Cómo saber de qué año es mi coche

Cómo saber de qué año es mi coche de forma sencilla

Si te preguntas cómo saber de qué año es mi coche de forma sencilla, ¡estás en el lugar correcto! Esta puede ser una tarea fácil si conocemos los datos clave que debemos tener en cuenta. Y al existir múltiples formas de obtener esta información sin tener que acudir a complicados trámites administrativos, en Confortauto vamos a detallarte los principales modos para determinar el año de fabricación del vehículo de manera clara y eficiente.

Cómo saber de qué año es mi coche paso a paso

1. Comprueba la documentación del vehículo

La documentación oficial es la fuente más directa para saber de qué año es nuestro automóvil. Actualmente, tienes varios sitios donde encontrarla de forma clara:

  • Ficha técnica del vehículo: también llamada Tarjeta de Inspección Técnica, en ella podrás encontrar una sección donde se indica el año de fabricación del coche. Se trata de un documento obligatorio que se emite junto con el vehículo, siendo uno de los registros más fiables.
  • Permiso de circulación: se indica tanto el año de matriculación como otros datos importantes sobre el auto. Es un documento legal imprescindible y fácil de obtener si estás al día con los papeles del coche.
  • Informe de la DGT: si por alguna razón no dispones de la ficha técnica o el permiso de circulación, puedes solicitar un informe del vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT). Este incluirá información detallada sobre el historial del automóvil, incluyendo el año de matriculación y de fabricación.

2. Consulta el número de bastidor (VIN)

El número de bastidor, también conocido como VIN (Vehicle Identification Number), es un código único que cada vehículo lleva desde su fabricación. Esta identificación alfanumérica es como el DNI del coche y contiene datos muy valiosos, como el país de origen, la planta de ensamblaje, y por supuesto, el año de fabricación.

El código VIN suele estar compuesto por 17 caracteres y, dependiendo del modelo del auto, lo puedes encontrar escondido por varios lugares:

  • En la parte inferior izquierda del parabrisas, aunque puede ser manipulado en caso de robo.
  • Bajo la alfombrilla del asiento del conductor o el acompañante.
  • En el compartimento del motor.
  • Junto a uno de los amortiguadores.
  • En el maletero.
  • En el marco de la puerta del conductor.

Como consejo, te recomendamos fiarte del VIN que aparece troquelado en el propio chasis o a través de unas placas ubicadas en varias zonas de la carrocería. Una vez lo localices, puedes utilizar servicios online para obtener detalles, incluyendo el año de fabricación del vehículo. Algunas páginas web como la de la DGT ofrecen herramientas para realizar esta verificación.

3. Busca la matriculación del coche

Otro método fácil para saber de qué año es mi coche de forma sencilla es la fecha de matriculación. Aunque debes saber que la matrícula no siempre coincide con el año de fabricación del automóvil, pero puede darte una buena referencia temporal.

Para saber el año de matriculación de un vehículo, puedes hacerlo por internet a través de varias plataformas en las que introducir la matrícula y obtener un informe con el año de matriculación. Esta es una forma rápida y precisa de obtener información si no tienes acceso a otros documentos.

4. Averigua el año del modelo del automóvil

Conocer el año del modelo del auto es otra forma de aproximarse a la información que buscamos. Cada fabricante lanza modelos nuevos anualmente, y cada uno tiene una serie de características particulares que lo diferencian de versiones anteriores o posteriores. Normalmente la industria automotriz lanza nuevos coches al año siguiente, antes de que termine el año en curso. Para entendernos, un modelo del año 2024 puede haber sido lanzado a mediados de 2023.

Así, para identificar el año del modelo puedes revisar los catálogos oficiales del fabricante, la información sobre la generación del vehículo o las comparativas con versiones previas sobre cambios en diseño y tecnología.

5. Revisa detalles del motor y componentes internos

En algunos casos, los componentes internos del coche también contienen marcas o etiquetas con información sobre el año de fabricación. Los motores y algunas piezas del sistema electrónico a menudo tienen inscripciones que revelan su fecha de producción, lo que puede darte una idea clara para saber de qué año es mi coche de forma sencilla.

6. Mira el historial de revisiones y mantenimiento

El historial de revisiones y reparaciones que ha tenido un coche, que en Confortauto lo tienes disponible a través del libro de mantenimiento, puede ser otra vía útil para conocer el año del vehículo. Nuestros talleres suelen llevar un registro del primer servicio técnico, lo que puede ayudarte a averiguar el año de fabricación o de su puesta en circulación.

7. Accede a plataformas online de verificación

Cada vez más, existen plataformas digitales que permiten consultar el historial completo de un vehículo, incluyendo el año de fabricación. Estos portales web suelen utilizarse a la hora de comprar o vender coches de segunda mano, siendo de gran utilidad para conseguir datos interesantes sobre el automóvil que vamos a adquirir. De este modo podrás tener en tu poder, no solo el año del coche, sino su historial de siniestros, kilometraje u otra información relevante.

Resumen

En este artículo de Confortauto has podido descubrir cómo saber de qué año es mi coche de forma sencilla a través de diferentes métodos. Desde consultar la documentación oficial hasta encontrar el número de bastidor o acceder a plataformas online especializadas, como la de la DGT, que proporcionan informes de vehículos. Para lograr una información lo más veraz posible, te aconsejamos usar una combinación de estas recomendaciones. Así obtendrás una respuesta clara y precisa a las dudas que puedas tener sobre el año que tiene tu automóvil.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *