Con los cambios de estación, sobre todo al pasar a un tiempo más frío, es bastante probable que nos encontremos con los cristales del vehículo empañados. Desde Confortauto vamos a explicar cómo desempañar los cristales del coche, así como algunos remedios para evitar que se produzca este efecto tan negativo. Y es que conducir con los cristales del coche en este estado puede ser peligroso, tanto para nosotros, como para el resto de usuarios y viandantes. Esto es debido a que la visibilidad se ve reducida, lo que puede acabar provocando accidentes muy serios.
¿Por qué se empañan los cristales del vehículo?
El empañamiento de los cristales se debe básicamente al incremento de la humedad ambiental y los cambios de temperatura. Como la parte exterior del cristal del automóvil está más fría que la interior, el vapor de agua que hay en el ambiente, se acaba depositando en la cara interior de la luna o de los cristales laterales, lo que provoca el efecto de empañar.
¿Qué podemos hacer para desempañar los cristales del coche?
Hay una serie de aspectos que debemos tener en cuenta antes de intentar desempañar los cristales. Por ejemplo, hay que evitar utilizar un paño o la mano para limpiar el vaho. Pero esta solución es solamente temporal, y con ella solo conseguiremos remover el polvo acumulado en el cristal y que aparezcan manchas una vez esté desempañado.
Utiliza el sistema de ventilación
Lo que sí tendríamos que hacer para desempañar los cristales del vehículo es utilizar el propio sistema de ventilación del coche. Puede surgir la duda de si es mejor utilizar el aire frío o caliente. La respuesta es clara: es mejor usar el aire caliente. Por otro lado, hay que redirigir las salidas de aire hacia la parte superior del vehículo para empezar a secar la humedad. El aire frío también funciona bien, lo único que tarda más en hacer desaparecer el vaho. Esta es la solución más habitual para aquellos automóviles que no disponen ni de climatizador ni de aire acondicionado.
Los nuevos modelos vienen con climatizador automático
Dependiendo del modelo, hay vehículos que disponen de un climatizador automático que incluye un botón especial para poder desempeñar de forma rápida el parabrisas. Para hacerlo de manera manual se deberá activar el aire acondicionado y el aire caliente a la vez. Esto es debido a que, al activar el sistema de aire acondicionado, el aire debe pasar por un vaporizador que minimiza la humedad al salir por las rejillas. Así, se mejora la eficiencia al desempañar.
Desactiva el sistema de recirculación interior del aire
Otro aspecto a valorar es que hay que desactivar el sistema de recirculación interior del aire. De esta manera se logrará renovar el aire en el interior del habitáculo. Para favorecer este recambio, también podemos bajar un poco las ventanillas del automóvil.
Trucos para evitar que los cristales se empañen
Estos consejos servirán para poder erradicar la humedad de los cristales del coche. En el mercado podemos encontrar productos antivaho que se encargan de impedir que la humedad pueda quedar retenida. Te recomendamos usarlos tanto en temporada de invierno, como en zonas gélidas. No obstante, hay otra serie de remedios caseros que también pueden ser de utilidad para evitar la condensación. A continuación, detallamos los más destacados:
– Mezcla de agua y vinagre blanco
Podemos crear una solución antivaho mezclando a partes iguales en un spray agua y vinagre blanco. Aplicaremos un poco de la solución sobre un paño seco y lo extenderemos por todo el interior del cristal. Además, conseguiremos una limpieza de los cristales verdaderamente espectacular.
– Utilizar alcohol
El alcohol es un producto muy eficaz para combatir la humedad, puesto que tiene un alto poder desecante. También lo aplicaremos sobre un paño y posteriormente lo esparciremos por la luna del coche.
– Tierra para gatos
Este tipo de arena tiene un componente llamado sílice que ayuda a eliminar la humedad. Puedes rellenar un calcetín o una bolsita con la arena de gato y colocarlo debajo de los asientos del vehículo para que absorba la humedad ambiental. Esto evitará que se pueda producir condensación.
– Champú
Mediante la aplicación de champú en el cristal conseguiremos crear una capa que repele el vaho. Para ello, aplicaremos un poco de producto sobre una bayeta y lo repartiremos sobre el cristal creando una fina película.
– Emplear una patata
Debido a su alto contenido en almidón, la patata es un potente remedio para luchar contra el vaho. Cortaremos una patata cruda por la mitad y la pasaremos suavemente por el interior del cristal creando una fina capa que evitará que la humedad se pueda adherir.
– Detergente en polvo
Crearemos una mezcla a partir de detergente en polvo, glicerina y agua. Una vez mezclados aplicaremos la solución sobre el cristal, utilizando para ello un paño o bayeta.
Resumen
Como hemos podido ver, existen numerosas maneras de desempañar los cristales del coche, así como remedios caseros para evitar que se puedan volver a empañar. Con ellos, conseguiremos tener una mejor visibilidad y conducir de manera más segura. Si tienes alguna duda respecto al cuidado y mantenimiento de tu vehículo, en Confortauto ponemos a tu disposición a un equipo de profesionales altamente cualificado que te ayudará en todo lo que necesites. No lo dudes y pide cita online en tu taller más cercano.
Pingback: Vaho en los cristales del coche: claves