viajar con gato en el coche
viajar con gato en el coche

Día del Gato: Cómo viajar con tu felino de la forma más segura

El Día del Gato es la excusa perfecta para consentir a tu fiel compañero y, ¿por qué no?, darle un pequeño homenaje en su día. Si eres de los que prefieren llevar a su gato en los viajes, ya sea por carretera o en trayectos más cortos, es importante saber cómo hacerlo correctamente. A veces, los desplazamientos con felinos pueden resultar complicados debido al estrés que sienten, pero con los cuidados adecuados, puedes convertir cualquier viaje en una experiencia mucho más placentera para ambos, ¡te lo contamos todo en Confortauto!

La importancia de la seguridad al viajar con gatos

Los gatos no son como los perros, a menudo se sienten incómodos con los viajes largos o con el movimiento del coche, lo que puede llevarlos a ponerse nerviosos o incluso a tratar de escapar. No solo eso, sino que transportarlos sin las medidas adecuadas puede generar distracciones peligrosas para el conductor y poner en riesgo la seguridad de todos los ocupantes del vehículo. De acuerdo con la DGT, los animales sueltos en los coches son una de las causas de distracción más comunes al volante. Asegurarse de que tu gato viaje seguro y cómodo es esencial para evitar imprevistos en la carretera.

¿Cómo elegir el mejor transportín para tu gato?

Lo primero que debes hacer es elegir el transportín adecuado. El mercado está lleno de opciones, pero es crucial optar por uno que proporcione suficiente espacio para que tu felino esté cómodo y seguro durante el viaje. Los transportines rígidos, de plástico o madera, son ideales porque ofrecen una mayor seguridad en caso de frenazos o colisiones. Además, asegúrate de que esté bien asegurado en el coche, preferiblemente en la parte trasera, para evitar cualquier movimiento que pueda generar estrés en el animal.

Lo que debes evitar y por qué

Aunque puede ser tentador dejar que tu gato se mueva libremente dentro del coche o llevarlo en el regazo, lo cierto es que es una práctica bastante peligrosa. Un gato suelto dentro del coche no solo puede causar distracciones, sino que en caso de accidente, sufre el mismo impacto que un objeto volador. Por otro lado, no es recomendable dejarlo en el asiento delantero, pues la bolsa de aire del coche podría causarle graves lesiones en caso de una colisión. Es por ello que siempre es preferible mantenerlo en el transportín, que es la forma más segura de viajar con él.

El estrés del gato en el coche: señales y cómo reducirlo

Es muy común que los gatos se estresen durante los viajes, pero hay formas de mitigar este malestar. Si notas que tu gato empieza a maullar excesivamente, salivar o intentar escapar de su transportín, es una señal clara de que está nervioso. Existen productos calmantes como difusores de feromonas o aerosoles específicos que pueden ayudar a tranquilizar a tu felino antes de comenzar el viaje. Además, es recomendable acostumbrarlo al coche poco a poco con trayectos más cortos, para que asocie el coche con experiencias menos estresantes.

La temperatura también importa

El calor puede ser un gran enemigo de los gatos, especialmente durante los viajes en pleno verano. La temperatura dentro del coche puede subir rápidamente y convertirse en un peligro para la salud de tu mascota. Asegúrate de que tu vehículo esté bien ventilado y, si es posible, mantén el aire acondicionado a una temperatura agradable para el gato. No dejes nunca a tu felino dentro del coche con las ventanas cerradas, especialmente en un día caluroso.

Hidratación y descanso durante los viajes largos

En viajes largos, es esencial ofrecerle a tu gato oportunidades para descansar y beber agua. Aunque no es recomendable sacar al gato del transportín durante el trayecto, puedes hacer paradas frecuentes para asegurarte de que está cómodo y bien hidratado. Si el viaje se extiende por muchas horas, tener agua fresca disponible es una forma de cuidar su bienestar.


Conclusión: viajar con tu gato, más fácil de lo que parece

Viajar con un gato no tiene por qué ser complicado. Con un poco de planificación, puedes garantizar su seguridad y comodidad, haciendo que el viaje sea agradable para ambos. Recuerda que el bienestar de tu gato debe ser tu prioridad, por lo que tomar las precauciones adecuadas antes y durante el viaje no solo beneficiará a tu felino, sino que también te dará la tranquilidad de saber que están viajando de la forma más segura.

¡Felices viajes con tu compañero felino!

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *