Con el verano llegan los viajes, la playa, las escapadas y la carretera se llena de vehículos. Sin embargo, esta temporada también se asocia a un aumento de accidentes, especialmente en las primeras semanas del calor. La Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ministerio del Interior han mostrado su preocupación, particularmente por la alta cifra de fallecimientos de motoristas, que alcanzó los 76 muertos en las carreteras españolas durante el verano pasado, un dato alarmante, el más alto de los últimos diez años. La gran mayoría de estos accidentes ocurrieron en carretera convencional durante los fines de semana, muchos de ellos por salidas de la vía.
A pesar de no ser el grupo con mayor número de desplazamientos, los motoristas representan el 25% de las víctimas mortales en las carreteras. Uno de los mayores peligros para este colectivo, según la Asociación Nacional de Motoristas, son los quitamiedos, que dificultan la maniobrabilidad y aumentan el riesgo en caso de accidente. Por su parte, el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado la gravedad de las cifras y ha recordado que, durante todo el verano, 8.800 agentes de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil estarán vigilando las carreteras para garantizar nuestra seguridad.
Con estas cifras en mente, es fundamental que tomemos las precauciones necesarias antes de lanzarnos a la carretera. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para asegurarte de que tu viaje sea lo más seguro posible.
1. Revisión del vehículo antes de viajar: La prevención es clave
Antes de emprender cualquier viaje largo, es esencial que tu coche esté en óptimas condiciones. La DGT señala que muchas averías se pueden evitar con una revisión sencilla antes de salir. Un coche que no ha sido revisado puede presentar problemas como fallos en los frenos, sobrecalentamiento del motor, o incluso neumáticos desgastados que aumentan el riesgo de accidentes.
Consejos:
- Revisa los neumáticos: Asegúrate de que la presión y el dibujo de los neumáticos sean adecuados para las condiciones del viaje. Un neumático en mal estado puede aumentar la distancia de frenado y el riesgo de aquaplaning.
- Verifica los frenos: No subestimes la importancia de un buen sistema de frenos. Asegúrate de que los discos y las pastillas estén en buen estado y que el líquido de frenos esté a los niveles adecuados.
- Chequea el sistema de refrigeración: Las altas temperaturas pueden afectar el rendimiento del motor. Revisa el nivel del líquido refrigerante para evitar un sobrecalentamiento.
2. Planifica tu ruta y tiempos de descanso
Una de las principales causas de accidentes durante los viajes largos es la fatiga del conductor. Según la DGT, la fatiga es responsable de más del 20-30% de los accidentes de tráfico en España, especialmente en trayectos largos o monótonos. Para evitar caer en esta situación, planifica tu ruta con antelación y realiza descansos frecuentes.
Consejos:
- Haz paradas regulares: Detente cada 2 horas para estirarte, hidratarte y descansar. El cansancio acumulado puede afectar tu concentración, y las pausas cortas son la mejor manera de mantenerte alerta.
- Evita las horas punta: Si puedes, trata de evitar viajar durante las horas de mayor tráfico. Las primeras horas de la mañana o la tarde suelen ser momentos más tranquilos para viajar.
3. Adapta tu conducción a las condiciones meteorológicas
El verano trae consigo condiciones climáticas cambiantes. Desde fuertes lluvias hasta altas temperaturas, es fundamental adaptar tu conducción a las condiciones meteorológicas. Según la DGT, la lluvia es uno de los factores más peligrosos durante los meses de verano. El suelo mojado y la falta de visibilidad aumentan el riesgo de accidentes.
Consejos:
- Conduce más despacio en condiciones de lluvia: La lluvia reduce la adherencia de los neumáticos al asfalto, lo que puede llevar a deslizamientos y aquaplaning. Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad.
- Aumenta la distancia de seguridad: Durante el verano, es común que las carreteras estén más congestionadas. Mantén una distancia segura con el vehículo que tienes delante para evitar colisiones por frenazos bruscos.
4. El uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil
El cinturón de seguridad sigue siendo uno de los sistemas más efectivos para prevenir accidentes graves. Tal y como apunta el INTA, se estima que en caso de impacto el cinturón de seguridad puede reducir el riesgo de muerte para los ocupantes de los asientos delanteros en un 50%. . No solo los conductores, sino también los pasajeros, deben asegurarse de llevar el cinturón de seguridad correctamente colocado en todo momento.
Consejos:
- Verifica los asientos infantiles: Si viajas con niños, asegúrate de que sus asientos estén correctamente instalados según las normativas y su peso y altura. Los asientos infantiles son fundamentales para proteger a los más pequeños durante el viaje.
5. Mantén una conducción responsable y sin distracciones
Las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes durante los viajes. Conducir distraído puede ser tan peligroso como conducir bajo los efectos del alcohol. La DGT ha señalado que el uso del móvil es una de las distracciones más comunes y peligrosas. Asegúrate de mantener tus ojos en la carretera y de evitar distracciones que puedan comprometer tu seguridad.
Consejos:
- Evita el uso del móvil: Si necesitas usar el móvil para navegar o hacer llamadas, utiliza un soporte homologado para no quitar las manos del volante. Siempre que puedas, utiliza el manos libres.
- Conduce sin prisas: Si te sientes apurado o estresado, lo mejor es detenerte, tomar un respiro y continuar con calma. La velocidad excesiva o la conducción agresiva aumentan significativamente el riesgo de accidentes.
6. Seguridad en el vehículo: el kit de emergencia imprescindible
Nunca está de más estar preparado ante cualquier imprevisto. Llevar un kit de emergencia completo te ayudará a afrontar cualquier situación inesperada en el camino. Algunos de los elementos imprescindibles incluyen:
- Triángulos y chaleco reflectante
- Botiquín de primeros auxilios
- Linterna
- Cables para batería
- Agua y comida no perecedera
- Ropa de abrigo, especialmente si viajas por zonas montañosas
Este tipo de preparación es esencial para garantizar que tu viaje se desarrolle sin contratiempos y puedas reaccionar rápidamente ante cualquier imprevisto.
Recuerda que mantener tu vehículo en perfecto estado es clave para garantizar tu seguridad y la de los demás en la carretera. Una revisión completa antes de tus vacaciones puede evitar imprevistos y asegurar un viaje tranquilo. En Confortauto contamos con más de 750 talleres donde nuestros expertos se encargarán de revisar todos los aspectos de tu coche para que disfrutes de la carretera sin preocupaciones. ¡Agenda tu cita y viaja con total confianza!