La búsqueda de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente ha llegado a todos los ámbitos y la automoción no podía quedarse atrás. Y es que cada vez son más las marcas que desarrollan motores menos contaminantes, pero los fabricantes de neumáticos también se están sumando a este tipo de iniciativas verdes. Desde el reciclaje y reutilización de neumáticos usados que lleva a cabo nuestra marca Insa Turbo, hasta el nuevo neumático sostenible de Goodyear hecho con aceite de soja. En Confortauto tenemos un compromiso medioambiental con la sociedad, por lo que te traemos las soluciones que los diferentes fabricantes están llevando a cabo para hacer un mundo más sostenible.
La innovación de Goodyear: neumáticos con aceite de soja
Las investigaciones para lograr ruedas más eficientes y con mayor vida útil ha llevado a Goodyear a descubrir las propiedades del aceite de soja en los neumáticos. El revolucionario producto de esta empresa fundada en 1898 lleva incorporado aceite de soja en la banda de rodadura, lo que ayuda a mejorar el rendimiento de la goma sobre superficies secas, mojadas o en condiciones invernales.
No solamente es un modelo de neumático renovable y más natural, sino que además es más rentable y eficaz. Esto se debe a que permite un mejor mantenimiento y tiene un mejor agarre del vehículo a la superficie de la carretera. Anteriormente, Goodyear ya había presentado otras alternativas sostenibles en la fabricación de neumáticos, como el uso de sílice derivado de cenizas de cáscara de arroz o la arena volcánica.
Es sostenible en un 90%
Tras el anuncio del año pasado de sus cubiertas fabricadas con un 70% de material sostenible y su esperada llegada al mercado durante este año, la marca americana ha dado un paso más allá. Su presentación en enero de 2023 ha sido un nuevo neumático de carretera fabricado con un 90% de materiales sostenibles.
Esta nueva rueda ha superado todos los test para su homologación en carretera, así como las pruebas internas de la marca. Se trata del primer elemento de este tipo que consigue tal grado de sostenibilidad. Además, durante estas pruebas ha demostrado una menor resistencia a la rodadura, lo que significa que es más eficiente. Gracias a su mejor deslizamiento reduce el gasto de combustible y, por lo tanto, la huella de carbono del vehículo que los monta.
¿Qué hace el aceite de soja en los neumáticos?
El aceite de soja mantiene el compuesto de caucho flexible ante los cambios de temperatura. Esto se debe a que el caucho que contiene aceite de soja se mezcla más fácilmente con los componentes reforzados con silicio, utilizados en algunos neumáticos. Esto, a su vez, permite menos utilización de energía al fabricar el neumático, con lo que se logra una mayor eficiencia de fabricación y una producción más económica.
Neumáticos sostenibles y justos
Además, para esta innovación, Goodyear cuenta con el apoyo de la United Soybean Board (USB). Se trata de un grupo de agricultores que, en nombre de todo el sector de la soja de Estados Unidos, supervisa las inversiones de un programa de investigación.
Recomendados por la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) también apuesta por los neumáticos con aceite de soja, haciendo hincapié en que las pruebas han demostrado que este tipo de cubiertas se mantienen flexibles aunque cambien las temperaturas. Además, aportan mejor agarre a la carretera, tanto en seco como en mojado, y optimizan su mantenimiento.
Esperando su llegada al mercado
Aunque este modelo es apto para circular por carretera, su llegada al mercado aún no cuenta con una fecha clara. Esto se debe a la necesidad de la compañía de crear una nueva red de suministro de estos materiales. Generar esta nueva infraestructura es imprescindible para poder fabricarlos a gran escala.
Pero la marca no se queda en este punto, ya que según declaraciones de sus directivos, el objetivo es el 100% en 2030. Es decir, lograr un neumático plenamente sostenible para mantenerse en la vanguardia y seguir calzando los vehículos del futuro de una manera más eficiente. Este proceso de investigación y desarrollo ha llevado a la marca a introducir en sus productos parte de los materiales que emplean en estos prototipos.
Componentes del neumático con aceite de soja
Para fabricar esta rueda, Goodyear ha utilizado unos 17 ingredientes divididos en 12 componentes. Esta receta ha permitido crear los primeros neumáticos que alcanzan este grado de sostenibilidad. Estos son los principales compuestos utilizados por la empresa:
– Negro carbón
Al quemar diversos materiales procedentes del petróleo se creaba un compuesto utilizado para aumentar la vida útil de los neumáticos. En el caso de las nuevas gomas se emplea cuatro carbones diferentes procedentes de fuentes más sostenibles:
- Metano.
- Dióxido de carbono.
- Aceite vegetal.
- Aceite de pirólisis procedente de neumáticos antiguos.
No solo se buscan componentes más sostenibles, también se persigue la economía circular para que se puedan reutilizar las cubiertas usadas de los coches.
– Aceite de soja
Se trata de un gran excedente, ya que este producto se suele emplear en alimentación, tanto animal, como para personas. Este componente es básico para aportar flexibilidad al caucho del neumático ante los cambios de temperatura. Además, su uso evita derivados del petróleo en el proceso. Este elemento ya está presente en ocho líneas de producto de la marca.
– Sílice
Se trata de un compuesto básico para el agarre. El uso de este ingrediente por parte de la compañía es otro ejemplo de economía circular. Los restos de cáscara de arroz que se desechan en los vertederos son reutilizados. Mediante su procesamiento se obtiene sílice de alta calidad. Este material lleva en su cadena de fabricación desde 2018.
– Poliéster
Las cuerdas de los neumáticos son fabricadas con este material reciclado. Partiendo de botellas de plástico desechadas se realiza un proceso para deshacerlo en los productos químicos básicos. Desde este punto se crea un poliéster de alta calidad que es utilizado para la fabricación de este elemento.
– Resinas
Este elemento se emplea para lograr tracción y suele obtenerse del petróleo. La sustitución por un elemento sostenible es posible con el uso de resinas naturales provenientes del pino.
– Elementos metálicos
Todo neumático cuenta con el conocido como alambre de talón y cables de acero de refuerzo. Para estos dos componentes se vuelve a buscar la economía circular. En este caso se fabrican los cordones de estos elementos a partir de material reciclado y de un proceso conocido como horno de arco eléctrico. Gracias a ello se reducen más las emisiones de efecto invernadero que llevando a cabo una nueva fabricación.
– Plásticos
El resto de elementos plásticos que incluye una cubierta, y que en este caso, provienen de materiales reciclados con certificación del ISCC por ser materias primas biocirculares.
Hacia el neumático ‘verde’ del futuro
Este nuevo neumático de Goodyear pone de manifiesto la posibilidad de unir los materiales sostenibles con la economía circular para crear una rueda cada vez más respetuosa con el medio ambiente. En nuestra tienda apoyamos todo tipo de soluciones ‘verdes’ para que puedas elegir una conducción más ecológica, por eso puedes comprar neumáticos sostenibles en confortauto.com.
Y mientras el sector investiga nuevos materiales y productos, puedes comprar cualquier modelo de neumáticos Goodyear en nuestra tienda online. Si tienes dudas, en nuestros más de 700 talleres en España y Portugal siempre contarás con asesoramiento profesional y personalizado.
Pingback: Comparativa Confortauto: Goodyear vs Pirelli
Pingback: NPT de Goodyear: un neumático sin aire