elevalunas eléctrico

¿Problemas con los elevalunas eléctricos?

En Confortauto tratamos con todo tipo de averías de vehículos. Una de las más frecuentes es la que afecta a los elevalunas eléctricos. Si te ocurre, es recomendable acudir a un taller de confianza cercano cuanto antes.

Los fallos más habituales en los elevalunas eléctricos y sus causas

Prácticamente, la totalidad de los vehículos viene ya de serie con este sistema incorporado, ya que además de resultar mucho más cómodo, aporta seguridad a la conducción. El sistema eléctrico viene accionado por un conmutador que activa el motor encargado de impulsar un conjunto mecánico, el cual empuja el cristal de la ventanilla hacia arriba o tira de él hacia abajo. Los equipamientos más modernos incorporan también un sistema de pulsación automático; los más sofisticados cuentan con sensores que activan el cierre de ventanillas en caso de lluvia o de activarse el climatizador. El problema es que, cuanto más sofisticado es el sistema, mayores son las averías que pueden producirse.

Un elevalunas eléctrico cuenta con elementos mecánicos, electrónicos y eléctricos, cableado, carriles de deslizamiento y guías, guardapolvos y el cristal como principales integrantes. Todos ellos están sometidos al deterioro y desgaste por uso. Del mismo modo, están expuestos a agentes externos como el polvo, la suciedad, el calor o la humedad.

Uno de los fallos más habituales es que el sistema no se active en absoluto. Esto puede derivarse de un fallo en el conmutador, en el cableado, en un simple fusible o en el motor. A veces, algún componente electrónico puede verse afectado por el calor o la humedad. ¿Cómo lo puedes detectar? Al pulsar no se activará ni escucharás ningún ruido de motor.

problemas elevalunas eléctrico

Puedes detectar otra avería cuando, al activar el mecanismo, escuches el ruido del motor o un claqueteo en la ventanilla. Por algún motivo el motor no genera la fuerza suficiente, los carriles están obstruidos o se ha desplazado por algún impacto en el mecanismo de fijación al cristal. Como en el caso anterior, será necesario acudir a un servicio mecánico para la reparación de tus elevalunas eléctricos.

En ocasiones, durante un cierto tiempo notarás que la ventanilla sube o baja con resistencia. O se bloquea en un punto concreto. Esta pérdida de fuerza puede derivar de una conexión eléctrica inestable, un fallo del motor o la suciedad acumulada. Esto suele implicar que el sistema mecánico se ha desencajado o desajustado.

Cómo se procede a la reparación de los elevalunas eléctricos

Lo primero que hay que hacer es detectar dónde se genera el problema. A partir de ahí, en cualquiera de nuestros talleres comenzarán a probar desde lo más simple a lo más complejo. De este modo se evitan las pérdidas de tiempo y sustituciones de piezas innecesarias.

Si el mecanismo no se acciona, los técnicos comprobarán las partes más accesibles. Medir la afluencia de suministro eléctrico también es lo primero. Resulta innecesario desmontar el panel de puerta y acceder al motor sin haber verificado que todo lo demás funciona.

En caso de que los síntomas sean mecánicos se procederá a desmontar el panel, verificar que todo esté en su sitio y ajustarlo, limpiar los mecanismos, engrasarlos y poner de nuevo todo en funcionamiento. A veces conviene cambiar las gomas y los guardapolvos.

Cuando detectes un problema con los elevalunas eléctricos dirígete a tu servicio mecánico de confianza. Recuerda que cuentas con establecimientos Confortauto en toda España; así, aunque estés de viaje podrás encontrar un taller en Girona, Ávila, Málaga o cualquier población a pocos kilómetros de donde estés.

Mostrar 10 comentarios

10 comentarios

  1. nesty

    hola tengo una xsara picasso del 2000 y tengo fallos electricos en elevalunas y el cuadro central de ventilacion y tamb habeces los altavoces cuando arranca estos no les llega corriente y despues de un poco ya les llega y asi constantemente

    • Feliz

      Buenas he cambiado el l mecanismo de elevalunas de mi Fiat Ducato el casco que al conectar sube y se queda arriba sin parar de subir

      • Confortauto Blog

        Hola, Felipe. Para poder hacer un diagnóstico lo más completo posible y darte una respuesta acertada, lo mejor es que acudas a uno de nuestros talleres. Puedes encontrar el más próximo indicando tu código postal en nuestra web: https://www.confortauto.com/talleres-mecanicos. Un saludo.

  2. Jose Andres

    Mi botón elevador del cristal del piloto, no funciona algunas veces. De pronto funciona de nuevo al cabo de horas. Otras veces lo mantengo pulsado por medio minuto y arranca de nuevo. Q puede ser el fallo ? Es un polo luna automático del 1999. Polo 1,6

    • Patricia

      Me forzaron la ventanilla del cocheel y no funciona el motor de la ventanilla pero hace ruido de subir y bajar es posible quue haya sido por forzar? Dice el seguro que es por deterioro que no tiene nada que ver

      • Confortauto Blog

        Hola, Patricia. Sentimos mucho lo ocurrido. Para poder hacer un diagnóstico lo más completo posible y darte una respuesta acertada, lo mejor es que acudas a uno de nuestros talleres. Puedes encontrar el más cercano indicando tu código postal en https://www.confortauto.com/talleres-mecanicos. Un saludo.

        • Feliz

          El mecanismo de elevalunas de Fiat Ducato cuando lo conecto se sube solo y no para de subir y el botón no acciona ni para abajo ni para arriba

          • Confortauto Blog

            Hola, Felipe. Para poder hacer un diagnóstico lo más completo posible y darte una respuesta acertada, lo mejor es que acudas a uno de nuestros talleres. Puedes encontrar el más próximo indicando tu código postal en nuestra web: https://www.confortauto.com/talleres-mecanicos. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *