En Confortauto seguimos interesados en conocer la evolución que hay detrás de las grandes compañías de neumáticos. En esta ocasión es el turno de descubrir la historia de Bridgestone, que es el mayor fabricante de neumáticos del mundo junto a Michelin. Su principal objetivo es ofrecer una gran variedad de ruedas de gama alta, así como la tecnología más avanzada de movilidad. La empresa está inmersa en proporcionar a sus clientes soluciones sostenibles con un valor social añadido.
Actualmente son patrocinadores de importantes eventos y clubes deportivos y están presentes en disciplinas como el automovilismo, a través de la Fórmula 1, el golf o el fútbol. De hecho, son el patrocinador del torneo más importante de la Confederación Sudamericana de Fútbol, la Copa Libertadores de América, denominada comercialmente como Copa Conmebol Libertadores Bridgestone.
¿De dónde es la marca Bridgestone?
Aquí empieza la historia de Bridgestone Corporation, una empresa fabricante de neumáticos fundada en 1931 por Shojiro Ishibashi en la ciudad Kurume, Fukuoka en Japón. Tras la Segunda Guerra Mundial, la firma de ruedas comenzó a fabricar motocicletas, aunque su principal fuente de beneficios procedía de la elaboración de neumáticos. Todo gracias a clientes como Honda, Suzuki y Yamaha, que usaban sus productos. Desde su nacimiento, la calidad ha sido una de sus principales obsesiones, logrando ser líderes en el ámbito de los neumáticos runflat, modelos que permiten seguir conduciendo tras sufrir un pinchazo.
Raíces americanas
La división americana, Bridgestone Americas, tiene sus raíces en dos empresas: Firestone Tire & Rubber Company, fundada por Harvey Firestone en Akron (Ohio) en 1900; y Bridgestone Tire Company Ltd., fundada por Shojiro Ishibashi en Japón en 1931. Ambas se fusionaron en 1988, convirtiéndose así en la mayor compañía de neumáticos y caucho del mundo. Después de esta integración, en 1992 se decidió que la sede de Bridgestone Americas en Estados Unidos estuviera en Nashville (Tennessee). Hoy en día, esta empresa internacional cuenta con más de 50 instalaciones de producción y más de 55.000 empleados en todo el continente americano.
La expansión internacional de Bridgestone
Bridgestone EMIA es el nombre que recibe la división comercial que opera en Europa, Rusia, Medio Oriente, India y África. Su sede se encuentra en Zaventem (Bélgica), empleando a más de 20.000 personas y con negocios en 40 países de la región. Además, tiene 15 plantas de neumáticos, un importante centro de I+D y un campo de pruebas.
Calidad de los neumáticos Bridgestone
La calidad de los neumáticos Bridgestone se basa en su Compromiso E8. Se trata de una guía compuesta por ocho valores en torno a la Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Facilidad y Empoderamiento. Son sus principales prioridades estratégicas para la toma de decisiones, la evolución de la cultura y las acciones de sostenibilidad. Si quieres obtener esta calidad en tu vehículo, no lo dudes y consulta nuestro extenso catálogo, donde podrás comprar neumáticos Bridgestone en confortauto.com para diferentes tipos de vehículos con suma facilidad.
Su inversión en investigación y desarrollo es la más alta del sector, por lo que no es de extrañar que cuando se trata de desarrollar y diseñar neumáticos, Bridgestone no escatime en esfuerzos. Y es que la empresa colabora directamente con los fabricantes para responder a sus necesidades con imaginación y creatividad. Este enfoque personalizado permite a la marca realzar lo que cada vehículo tiene de especial.
Sus productos se ajustan al diseño específico de cada vehículo para mejorar al máximo las prestaciones. Eso permite a Bridgestone responder a cualquier problema; desde la resistencia a la rodadura y el consumo de combustible hasta la reducción de ruidos, pasando por la comodidad del conductor y la maniobrabilidad. Con ello consiguen incorporar a los neumáticos las tecnologías más adecuadas para lograr las mejoras exigidas y que la historia de Bridgestone continue siendo tan brillante.
