Sistemas ADAS obligatorios en el coche

Sistemas ADAS obligatorios en el coche

En Confortauto siempre estamos comprometidos con la seguridad vial. Se trata de un asunto vital para nosotros y para toda la industria automotriz. De esta manera, con el objetivo de hacer vehículos más seguros, las marcas van incorporando tecnología de vanguardia en sus últimos modelos. Es el caso de los sistemas ADAS, que desde 2024 en la Unión Europea se han vuelto obligatorios en el coche. Y es que su uso se ha demostrado de gran importancia para la prevención de accidentes y la mejora de la protección en nuestras carreteras. Si quieres saber cómo funcionan y por qué son tan esenciales para salvar vidas en la conducción, ¡sigue leyendo!

¿Qué son los sistemas ADAS?

Los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor, comúnmente conocidos como ADAS (Advanced Driver Assistance Systems, en inglés), son un conjunto de tecnologías diseñadas para guiar al automovilista en la conducción, aumentando su seguridad y facilitando el control del vehículo. Para ello, utilizan una combinación de sensores, cámaras, radares y software avanzado que permite analizar el entorno del automóvil y avisar mediante alertas o intervenir directamente para evitar cualquier tipo de siniestro.

Entre las funciones más comunes de los sistemas ADAS están las siguientes:

  • Frenada automática de emergencia (AEB, por sus siglas en inglés).
  • Detección de peatones.
  • Asistencia para el mantenimiento de carril, avisando de un cambio involuntario.
  • Control de crucero adaptativo.
  • Aviso de puntos ciegos.

Cada una de estas tecnologías cumple un papel específico con el fin de reducir el riesgo de colisiones, así como minimizar las consecuencias en caso de que se produzca un accidente inevitable.

¿Por qué los sistemas ADAS son obligatorios en el coche?

Desde el 6 de julio de 2024, la Unión Europea estableció una serie de sistemas ADAS obligatorios para todos los vehículos nuevos que fueran a comercializarse en su territorio. Esta normativa tenía como principal misión reducir los accidentes de tráfico, así como mermar las lesiones en caso de colisión. A continuación, detallamos los principales sistemas ADAS que han sido incluidos en esta regulación:

1. Frenada Automática de Emergencia (AEB)

El sistema de frenada automática de emergencia es uno de los avances más importantes en materia de seguridad vial. Su función es detectar obstáculos en la carretera, como vehículos o peatones, y accionar los frenos automáticamente si el conductor no responde a tiempo a las alertas.

El AEB, las siglas en inglés de Autonomous Emergency Braking, ha demostrado ser eficaz en la reducción de accidentes por colisión trasera y atropellos, siendo una característica esencial en la protección tanto de los ocupantes del auto como otros usuarios vulnerables de la vía.

2. Asistencia de Mantenimiento de Carril (LKA)

La Asistencia de Mantenimiento de Carril (LKA, por sus siglas en inglés de Lane Keeping Assist) es otro sistema ADAS crucial que se ha vuelto obligatorio. Esta tecnología utiliza cámaras para monitorizar las marcas de los carriles en la carretera y emite una alerta si el coche comienza a desviarse involuntariamente de su carril.

En algunos casos, el sistema puede incluso llevar a cabo pequeñas correcciones en la dirección para mantener el vehículo en el camino adecuado, evitando así accidentes causados por distracción o fatiga de la persona que conduce.

3. Detección de fatiga

La fatiga es un factor que suele estar muy presente en siniestros graves de tráfico, como se muestra en las estadísticas. Es por ello que surgió el sistema de detección de fatiga del conductor, que pretende vigilar el comportamiento del conductor.

El objetivo es buscar signos de cansancio, como movimientos bruscos del volante o falta de respuesta a las condiciones de la carretera. De esta manera, si se detectan señales de fatiga, el sistema alerta al automovilista con el fin de parar y tomar un descanso, lo que puede prevenir accidentes potencialmente mortales.

4. Aviso de peatones y ciclistas

El desarrollo cada vez más avanzado de cámaras y sensores permite identificar la presencia de peatones y ciclistas cerca de nuestro automóvil. Así, en situaciones en las que el vehículo pueda colisionar con un peatón o ciclista, el sistema emite una alerta inmediata y, si es necesario, aplica los frenos automáticamente. Es de gran utilidad, por ejemplo, en entornos urbanos, pues la densidad de usuarios vulnerables como peatones y ciclistas en la vía es mayor.

5. Adaptador de Velocidad Inteligente (ISA)

El Adaptador de Velocidad Inteligente, también llamado Intelligent Speed Adaptation (ISA), ha sido diseñado para no exceder los límites de velocidad establecidos por las autoridades. Este sistema usa datos de mapas y señales de tráfico detectadas por cámaras para determinar el límite de velocidad en cada tramo de la carretera. Si el vehículo supera ese límite, el sistema puede reducir la velocidad automáticamente o avisar al conductor o conductora para desacelerar.

6. Cámara de marcha atrás

Como su propio nombre indica, la cámara de marcha atrás permite al automovilista tener una visión clara de lo que hay detrás del coche al dar marcha atrás. Esto es particularmente útil para evitar colisiones con objetos, peatones o ciclistas que puedan estar en el punto ciego de la persona que está al volante. Este sistema ha sido obligatorio en muchos países durante años, por lo que al incluirse en la normativa europea se refuerza su importancia para nuestra protección.

Retos de los sistemas ADAS

Los sistemas ADAS nos ofrecen numerosas ventajas que contribuyen a una conducción más eficiente y menos estresante. Se reduce así nuestra carga de trabajo, proporcionándonos asistencia en situaciones críticas y permitiéndonos una circulación más segura y cómoda. A largo plazo, esto también influye en un menor gasto de las pólizas de seguros para los vehículos equipados con estas tecnologías, dado el menor riesgo que tienen de siniestralidad.

Pero también se plantean ciertas dudas. Y es que la confiabilidad y precisión de estos avances son cruciales, y un fallo podría tener consecuencias graves. Por ello, es vital que los fabricantes sigan invirtiendo en crear y mejorar las tecnologías actuales. Asimismo, la formación de conductores y conductoras en el uso correcto de los sistemas ADAS también es clave para garantizar que se utilicen de manera correcta y efectiva.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es la privacidad y seguridad de los datos. Pues los sistemas ADAS obligatorios en el coche recopilan y procesan una gran cantidad de información sobre nuestros vehículos y su entorno, lo que podría plantear preocupaciones sobre la protección de los datos personales y la ciberseguridad.

Resumen

Con este artículo de Confortauto ya habrás comprobado que los sistemas ADAS obligatorios en el coche son un gran avance en la seguridad vial. Conforme la industria de la automoción vaya desarrollando nuevas tecnologías, contaremos con mayor sofisticación y efectividad para reducir la siniestralidad al volante. La adopción generalizada de estos sistemas no solo beneficiará a automovilistas y pasajeros, sino a toda la sociedad, al hacer carreteras más seguras para todos. Y es que estudios recientes han demostrado que los automóviles equipados con estas tecnologías tienen menos probabilidades de verse involucrados en accidentes graves.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *