¿Te gusta todo lo que tiene que ver con la tecnología aplicada a la automoción? Si es así, ¡estás en el sitio adecuado! Y es que en Confortauto nos apasionan las nuevas invenciones en el fascinante mundo del motor. En este caso, vamos a conocer un dispositivo que ha revolucionado la forma de interactuar con nuestros vehículos: la llave Keyless. Pero, ¿sabes qué es y cómo funciona exactamente? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
¿Qué es una llave Keyless?
Entendemos como una llave Keyless aquella que usa un mecanismo que permite el acceso y arranque de un vehículo sin necesidad de una llave física tradicional. Su nombre en inglés significa, literalmente, libre de llave.
Conocida también como ‘llave sin llave’ o llave inteligente, se introdujo por primera vez en los años noventa. Pero ha sido en esta era más reciente cuando ha sufrido mayor acogida al mejorar su tecnología y abaratarse su coste. Sin duda, este gadget es una actualización de su antecesor, el mando a distancia, que se puso de moda para abrir las puertas de nuestros automóviles.
¿Cómo funciona una llave Keyless?
La llave Keyless funciona mediante un sistema de radiofrecuencia que utiliza transmisores y receptores de corto alcance, localizados en la propia llave y el vehículo. Así, cuando nos acercamos al coche con la llave en el bolsillo, o guardada en un bolso o mochila, el automóvil reconoce inmediatamente la señal emitida por el dispositivo y se desbloquea automáticamente.
Al usar un sistema de comunicación bidireccional, la llave envía una señal codificada que solamente reconoce el automóvil. Con ello se evitan hackeos externos que posibles ciberdelincuentes puedan poner en marcha para hacerse con el código. Aunque, como en todo, la ciberseguridad no está asegurada al 100%.
Usos de la llave Keyless
- Apertura de puertas: en la actualidad existen dos mecanismos diferentes. El clásico y más sencillo es el que incorpora un botón que acciona la cerradura al ser presionado. El otro es más avanzado al contar con lectores táctiles capaces de desbloquear la puerta con solo tocar el tirador. Eso sí, este sistema no funciona en las puertas traseras para evitar el acceso indeseado al interior del automóvil.
- Bloqueo de la dirección: con esta herramienta se puede desactivar la dirección electrónicamente al pulsar el botón de arranque, pudiendo activarse nuevamente una vez hemos apagado el motor.
- Control de la centralita: como cerebro que es del vehículo, la centralita es la responsable de coordinar el funcionamiento de todos los componentes. Entre ellos se encuentra el detectar la llave para dar la orden de abrir o cerrar las puertas, o el de arrancar y detener el motor, entre otros.
Hay que tener en cuenta, que además de estas acciones, algunas llaves Keyless también tienen funciones adicionales que permiten realizar algunas acciones como: abrir el maletero, encender las luces, enchufar el aire acondicionado o la calefacción… Y todo ello de forma remota y a distancia.
Pros y contras de la llave Keyless
Está claro que una de las ventajas de la llave Keyless es la comodidad que ofrece al conductor a la hora de abrir y poner en marcha su vehículo, ofreciendo así una mejor experiencia de usabilidad al no tener que perder tiempo en encontrar la llave en nuestra bolsa o bolso. Y es que ya no es necesario introducir una llave en una cerradura para abrir la puerta y arrancar el auto.
También hay ciertas desventajas en el uso de esta tecnología a las que conviene prestar atención, como la dependencia de las baterías. Pero la más importante es el riesgo de robo de la señal. Y es que al igual que surgen avances, los ciberdelincuentes también usan nuevos métodos para hacernos daño. De este modo, se crean técnicas para interceptar la transmisión de las llaves Keyless y robar los vehículos. Los fabricantes están alerta y también trabajan duro para dar soluciones y contrarrestar posibles ataques.
Nosotros, como conductores, también podemos poner en marcha algunas prácticas para protegernos. Así, desde Confortauto recomendamos guardar la llave en una caja de metal o usar una funda de protección que bloquee la señal.
El futuro de la llave Keyless
Aunque la llave Keyless ya es un dispositivo bastante conocido y aceptado por la sociedad, es probable que pronto sea sustituido por nuevos mecanismos. Empresas como Mercedes-Benz, Volkswagen o Ford ya están diseñando tecnologías que van más allá de este sistema, innovando en la apertura remota para desbloquear puertas y abrir el coche desde el móvil. Conforme avanza el I+D+i en el sector automovilístico, es probable que en pocos años esta sea la opción mayoritaria en los nuevos automóviles, especialmente en los vehículos eléctricos.
Resumen
Para finalizar, podemos decir que la llave Keyless es una tecnología innovadora que ha venido para quedarse al ofrecernos mayor comodidad y seguridad. A pesar de enfrentarse a algunos retos, su futuro inmediato es prometedor con el fin de seguir mejorando nuestra experiencia al volante.
Preguntas frecuentes sobre la llave Keyless
1. ¿Cualquier vehículo puede usar una llave Keyless?
No, solo los vehículos equipados con este sistema pueden usar una llave Keyless. Puedes preguntar en tu concesionario o taller mecánico de confianza Confortauto si tu modelo es compatible con este mecanismo.
2. ¿Qué pasa si la batería de la llave Keyless se agota?
La mayoría de los vehículos tienen un sistema de emergencia para poder arrancar incluso si la batería de la llave se agota.
3. ¿Es seguro usar una llave Keyless?
Sí, aunque hay que tomar precauciones para evitar el robo de la señal.
4. ¿Puedo programar yo mismo una llave Keyless?
No, es recomendable que la programación la realice un profesional para garantizar su correcto funcionamiento.
5. ¿Qué debo hacer si pierdo mi llave Keyless?
Si pierdes tu llave Keyless debes contactar con el concesionario o el fabricante para que te proporcione una nueva.