Tecnología sostenible de altas prestaciones
Bridgestone siempre intenta alcanzar cotas cada vez más altas en el campo de la tecnología con soluciones como B-Silent, ya disponible para los nuevos Audi A6 y A7, y el Opel Insignia. Estas marcas querían aumentar la comodidad y reducir el ruido en el interior del vehículo. Y Bridgestone lo consiguió rellenando cavidades con materiales insonorizantes y realizando otros ajustes con su tecnología B-Silent.
Otras innovaciones son ologic y la avanzada tecnología RFT (Runflat Technology), incorporada a Lexus y Mercedes-Benz para aumentar la seguridad de conductores en caso de pinchazo. Para ello, Bridgestone incorporó la tecnología RFT al Turanza T005. Y en el caso del Ferrari Portofino, lo aplicó al Potenza S007 para combinar una elevada aceleración en curvas con una excelente durabilidad a alta velocidad, como exige el carácter deportivo del Portofino.
Gracias a la creación de patrones avanzados, al refuerzo de las paredes laterales de los neumáticos y al uso de su exclusiva tecnología NanoPro-Tech de mezcla de sílice, Bridgestone garantiza una óptima maniobrabilidad. A su vez, minimiza el desgaste para prolongar la vida de los neumáticos. Con ello se consiguen neumáticos más sostenibles.
Principal proveedor de neumáticos Original Equipment (OE)
La firma japonesa sigue siendo el principal proveedor de neumáticos de equipamiento original (Original Equipment) para marcas tan potentes como Audi, SEAT, Skoda y el Grupo Volkswagen. Así, en los últimos cinco años han doblado el número de componentes para Audi, al mismo tiempo que han ampliado el montaje de Original Equipment (OE) para los modelos Serie 3, Serie 7, X5/X7 y Z4 de BMW.
Sin duda, los fabricantes de vehículos eligen ruedas Bridgestone como equipamiento original de una gran variedad de modelos, entre los que figuran:
- Modelos eléctricos/híbridos como BMW B93, Toyota Corolla y Audi A6 Allroad.
- Turismos como el Opel Insignia, la innovadora Serie 8 de BMW o el lujoso Porsche Cayenne.
- Vehículos deportivos como el Ferrari Portofino o los Renault Mégane R.S. y R.S. Trophy.
Opiniones sobre Bridgestone
Mark Tejedor, vicepresidente de Bridgestone para Original Equipment (OE) en EMEA, destaca que “el enfoque personalizado de Bridgestone permite a la empresa realzar lo que cada automóvil tiene de especial. En un sector en rápida transformación, donde los vehículos son cada vez más conectados, autónomos, compartidos y eléctricos, Bridgestone ofrece nuevas soluciones y tecnologías que dan respuesta a las necesidades de los fabricantes más exigentes. Ya estamos desarrollando neumáticos pensados para los próximos dos a cinco años e incluso más allá”.
Asimismo, señala que “estamos creando nuevos neumáticos, además de soluciones y servicios de movilidad, que son más eficientes y se adaptan mejor que nunca a los avances en el mundo del automóvil. De este modo, contribuimos a que los conductores sigan adelante pase lo que pase”.
Fuente: bridgestone.es / bridgestone-emia.com
Que neumático bridgestone sería conveniente para mi auto movil un ford fiesta kinetic 1.6
Hola José María. El tipo de neumático ideal para tu vehículo depende de varios factores como tamaño, si lo quieres de verano, all season o invierno, con opción runflat, etc. Te aconsejamos acudir a nuestra web https://www.confortauto.com/neumaticos-coche/bridgestone y ver el el que mejor se adapte a tus necesidades. Si necesitas asesoramiento, siempre puedes pedir cita en tu taller Confortauto más cercano desde https://www.confortauto.com/talleres. Un saludo.
Pingback: Bridgestone Turanza EV: eficientes y eco
Pingback: Neumáticos Bridgestone de verano o invierno
Pingback: Nuevos neumáticos de invierno Bridgestone Blizzak 6
Pingback: Mejores neumáticos Bridgestone verano en Confortauto
Pingback: Sacar partido en tu negocio a las furgonetas híbridas