

¿Tienes el carnet de conducir caducado? Descubre qué hacer

Si te acabas de dar cuenta de la caducidad de tu carnet de conducir, en Confortauto te decimos qué hacer y te damos la información necesaria a tener en cuenta en estos casos. Lo primero que debes saber es que no puedes circular con el carnet de conducir caducado, por lo que tendrás que dejar de coger el vehículo y renovar el permiso de circulación cuanto antes. De lo contrario, podrás ser sancionado con el pago de una multa.

¿Cómo saber cuándo caduca el carnet de conducir?

Para saber cuando caduca el carnet de conducir tan solo debes mirar el documento. Tanto en el carné físico, como en la aplicación de la Dirección General de Tráfico (DGT), puedes encontrar dicha información.

Si miras el carnet, debajo de la fecha de expedición -el día en que te sacaste el carnet o lo renovaste- debe aparecer el día y mes en el que caduca. Ten en cuenta que esa fecha es diferente dependiendo del tipo de documento:

  • En los permisos AM, A, B, A1, B1 y BE la validez es de 10 años desde que se renueva o se expide por primera vez.
  • En el resto de permisos C1, C, C+E, C1+E, D1, la validez es de 5 años.

Por otra parte, hay que indicar que a partir de los 65 años estos plazos se reducen y pasan de los 10 a los 5 años, y de los 5 a los 3 años, según el permiso.

¿Cuál es la multa por ir con el carnet caducado?

Si te cogen con el carnet de conducir caducado, lo primero que te podrá caer es una multa de hasta 200 euros. Además, tampoco podrás conducir hasta que lo renueves. La buena noticia es que esta sanción no conlleva la pérdida de puntos. ¿Te merece la pena arriesgarte? Para evitarlo deberás prestar atención a la fecha límite, como hemos explicado en el apartado anterior. Además del carnet de conducir, la policía también te solicitará la Tarjeta de Inspección Técnica (ITV), el permiso de circulación actualizado y el seguro del vehículo en vigor. Por todo ello, te recomendamos tener esta documentación actualizada dentro de la fecha de validez y llevarla almacenada en la guantera del coche.

¿Cómo renovar el carnet de conducir caducado?

Cuando se ha caducado el carnet, no hay fecha límite para renovarlo. Puedes hacerlo cuando quieras. Pero ya sabes que no podrás conducir hasta que no lo vuelvas a tener en vigor. También es importante saber que no habrá que repetir el examen, ni teórico ni práctico, para renovar este permiso. Pero hay que tener en cuenta que para iniciar estos trámites deberás empezar con un mínimo de tres meses antes de que el permiso de conducir vaya a caducar. Esto es así para poder solicitar con antelación la cita de renovación y tener tiempo para recoger toda la documentación necesaria.

¿Y dónde se debe hacer? Tienes dos opciones: acudir a una Jefatura u Oficina de Tráfico, o Centro de Reconocimiento para Conductores autorizado.

– Jefatura u Oficina de Tráfico

Deberás pedir cita previa e ir con estos documentos: impreso oficial de renovación; DNI original; pasaporte o tarjeta de residencia; una fotocopia de alguno de estos documentos; informe médico de aptitud psicofísica; y fotografía actual. Si eres una persona mayor de 70 años no tendrás que pagar la tasa, a no ser que por temas médicos esa renovación vaya a ser habitual.

– Centro de Reconocimiento para Conductores autorizado

Estos lugares autorizados por la DGT son a los que tendrás que ir para obtener un informe psicotécnico. Pero estos centros médicos también tienen la potestad de llevar las renovaciones de manera directa. Así, no necesitarás acudir a una oficina de la DGT. Además de realizarte las pruebas pertinentes, también te harán la foto, por lo que no deberás llevar una nueva.

Una vez que pagues el informe médico y la tasa de renovación, te darán un permiso provisional, que tiene una duración de 90 días. De este modo, en menos de tres meses recibirás en casa el carnet de conducir nuevo. Habilitar estos sitios fue un acierto para desahogar a las oficinas de tráfico y agilizar el proceso de renovación.

¿Cuánto vale renovar el carnet de conducir?

Renovar el permiso de conducir tiene un coste de 24,58 euros. Aunque para los mayores de 70 años es un trámite gratuito. Pero a este precio hay que sumarle el coste del test psicotécnico que se debe pasar. El precio de este examen está entre los 20 y 60 euros, según la ciudad y el lugar en el que lo realices. Con todos estos gastos, renovar el permiso de conducir puede llegar a costar entre 45 y 85 euros.

Para pagar las tasas de renovación se puede hacer en la sede electrónica de la DGT. Entraremos identificándonos con el DNI, un certificado digital y una clave. Adjuntamos el impreso de la solicitud y el informe de la aptitud psicofísica. Esto debe ser hecho antes de los 90 días. También se puede pagar acudiendo a la oficina de tráfico en el día de la renovación. Con dinero en metálico o mediante transferencia bancaria.

Si tienes el carnet de conducir caducado, no dudes en consultar al equipo de Confortauto y preguntar tus dudas.

Mostrar 2 comentarios

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *