cuantos km puede hacer un coche de gasolina

¿Cuántos km puede hacer un coche de gasolina?

Al comprar un vehículo de gasolina, ya sea nuevo o de segunda mano, una de las primeras cuestiones que nos viene a la cabeza es su autonomía. Es decir, cuántos km puede hacer un coche de gasolina usando el menor combustible posible. Y es que el precio del carburante preocupa mucho a conductoras y conductores, siendo cada vez más un tema crucial a tener en cuenta a la hora de adquirir un automóvil de estas características. Para darte todas las claves, en Confortauto vamos a analizar los diversos factores que intervienen en los kilómetros que puede hacer un coche de gasolina.

Consideraciones previas

Antes de comenzar, conviene conocer algunas nociones previas. Según los estudios llevados a cabo a lo largo del tiempo, la duración media de un coche de gasolina se situaría por encima de los 10 años, siempre dependiendo del tipo de motor, forma de circular, etc. Pero una cosa hay que tener clara, este tipo de automóviles son los que suelen presentar una vida útil más corta por la complejidad que presenta su mecanismo de funcionamiento.

De este modo, se estima que el número de kilómetros que puede hacer un coche de gasolina a lo largo de su vida rondaría los 250.000 km de media. Y es que si ponemos como ejemplo un vehículo con un uso normal que hace unos 20.000 km al año, nos daría como resultado que su durabilidad podría llegar hasta los diez años.

¿Qué determina la autonomía de un coche de gasolina?

Como ya hemos avanzado al inicio, cuántos km puede hacer un coche de gasolina depende de varios elementos. Algunos de ellos los exponemos a continuación:

  • Mantenimiento periódico: un auto que ha pasado las revisiones regulares en su taller Confortauto más cercano puede durar mucho más que otro que ha sido más descuidado.
  • Tipo de carreteras: circular por áreas urbanas o terrenos sin asfaltar puede afectar a largo plazo a la vida útil del coche, ya que las condiciones de las vías pueden variar, con el consiguiente desgaste de los neumáticos del coche y demás piezas. 
  • Conducción y hábitos del conductor: tener un estilo de conducción eficiente o agresivo puede acortar o alargar la durabilidad de nuestro vehículo.
  • Modelo del vehículo: cada fabricante de automóvil ofrece unas calidades diferentes, al igual que el modelo que elijamos, por lo que pueden ser factores que influyan directamente en la cantidad de kilómetros que realice un auto de gasolina.

Así, teniendo en cuenta la manera de conducir, el mantenimiento del vehículo y el entorno por el que circulamos podremos alargar la vida útil del coche hasta los 300.000 km o 350.000 km útiles. Incluso existen ejemplos de modelos que han logrado superar, nada más y nada menos, que la cifra del millón de kilómetros.

¿Influye el tipo de gasolina?

Repostar combustible de calidad puede mejorar el rendimiento, efectividad y durabilidad del automóvil, puesto que al haber menos contaminantes en el depósito tendremos menos desgaste. Y es que según los datos aportados por las asociaciones más importantes del país, el kilometraje medio estaría entre los 200.000 km y 300.000 km, aproximadamente.

Comparativa con otro tipo de vehículos

Si comparamos cuántos km puede hacer un coche de gasolina con otro tipo de vehículos que actualmente circulan por nuestras ciudades encontramos estas diferencias:

– Coches diésel

Hay que tener en cuenta que, aunque su duración es mayor, tienen un mantenimiento más costoso. Así, dentro de los motores de combustión convencionales, los diésel podrían llegar a durar una media de más de 17 años o recorrer entre los 350.000 km y 400.000 km a lo largo de toda su vida útil, calculando que se circula de media unos 20.000 km al año.

Estas son cifras basadas en el buen mantenimiento del automóvil, y llevando a cabo una conducción moderada y eficiente sin someter al motor a condiciones muy extremas. Además, la incorporación de sistemas de inyección directa y filtros de partículas también ayuda a optimizar su longevidad.

– Automóviles híbridos

Como ya sabrás, estos modelos tienen grandes parecidos mecánicos con los de gasolina al combinar baterías eléctricas con un motor de gasolina. Según hemos visto anteriormente, su vida útil estaría entre los 200.000 y 300.000 kilómetros de media, es decir, unos 10 años de duración.

Esto es así porque actualmente los estudios revelan que las baterías tienen un uso medio que ronda los 150.000 km y 200.000 km, aunque con el paso del tiempo y el avance tecnológico estos datos podrían ser mayores. Pero ya sabes, que todo ello está sujeto al buen cuidado y uso que hagamos de la parte eléctrica y de gasolina.

– Vehículos eléctricos

Antes de nada conviene saber que su penetración en el mercado es reciente, por lo que su autonomía aún está en investigación. Aún así, las cifras oficiales que van aportando las marcas son muy prometedoras, estimando que la vida media de una batería rondaría los 8 años o 150.000 km. Estos datos nos hacen pensar que su durabilidad incluso sería mayor, aunque con un menor rendimiento por la progresiva pérdida de carga de las baterías, pues el sector de la automoción establece en algunos estudios que la edad media de una batería de coche eléctrico podría llegar hasta los 300.000 kilómetros.

Todo esto depende del tratamiento que hagamos de las baterías: si abusamos del método de carga rápida, si cargamos y descargamos al completo la batería, etc. También influiría el uso y mantenimiento que hagamos de nuestro auto, así como del modelo eléctrico elegido y de las opciones que el fabricante nos ofrezca para el reemplazo de baterías con el fin de dar nuevas vidas a nuestro vehículo.

Infografía de los km que dura un coche

Impacto económico de la gasolina

Según un estudio de 2022 del Instituto para el Ahorro y la Diversificación Energética (IDAE), el gasto medio anual de combustible fue de 1.200 euros para un automóvil con un uso normal de media. Por su parte, otros estudios como el de la consultora Audatex -actual Solera– establece el gasto medio de carburante en torno a los 1.800 euros. Se tratan de cifras medias y, por tanto, pueden variar significativamente en función del tipo de coche, número de kilómetros que se recorren, tipo de motor y sistema de propulsión, antigüedad o tipo de conducción que hagamos.

¿Cómo mejorar la vida útil del vehículo?

En Confortauto nos preocupa tu seguridad y ahorro, es por eso que a continuación vamos a ofrecerte algunos consejos para alargar lo máximo posible la vida útil de tu coche. En primer lugar, debes conducir con suavidad y evitar frenados bruscos. Además, esto te podrá ayudar a reducir el consumo de carburante, eligiendo a su vez productos de calidad en tu estación de servicio de confianza.

Ya sabes que el paso del tiempo puede desgastar algunas partes del coche, pero un buen mantenimiento puede retrasar este deterioro. Igual de importante es llevar a cabo las diferentes revisiones periódicas, así como las comprobaciones del nivel de aceite y filtros.

Resumen

Como conclusión, ya sabes que la respuesta a cuántos km puede hacer un coche de gasolina depende de diversos aspectos. Sin embargo, todos los estudios publicados indican que estaría por encima de los 10 años, es decir, entre los 200.000 km y 300.000 km de media. Y si quieres aumentar aún más los años de vida de tu vehículo, no dudes en realizar un correcto cuidado y mantenimiento en los talleres Confortauto.

Mostrar 2 comentarios

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *