Por qué se prende la luz del airbag

¿Por qué se prende la luz del airbag? Soluciones

Los airbags son uno de los elementos de seguridad que más agradecemos como usuarios de vehículos. Llevan desde el pasado siglo, concretamente desde su aparición en el año 1952, salvando la vida a muchos conductores. Eso sí, durante la primera década eran inflables y funcionaban mediante medios mecánicos. Pasado un tiempo, en la década de 1960, se empezaron a incorporar componentes electrónicos junto a un sistema de inflado químico. Hoy en día, en los coches convencionales, los problemas del airbag se indican mediante el encendido de un testigo. Por esta razón, desde Confortauto queremos contarte por qué se prende la luz del airbag y cómo se soluciona.

Por qué se prende la luz del airbag

¿Por qué se prende la luz del airbag? 5 motivos

1. Sensores defectuosos

Los sensores son unos dispositivos sensibles que se encargan de evaluar determinados parámetros del auto. Te advertirán sobre cuál es el momento idóneo para rellenar los componentes de los airbags. Están, además, conectados al sistema informático del vehículo y, mediante luces de advertencia, indican averías o funcionamientos inadecuados.

Cuando veamos que un testigo se enciende, lo primero que tenemos que hacer es mantener la calma. Recordemos que la causa más frecuente del encendido de un testigo del airbag es el fallo de los sensores del vehículo. Por este motivo, un testigo encendido no implica de forma infalible que el vehículo haya sufrido una avería.

Una de las razones más lógicas es que los sensores se hayan ejecutado accidentalmente. Otra, es que estos hayan estado expuestos a algún tipo de golpe o problema que los haya dañado directamente. En este caso, es necesario que los reemplacemos por unos nuevos. En el caso de lo primero, no tenemos que preocuparnos, ya que solo será conveniente que los volvamos a restablecer.

2. Módulo del airbag húmedo

Cabe resaltar que el módulo del airbag, desde la década de 1960, es un dispositivo electrónico. De este modo, puede estropearse si queda expuesto a agentes externos como el agua. Esta es una de las razones más frecuentes por las que las luces de aviso del airbag saltan sin que sea necesaria una reparación. Suele presentarse en automóviles que han estado sometidos a fuertes lluvias, como en el caso de una inundación, o en aquellos casos en los que sus propietarios derramaron aguas o bebidas en el asiento.

En los coches actuales, el módulo del airbag se sitúa justo debajo de los asientos. Suele venir tapizado e impermeabilizado, aunque el uso frecuente puede desgastarlos. La corrosión en el módulo a causa de la humedad es capaz de activar los testigos de emergencia. La mejor solución será pasar por un taller de mecánica rápida Confortauto y buscar un recambio, puesto que seguramente dejen de ser fiables tras haberse humedecido.

3. Muelles del reloj del airbag desgastados

Una de las piezas del volante, que se relaciona con el uso del airbag, es la denominada reloj del airbag. Esta pieza puede desgastarse con el tiempo, ya que su ubicación es constantemente manipulada. Se encarga de conectar la bolsa montada en el interior del volante con el sistema eléctrico. Se trata de un problema grave, ya que deja inhabilitado el sistema en caso de accidente.

No es una pieza especialmente costosa ni complicada de sustituir. Lo mejor es asistir a uno de nuestros talleres mecánicos de confianza para realizar la sustitución. Puede servir para salvar una vida en caso de siniestro.

4. Airbag desactivado

Una causa grave de que el testigo de nuestro vehículo nos advierta es la desactivación del sistema de airbag. Puede deberse a distintas circunstancias, como fallos en los sensores del airbag o una avería en alguno de sus componentes. Conducir bajo estas circunstancias es extremadamente peligroso. Habla con un mecánico para que detecte cuál es el fallo y averigüe cómo solucionarlo cuanto antes.

5. Derivada de la falta de colocación del cinturón de seguridad

Otro de los elementos pasivos de protección es el cinturón de seguridad. Algunos coches avisan, mediante la activación de la luz del testigo, de que el cinturón de seguridad no está abrochado. Tenemos que recordar que conducir sin esta protección, además de peligroso, puede conllevar fuertes sanciones.

La solución es bien sencilla. Lo único que debemos hacer es abrochar nuestro cinturón de seguridad. Y es que su enganche cuenta con unos tensores que, en caso de accidente, activan un mecanismo que hace que se retraiga el cuerpo del conductor o del pasajero. Eso evita que el individuo se desplace bruscamente hacia delante y se golpee con la carrocería.

Conclusión

Ya hemos visto cuáles son las causas más frecuentes de por qué se prende la luz del airbag. Queremos advertirte que, en caso de que salte el airbag, sustituirlo resulta muy caro. Esto se debe a que hace necesario cambiar de volante, ya que es ahí donde se almacena esta bolsa de seguridad. Por eso, no dudes en acudir a tu taller de confianza Confortauto en caso de que veas que salta la luz del testigo.

Mostrar 5 comentarios

5 comentarios

  1. Armando

    cuando ocurre un accidente y se activa un airbag, ¿se prende la luz testigo del airbag en el tablero?

    • Confortauto Blog

      Hola Armando. Cuando se enciende el testigo del airbag significa que el sistema no está operativo. Por seguridad, el coche da la alerta de que esta bolsa de aire está desconectada y no va a funcionar cuando sea necesario. Un saludo.

  2. Michael Ulloa

    El testigo del airbag se enciende junto con el de la batería cuando llueve y paso una corriente más o menos grande ya cuando salgo del agua se apagan. Q podría ser?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *