consumo en coche eléctrico

Consumo en coche eléctrico: qué tener en cuenta

Poco a poco los vehículos eléctricos van circulando con mayor frecuencia por nuestras carreteras. Y es que esta nueva movilidad ha venido para quedarse con el objetivo de impulsar ciudades más sostenibles. Entre algunas de sus ventajas encontramos una menor contaminación al no utilizar carburante. Pero, ¿sabemos el consumo que tiene un coche eléctrico? En Confortauto vamos a dar respuesta a esta y otras preguntas. ¡Sigue leyendo!

Conductor cargando coche eléctrico

¿Por qué apostar por la movilidad eléctrica? 

Los coches eléctricos son ahora mismo la alternativa más utilizada respecto a los tradicionales vehículos de gasolina o diésel que conocemos. Como hemos comentado anteriormente, entre sus principales beneficios está la reducción de las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

Sin duda, se trata de una opción más sostenible y respetuosa con el medioambiente. Y aunque haya que realizar una mayor inversión a largo plazo para poder hacerte con uno, estos resultan más económicos debido a su menor coste de mantenimiento y ahorro en carburante.

¿Cómo se mide el consumo de un coche eléctrico?

Lo primero que vamos a intentar saber es cómo se mide el consumo en un coche eléctrico. Este no tiene ningún misterio, pues el proceso es el mismo que en uno de combustión. Así, la fórmula usada es energía consumida por distancia recorrida.

La diferencia es la unidad de medida usada, pues el consumo de un automóvil de gasolina o diésel se indica en litros (l), que a cada cien kilómetros se expresaría en l/100 km. Mientras, en un coche eléctrico se mide en kilovatios hora (kWh), que en el caso de recorrer cien kilómetros se utilizará kWh/100 km. Esto es debido a que un vehículo eléctrico no usa combustible, sino baterías que almacenan la máxima cantidad de energía posible.

¡Toma nota! Si queremos obtener el dato exacto del consumo de nuestro coche eléctrico tendremos que usar esta fórmula: divide la capacidad de la batería (kWh) por el consumo medio (kWh/100 km), y después multiplica ese resultado por 100.

Objetivo: eficiencia energética

Cuando alguien nos pregunte por la eficiencia energética de nuestro auto eléctrico estaremos haciendo referencia a la cantidad de energía, del total almacenada en la batería, que realmente necesitamos para mover nuestro vehículo. Por lo que cuanto mayor sea, más eficientes seremos.

Lógicamente, también hay que tener en cuenta que la autonomía de un auto eléctrico podrá verse incrementada según el tamaño y capacidad de la batería, que es el equivalente al depósito de combustible. Así que, a mayor tamaño tendremos mayor autonomía. 

¿Qué afecta al consumo de un coche eléctrico?

La autonomía de un automóvil eléctrico puede verse afectada por varios factores, que pueden impedir que su rendimiento sea óptimo al 100%.

  • Entre ellos encontramos la temperatura exterior, pudiendo el frío extremo llegar a reducir el consumo hasta un 40% en condiciones climáticas muy adversas.
  • Otro de los motivos, y muy importante, es nuestro modo de conducir. Lo mismo que ocurre con un coche de gasolina o diésel, nuestro estilo al circular es clave en la conducción eléctrica. Así, debemos evitar cualquier conducta agresiva al volante para que no aumente el consumo de energía.
  • El peso del vehículo también es una parte determinante que puede variar el consumo de energía. Y es que cuanto más peso soportemos en el coche, más energía necesitaremos para movernos.
  • Igual de importante es el estado de los neumáticos para coche eléctrico. Una baja presión de las ruedas o que estén defectuosas puede afectar al consumo y a la seguridad. En Confortauto somos especialistas en neumáticos para vehículos eléctricos para satisfacer tus necesidades en este tipo de vehículos. 
  • Asimismo, debemos prestar atención a la tecnología del fabricante, la potencia de la batería, la aerodinámica del vehículo o las características del terreno, pues son factores que también influyen.

Pero, ¿cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?

Dejando a un lado el lento desarrollo del plan de movilidad eléctrica en España, una de las dudas más frecuentes es lo que cuesta cargar un vehículo eléctrico. Mucha gente piensa que necesitan mucha energía para ser recargados, pero en realidad, su consumo energético es mucho menor comparándolo con uno de combustión.

Pero, como en todo, esto depende de otros factores como el tipo de carga o cargador de nuestro coche o punto de carga, e incluso de la franja horaria elegida. Ocurre lo mismo que al poner la lavadora en casa, pues la tarifa eléctrica varía según hora o día.

Para calcular el coste de la carga solo tendremos que multiplicar la capacidad de nuestra batería por el precio de la electricidad en el momento de hacer la recarga. Si tenemos en cuenta la autonomía del vehículo, se puede deducir el precio de recorrer 100 km. Y aunque los gastos eléctricos se hayan encarecido, el coste por kilómetro recorrido de un modelo eléctrico sigue estando por debajo de los tres céntimos, muy inferior a la gasolina que rondaría los siete céntimos. Porque los combustibles fósiles también han visto incrementado su precio debido a guerras y crisis económicas.

La opción más rentable para tu movilidad

Como hemos podido ver en este artículo de Confortauto, el consumo en un coche eléctrico se mide de forma diferente pudiendo verse afectado por diversos factores. Sin embargo, la movilidad eléctrica es a día de hoy la opción más ventajosa y ecológica para conductores y planeta. Además, los modelos eléctricos suelen ser más eficientes que los de gasolina, pues usan una cantidad menor de energía para recorrer la misma distancia.

¡Resuelve tus dudas al instante!

¿Cuál es la unidad de medida del consumo en coche eléctrico?

El consumo en coches eléctricos se mide en kilovatios hora (kWh), que representa la cantidad de energía que la batería de un vehículo es capaz de suministrar en una hora. Normalmente se utiliza la fórmula kWh/100 km para saber el consumo necesario para recorrer 100 kilómetros.

¿Cuánto consume un coche eléctrico?

Aunque depende del modelo, su consumo generalmente se sitúa entre los 15 y 20 kWh/100 km.

¿Es más caro un coche eléctrico que uno de gasolina o diésel?

A largo plazo, los vehículos eléctricos pueden resultar más económicos debido a su menor coste de mantenimiento y ahorro de carburante. Además, son más respetuosos con el medioambiente al no emitir gases contaminantes. 

¿Cómo influye la temperatura en el consumo de un coche eléctrico?

Por ejemplo, en condiciones de frío extremo la autonomía de un auto eléctrico puede reducirse hasta un 40%.

¿Los coches eléctricos consumen mucha energía en la recarga?

No, aunque es común escuchar todo lo contrario. Y es que los coches eléctricos suelen consumir menos energía en comparación con los de combustión interna.

¿Qué es la eficiencia energética en un coche eléctrico?

La eficiencia energética en un automóvil eléctrico hace referencia a la cantidad de energía del total almacenada en la batería que se utiliza realmente para mover el coche.

Mostrar 4 comentarios

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *