En días de lluvia y tormenta eléctrica en la que empiezan a aparecer relámpagos y retumbar truenos, hay una pregunta que suele aparecer en la mente de muchos automovilistas: ¿qué pasa si le cae un rayo a mi coche? En Confortauto vamos a adentrarnos en esta curiosa cuestión, explorando los fenómenos físicos involucrados y proporcionando consejos prácticos para mantener en todo momento tu seguridad en la carretera y satisfacer tu curiosidad sobre qué pasa si le cae un rayo a un coche.
¿Qué es un rayo?
Lo primero de todo será definir lo que es un rayo. Se trata de una descarga eléctrica de gran potencia que ocurre durante las tormentas. Se forman cuando las cargas eléctricas en las nubes y en la tierra se desequilibran. Existen diferentes tipos de rayos, algunos que viajan de nube a nube y otros que golpean directamente en la tierra, siendo potencialmente peligrosos para todo aquello que se encuentre en su camino.
Los rayos suelen ser más perjudiciales en terrenos donde hay arbolado u objetos metálicos con forma puntiaguda, ya que van a ser más fáciles y rápidos de alcanzar. Esto es así debido a la mayor acumulación de carga de energía en sus extremos y, por tanto, la atracción es mucho más grande.
¿Qué pasa si le cae un rayo a un coche?
Diferentes estudios han mostrado que, aunque no es común, los coches pueden ser golpeados por rayos. Aunque la probabilidad de que esto ocurra depende de varios factores, como la ubicación geográfica y las condiciones meteorológicas.
Además, debes saber que los vehículos están diseñados con una variedad de materiales, algunos de los cuales son conductores eléctricos. Así, cuando un rayo impacta directamente en un coche, el escenario puede parecer alarmante. Sin embargo, es importante entender que los autos están diseñados para soportar tales circunstancias.
La mayoría de los automóviles modernos cuentan con una estructura metálica que puede actuar como una jaula de Faraday. Y es que su función es distribuir la electricidad del rayo por todo el exterior del vehículo y proteger a los ocupantes en su interior en caso de un impacto directo de un rayo.
Efectos de los rayos en un vehículo
Los daños causados por un rayo en un automóvil pueden variar. Por ejemplo, la carrocería de un coche descapotable, o las motos, no tendrá la misma protección al recibir el impacto de un rayo, que se reparte por todas las partes metálicas hasta desaparecer en alguna parte metálica con forma de punta, como puede ser el tubo de escape.
Así, mientras que la estructura metálica del coche puede proteger a los pasajeros, algunos vehículos pueden experimentar abolladuras o quemaduras en la carrocería, incluso los neumáticos pueden llegar a quemarse y reventarse. Dependiendo de la fuerza del impacto también puede romperse la luna del coche y haber incidencias menores en la parte electrónica o en la batería al sufrir un pico de carga muy alta.
En casos más severos, puede haber daños en los componentes electrónicos vitales o en el sistema de combustible debido a la alta tensión generada por el golpe del rayo. Tras sufrir este tipo de problemas, es aconsejable hacer una revisión completa del vehículo en tu taller Confortauto más cercano.
¿Cómo actuar en una tormenta eléctrica en coche?
Saber actuar durante una tormenta eléctrica es crucial, siendo la seguridad de los pasajeros lo más importante. De este modo, si la tormenta se produce cuando estás conduciendo, lo mejor es seguir las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT):
- Mantén la calma, pues el riesgo de lesiones graves para los viajeros es extremadamente bajo.
- Entra en el coche y cierra las ventanillas y los conductos de aire para proteger el habitáculo.
- Si estás circulando reduce la marcha y busca un lugar seguro para estacionar, preferiblemente bajo una estructura sólida. Hazlo en una zona llana, a baja altitud, despejada y alejada de balsas de agua, tendidos eléctricos, bosques, postes de la luz o vallas metálicas.
- Tu vehículo no debería ser el objeto más elevado en la zona donde aparques.
- Apaga el motor, las luces y la radio. Quédate en el interior del coche y evita tocar alguna zona o componente metálico que esté expuesto en el interior del automóvil.
- Cuando la tormenta eléctrica haya finalizado, espera unos minutos antes de salir y no toques la carrocería por si ha estado expuesta a cargas de alto voltaje.
La prevención es la mejor herramienta
Aunque a la hora de prevenir este tipo de situaciones existen tecnologías y prácticas recomendadas para minimizar el riesgo de daños por rayos en vehículos, siempre que puedas evita conducir durante tormentas eléctricas. Y en el improbable caso de que un rayo impacte en tu automóvil mientras estás circulando, es primordial armarse de paciencia y tranquilidad. Si el vehículo se detiene, llama y solicita asistencia de inmediato y no intentes arrancar el coche hasta que haya sido revisado por un profesional.
Mantener tu auto en buen estado y seguir las recomendaciones de los fabricantes también son pasos clave para la prevención. No lo dudes, y pide cita en uno de los más de 750 centros Confortauto que tienes a tu disposición en España y Portugal.
¿Cubre el seguro del coche los daños causados por un rayo?
Todo dependerá de la póliza contratada. Sin embargo, al ser un fenómeno poco común, si se produjera y tu vehículo sufriera algún daño las consecuencias más comunes contempladas en una cobertura serían la rotura de lunas o un incendio. Ten en cuenta que estos dos supuestos están cubiertos, tanto en los seguros a todo riesgo con o sin franquicia, como en las pólizas a terceros ampliadas que incluye el incendio y la rotura de lunas. Un automóvil con solo el seguro de responsabilidad civil no estará contemplado el daño que pueda provocar por un rayo, por lo que tendrás que pagar los costes de las reparaciones.
Conclusión
En resumen, ya sabes qué pasa si le cae un rayo al coche y que las probabilidades de que ocurra son muy bajas. Aún así, es muy importante tener la mejor información y preparación. Y es que la prevención y el conocimiento de las medidas de seguridad adecuadas son las mejores herramientas. De esta manera, en Confortauto te hemos explicado cómo funciona un rayo y el desarrollo tecnológico que existe en el mundo de la automoción con el fin de que los vehículos sean relativamente seguros en este tipo de situaciones. En definitiva, ten siempre en cuenta que es mejor prevenir y actuar con precaución.
FAQs sobre el impacto de un rayo en vehículos
¿Es seguro estar en un coche durante una tormenta eléctrica?
Sí, porque los coches tienen una estructura metálica que puede actuar como una jaula de Faraday. Además, la probabilidad de que un rayo caiga en un vehículo es muy baja y depende de varios factores como la ubicación geográfica y las condiciones meteorológicas.
¿Qué debo hacer si mi coche es golpeado por un rayo?
Es crucial mantener la calma y no tocar ninguna parte ni componente metálico. Si el vehículo se detiene, solicita asistencia de inmediato y no intentes arrancarlo hasta que haya sido revisado por un profesional.
¿Cómo afecta un rayo a mi coche?
Un rayo puede perjudicar a la parte electrónica o la batería. Y en casos más graves, puede causar daños en los componentes electrónicos vitales o en el sistema de combustible debido a la alta tensión generada por el impacto eléctrico.
¿Qué tipos de coches son más susceptibles a daños por rayos?
Los coches descapotables y las motos son más susceptibles a sufrir daños por un rayo al no contar con una estructura metálica que puede actuar como una jaula de Faraday y así repartir la energía del impacto hasta desaparecer.