Instalar un sensor de ángulo muerto en el coche

Cómo instalar un sensor de ángulo muerto en el coche

Actualmente, en el sector de la automoción puedes encontrar multitud de avances tecnológicos que hacen nuestros trayectos más seguros. Un ejemplo palpable son los sensores de ángulo muerto, dispositivos que proporcionan un extra de protección. Su función es sencilla, advertir a conductores y conductoras sobre objetos o vehículos que se encuentran en zonas de difícil visibilidad. Como en Confortauto tenemos un compromiso indiscutible con la seguridad vial, hemos elaborado este artículo en el que te presentamos una guía detallada y completa sobre cómo instalar un sensor de ángulo muerto en el coche.

¿Por qué debes instalar un sensor de ángulo muerto en el coche?

Antes de empezar, debes saber que un sensor de ángulo muerto es un sistema que detecta objetos en las zonas no visibles por los espejos retrovisores. Su mecanismo es especialmente útil en autopistas y autovías, donde los automóviles suelen estar en constante movimiento, circulando a grandes velocidades. Instalar uno de estos sensores, no solo mejora la seguridad del conductor y los pasajeros, sino que también reduce el riesgo de accidentes a la hora de cambiar de carril o al estacionar.

Materiales necesarios para la instalación

¿Te interesa instalar un sensor de ángulo muerto en el coche? Para llevarlo a cabo tendrás que contar con las herramientas adecuadas. A continuación, te describimos los materiales necesarios:

  • Kit de sensores de ángulo muerto, que incluye los sensores, cables y la unidad de control.
  • Destornilladores.
  • Cinta aislante.
  • Multímetro para verificar las conexiones eléctricas.
  • Cortadores de cables.
  • Manual del fabricante del sensor, si está disponible.

Guía para instalar un sensor de ángulo muerto en el coche

1. Prepara el vehículo

Lo primero de todo es preparar tu automóvil correctamente. Esto implica aparcar en un área segura, preferiblemente plana y bien iluminada. Revisa que el motor esté apagado y la batería desconectada del vehículo para evitar cualquier accidente eléctrico durante el proceso de instalación.

2. Elige el mejor sitio para los sensores

Los sensores de ángulo muerto suelen colocarse en las esquinas traseras del vehículo, cerca de los espejos laterales o en los parachoques traseros. El objetivo es cubrir las zonas invisibles a través de los espejos retrovisores. Es importante que los sensores estén en una ubicación estratégica para maximizar su efectividad. De lo contrario, no serán de mucha utilidad. Algunos coches tienen ranuras específicas para instalarlos, por lo que es recomendable acudir al manual del auto o del fabricante del sensor para asegurar una instalación óptima.

3. Instala los sensores

Una vez tengas seleccionado el lugar idóneo para los sensores, procede a fijarlos siguiendo estos pasos:

  • Perfora los parachoques: si el vehículo no tiene ranuras específicas, perfora los parachoques traseros para implementar los sensores. Para ello, usa una broca del tamaño adecuado para hacer los agujeros.
  • Coloca los sensores: inserta los sensores en los agujeros, asegurándote que estén bien ajustados. La parte frontal del sensor debe quedar alineada con la superficie del parachoques.
  • Cablea los sensores con la unidad central: presta atención a la polaridad de los cables y sigue las instrucciones del fabricante para no cometer errores.

4. Une la unidad de control

Una vez que los sensores estén correctamente instalados, es tiempo de unirlos a la unidad de control. Se trata del cerebro del sistema, puesto que recibe las señales de los sensores y las transmite al automovilista mediante avisos luminosos o sonoros. Para ello, recomendamos poner la unidad central en un lugar seguro dentro del vehículo, como por ejemplo, debajo del tablero. Después, conecta los cables de los sensores a la unidad de control y comprueba que todas las conexiones sean firmes y estén bien aisladas para evitar cortocircuitos.

5. Conecta la fuente de energía

El siguiente paso es vincular la unidad de control a la fuente de energía del vehículo. Para ello, deberás conectar los cables de alimentación a una fuente de 12 V, como la batería del auto. Haz uso de un multímetro para verificar que la corriente fluye correctamente por el sistema. Cabe destacar que algunos kits para instalar un sensor de ángulo muerto en el coche tienen fusibles que deben instalarse entre la batería y la unidad de control para proteger el sistema de sobrecargas eléctricas.

6. Instala las advertencias visuales o auditivas

Dependiendo del dispositivo que hayas adquirido, las alertas pueden ser luces led, que se ponen en los espejos laterales, o alarmas auditivas, que emiten un sonido cuando un objeto es detectado en el ángulo muerto. ¡Importante! Instala estos avisos luminosos o sonoros siguiendo siempre las instrucciones del fabricante y comprueba que estén bien conectadas a la unidad de control.

7. Prueba y ajusta el sistema

Una vez completado todo el proceso de instalación, es primordial probar el dispositivo para verificar que todo funciona correctamente. Así, es aconsejable seguir estos pasos para realizar las pruebas:

  • Revisa el cableado: mira que todos los cables estén bien conectados y aislados.
  • Enciende el vehículo: conecta nuevamente la batería del coche y enciende el motor.
  • Haz una prueba: coloca un objeto o un vehículo en el área del ángulo muerto y comprueba si el sensor lo detecta correctamente.
  • Ajusta la sensibilidad: si el sensor tiene una opción para ajustar la sensibilidad, realiza los ajustes necesarios para garantizar una detección precisa.

8. Cuida el dispositivo

Por último, y no menos importante, lleva a cabo un mantenimiento regular de todo el mecanismo para garantizar su correcto funcionamiento. Es imprescindible limpiar los sensores de vez en cuando y revisar que no existan cables sueltos o dañados.

Conclusión

En definitiva, en este artículo te hemos explicado cómo instalar un sensor de ángulo muerto en el coche. La incorporación de este sistema a tu automóvil, además de mejorar tu protección, también te ofrecerá mayor confianza al conducir con tráfico denso. Sigue los pasos de esta guía y podrás colocar este dispositivo de manera efectiva y sin complicaciones en tu vehículo. Si tienes problemas, no dudes en contactar con tu taller Confortauto más cercano para que uno de nuestros profesionales te ayude.

 

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *